NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor Verio » 12 Sep 2011, 20:04

Hola,

pongo otra foto más de principios de verano. Esta vez es de la Crescent nebula (NGC6888). Hice solo tomas en Halfa porque no tenía mucho tiempo para
más. En el procesado he tenido como objetivo principal el sacar detalle y no tanto profundidad. La resolución de la imagen es de 1,1" por pixel.

Son 11 tomas de 900" en Halfa procesadas con Pixinsight. Por cierto, enhorabuena a Juan Conejero por la nueva herramienta DPSF. La deconvolución utilizando la imagen que se obtiene con DPSF es mucho más fácil y el resultado espectacular.

Versión al 100%: http://www.astrophotogallery.org/data/500/2011-07-05_NGC6888_Crescent_v1.jpg
Imagen

Datos de la imagen: http://www.astrophotogallery.org/member-galleries/p8116-ngc6888-crescent-nebula.html

Más fotos de este verano:
M63, M20, M56
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor garrillaga » 12 Sep 2011, 20:10

Es la leche! Qué preciosidad!

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor DonQuijote » 12 Sep 2011, 20:56

Muy guapa :hello1: :hello1:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor fobos_jca » 12 Sep 2011, 20:58

Preciosa Verio, enhorabuena.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor Tomaset » 12 Sep 2011, 21:08

Una burrrráaaaaaaaaaaaaaaaa, que bárbaro, me encanta, se puede ver que has empleado muy bien DPSF pues las estrellas son bolitas de algodón y la nebulosa está muy bien deconvolucionada y mostrando gran cantidad de detalles, el fondo está de lujo, ni un pixel de información perdido, un histograma de libro, mi enhorabuena señor Verio :hello1:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor SERGIT » 13 Sep 2011, 01:56

Es una pasada Verio.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor Bufot » 13 Sep 2011, 12:26

Una foto impresionante Verio!

En alta resolución aparecen algunas "moscas" en las esquinas, supongo que no utilizaste ningún corrector/aplanador, una lástima
Felicidades por la fotaza

PD: Te envio un privado
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor Verio » 13 Sep 2011, 13:49

Bufot escribió:Una foto impresionante Verio!

En alta resolución aparecen algunas "moscas" en las esquinas, supongo que no utilizaste ningún corrector/aplanador, una lástima
Felicidades por la fotaza

PD: Te envio un privado


El LX200R tiene un campo muy plano, pero solo hasta cierta distancia del eje. Esta foto está hecha con un reductor de focal de Astrophysics (CCDT.67) que está diseñado para trenes ópticos planos. Se puede montar a una distancia variable del sensor y cuanto más lejos, más reducción. El reductor funciona muy bien pero el problema es que esta foto y otras de este verano están hechas con una distancia excesiva. Al reducir demasiado me mete en el sensor zonas que el tubo ya no da bien planas. La solución es utilizar acopladores más cortos para tener un campo un poco más pequeño.
Además, en esas fechas tenía un pequeño problema de descolimación que hacía más visible la distorsión en las esquinas y otro problema de falta de perpendicularidad de la cámara.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor Bufot » 13 Sep 2011, 15:19

Verio escribió:El LX200R tiene un campo muy plano, pero solo hasta cierta distancia del eje. Esta foto está hecha con un reductor de focal de Astrophysics (CCDT.67) que está diseñado para trenes ópticos planos. Se puede montar a una distancia variable del sensor y cuanto más lejos, más reducción. El reductor funciona muy bien pero el problema es que esta foto y otras de este verano están hechas con una distancia excesiva. Al reducir demasiado me mete en el sensor zonas que el tubo ya no da bien planas. La solución es utilizar acopladores más cortos para tener un campo un poco más pequeño.
Además, en esas fechas tenía un pequeño problema de descolimación que hacía más visible la distorsión en las esquinas y otro problema de falta de perpendicularidad de la cámara.


Veo que tienes "el problema" bien controlado :mrgreen:
La esquina inferior izquierda lo acusa menos, supongo que por ése desalineado

Una fotaza en cualquier caso, felicidades!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Altair
Mensajes: 608
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: NGC6888 Crescent en ¿alta? resolución

Mensajepor Altair » 13 Sep 2011, 15:36

Realmente es estupenda.

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”