Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor almach » 12 Sep 2011, 20:30

Hola a todos,

Miraré de adaptarlo un poco y se lo enviaré a los editores del OED por si les parece bien su publicación.

Una cosa se me ocurre. ¿Alguno de vosotros podría hacer una medición actual de A, B, C primigenia y la "compañera" actual para incluir los datos en el artículo?

Con esto creo que quedaría más completo y útil para el WDS. Ya me diréis.

Muchas gracias a todos por los comentarios. Da gusto tener compañeros de foro doblístico como vosotros :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor Nachote » 13 Sep 2011, 01:03

almach escribió:Hola a todos,

Miraré de adaptarlo un poco y se lo enviaré a los editores del OED por si les parece bien su publicación.

Una cosa se me ocurre. ¿Alguno de vosotros podría hacer una medición actual de A, B, C primigenia y la "compañera" actual para incluir los datos en el artículo?

Con esto creo que quedaría más completo y útil para el WDS. Ya me diréis.

Muchas gracias a todos por los comentarios. Da gusto tener compañeros de foro doblístico como vosotros :wink:

Saludos


Hola de nuevo Oscar.
Ahora mismo estoy en el jardín reduciendo las imagenes de GRB 34 que hace un ratito he estado tomando con el refractor. Tambien he aprovechado y he sacado unos espectros :Fade-color , ya veremos que sale. A primera vista el campo es espectacular, y el "trio" actual resulta precioso, es de esos que te dejan embobadito en visual... :eeeeek:

Mañana con mas tiempo cuelgo las fotos actuales y las medidas, pero ya os adelanto que se mueven rapido, rapido.... :scatter:

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor tacometro » 13 Sep 2011, 08:47

Yo de momento estoy como JCS, que ya casi no me acuerdo si se miraba por arriba o por abajo.... :twisted:

A ver cuando tengo ocasión de ponerme con el teles... si puedo este otoño a lo mejor lo dejo montado a temporadita para sacarle partido!

Mientras tanto estoy en el dique seco... pero os leo y aprendo!

Un abrazo a todos.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor Nachote » 13 Sep 2011, 10:36

Bueno amigos...
aquí tenéis las imágenes y medidas actualizadas del sistema GRB 34.
Dada su cómoda separación y lo espectacular que es el campo estelar que lo rodea, decidí dejar de lado la focal “extrema” del LX200, utilizando en esta ocasión el refractor 120/1000 montado a lomos de la CG-5 GT. Lo cierto es que la noche estaba espectacular, para no irse a dormir. Así que con una Luna llena increible, una temperatura de 23.5ºC, la humedad relativa del 93% y un seeing mas que aceptable, me dispuse a inmortalizar a este interesantisimo y rapido par (ahora ya lo sabemos…) de estrellas.
Para que nos os queden dudas de que debeis visitar la zona, una instantánea del campo estelar con el Norte arriba y el Este a la izquierda.
CAMPO GRB 34.jpg

-=-= GRB 34 AB =-=-
Fecha : 2011.699
Lugar : OANL Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SW120/1000 f/8.3
Cámara : Atik 16HR (pixels : 6.45 x 6.45)
" / píxel : 2.66405
Delta Matriz : -0.23
65.27 (sigma theta : 0.41) Med: 65.06
34.413 (sigma rho : 0.465) Med: 34.138
deltaM=3.24

-=-= GRB 34 A"D" =-=-
Fecha : 2011.699
Lugar : OANL Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SW120/1000 f/8.3
Cámara : Atik 16HR (pixels : 6.45 x 6.45)
" / píxel : 2.66405
Delta Matriz : -0.23
171.52 (sigma theta : 0.16) Med: 171.46
61.516 (sigma rho : 0.498) Med: 61.581
deltaM=2.12

-=-= GRB 34 AC =-=-
Fecha : 2011.699
Lugar : OANL Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SW120/1000 f/8.3
Cámara : Atik 16HR (pixels : 6.45 x 6.45)
" / píxel : 2.66405
Delta Matriz : -0.23
258.81 (sigma theta : 0.19) Med: 258.885
285.607 (sigma rho : 0.386) Med: 285.457
deltaM=5.1

Y aquí una imagen del sistema con sus dos ultimas compañeras identificadas…
TOMAS suma.jpg

Oscar, espero que te sirva de ayuda para el artículo. :wink:
Con respecto a los espectros, y si soy capaz de procesarlos, tambien los agregaré al post. :roll:

Un abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Nachote el 13 Sep 2011, 15:26, editado 2 veces en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor alhena » 13 Sep 2011, 10:52

Estoy calladita, pero no ausente, ¡menudo trabajo de investigación estáis haciendo!

Oscar, te superas a ti mismo continuamente.

Nacho, siempre ahí para echar una mano.

Gracias.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor almach » 13 Sep 2011, 11:34

Genial Nachote. Muchas gracias, al final quedará un artículo apañadito, y si encima consigues los espectros ya no te digo. :thumbright:

Y gracias también a ti Isabel, espero que las nubes te vayan respetando y puedas ir disfrutando con el telescopio :wink:

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor Rafaelbenpal » 14 Sep 2011, 12:40

Espectacular exposición y espectaculares imágenes. Alucinantes de verdad. Enhorabuena a Oscar (y también a Nacho) por tan estupendo trabajo. \:D/

Eso se merece un artículo en cualquier sitio, incluso en AstronomíA :wink: .

Un abrazo
Obs Posadas MPC J53

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor Legnaga » 21 Sep 2011, 04:37

simplemente: CHAPEAU,
felicidades
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor almach » 21 Sep 2011, 09:37

Gracias Rafael y Legnaga.

Rafael, cuando tenga el artículo ya te lo enviaré para que le des un vistazo :thumbleft: .

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

pleiva
Mensajes: 429
Registrado: 18 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Campofrío - Huelva

Re: Groombridge 34 (GRB34) - Una triple memorable... de momento

Mensajepor pleiva » 21 Sep 2011, 10:20

Simplemente IM-PRESIONANTE.
TMB 130/1200 APO f/9,25 sobre EQ6-PRO

Volver a “Estrellas dobles”