Leyendo en CN diferentes reviews he visto muchas personas con una gran cantidad de oculares, supongo que con cierto ánimo coleccionista y se me ha ocurrido plantear esta pregunta a la que añadiria cual es el ocular que mejores recuerdos te trae o te ha traído en caso de que lo hubieses vendido y te hubieras arrepentido al poco.
Empiezo yo:
Zoom Orion Explorer II 7-21
Hyperion 24
Helios Nirvana 16
Eudiascopic 35
Taka 7.5 LE
Pan24
Nagler12 t4
Nagler 17 t4
Radian 10
Vixen LV10
Ethos 8
Ethos 17
ES30
Ortho Baader 6
Ortho Baader 9
Delos 10
TMB supermonocentric 10 (mi última adquisición del que espero mucho).
De todos ellos hay un ocular que vendí por diversas razones y del que guardo un grato recuerdo por muchos motivos...me refiero al Eudiascopic 35. Es un ocular muy bueno y poco después de venderlo me di cuenta que no debería haberlo hecho. Bueno supongo que tiene solución.
¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor herschell1966 » 12 Sep 2011, 18:19
ACG...¿Cuanto tiempo dices que llevas con esto de la astronomia???



Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 13 Sep 2011, 16:20
Para contestarte tendría que hacerte yo otra. ¿Con pasta o sin pasta?. En base a esto te diría que sin pasta, desde el año 1986, el Halley dejo una estela bastante profunda en mi corazón. Mi padre me compró unos prismáticos "los mejores del mundo", y mi amigo del alma, Vicente tenía de herencia un planisferio...que tiempos!...cuantas horas pasamos en aquella azotea de su piso. Me encantaba mirar las Pleiades...eso es lo que teníamos mucha ilusión y poco más. Después...mucho tiempo después, durante el cual sólo utilizaba mi vista para localizar las constelaciones, llego mi primer teles, por cierto un fraude un "powerseeker 127" que me cogía nada más y nada menos que "750x", (4mm + barlow 3x) toda una maravilla!...en fin muchas decepciones y muchas noches perdidas...o quizas no.
Cuando ya me hice todo un hombrecito pues memetía un poco más de lleno...y así hasta nuestros días. He realizado cursos por el CEP de profesores, he leído muchísimo, he escuchado a gente muy experimentada en el tema digamos tecnológico el cual era un absoluto neófito pero a día de hoy te puedo decir que me se de memoria casi todas las características de todos lo oculares existentes en el mercado (actuales o no tanto, de los que he de decirte que estoy bastante más interesados que muchos de los que hoy en día se venden).
En fin también te podría contestar de otra manera y es la de que llevo en esto el tiempo suficiente como para saber que no tiene nada que ver las imágenes que brinda un Ethos con las que ofrece un plössl chino.
Un saludo
Cuando ya me hice todo un hombrecito pues memetía un poco más de lleno...y así hasta nuestros días. He realizado cursos por el CEP de profesores, he leído muchísimo, he escuchado a gente muy experimentada en el tema digamos tecnológico el cual era un absoluto neófito pero a día de hoy te puedo decir que me se de memoria casi todas las características de todos lo oculares existentes en el mercado (actuales o no tanto, de los que he de decirte que estoy bastante más interesados que muchos de los que hoy en día se venden).
En fin también te podría contestar de otra manera y es la de que llevo en esto el tiempo suficiente como para saber que no tiene nada que ver las imágenes que brinda un Ethos con las que ofrece un plössl chino.
Un saludo
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor almach » 13 Sep 2011, 16:51
ACG escribió:En fin también te podría contestar de otra manera y es la de que llevo en esto el tiempo suficiente como para saber que no tiene nada que ver las imágenes que brinda un Ethos con las que ofrece un plössl chino.
Un saludo
Yo también llevo bastante tiempo con telescopio (desde el 2003), pero no el suficiente -todavía no he mirado por ningún Ethos - y casi, casi que mejor así

Cuando me compré el telescopio cometí un error de neófito principiante. Pensé que ya que me lo compraba, de paso compraba los oculares que (pensaba) me serían necesarios. Así que ni corto ni perezoso, junto mi SC de 127mm me compré los siguientes plössl de Celestron:
40mm; 25mm (que venía con el telescopio); 12mm; 6mm y una barlow malilla. Actualmente, de todos ellos sólo utilizo el de 25mm. Y no es que sean malos, sino que después, con más experiencia e información, con lo que me costaron hubiera preferido comprarme uno de mejor calidad.
Ahora utilizo:
Hyperion Aspheric de 31mm
Nagler de 16mm
Radian de 10mm
Takahashi de 7,5mm
Baader Orto Genuine de 6 y 5mm
Con lo que creo que tengo oculares para años (a no ser que me toque una primitiva)

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor herschell1966 » 13 Sep 2011, 18:29
Lo decia en broma ACG
, me parecia que hacia poco que estabas en esto, no se porque, y que ibas camino de "ocularholicos anonimos".Muy aguda observacion la de la pasta
, veo que tuvimos historias paralelas,
Más o menos por los 80 tambien compre unos prismaticos...ya que los preciosos telescopios
Vixen que me hacian soñar no estaban al alcance.....hasta hace 6 años.
Me dieron un Plossl Celestron de 20 con el ED 4" y compre un vixen LV de 6 y 10.
A partir de aqui mas o menos un ocular por año....Taka LE30, Hyperion 17,
y Ploss 55 (cuando cayo el 21072400), siguio un Ortho Baader de 12.5 el año pasado y
este año Panoptic 35 y 24.....el último el mejor sin duda. Es curioso como se acumulan,
ahora mismo podria prescindir de mi primer Plossl, del TakaLE 30 y del Plossl 55 .
Aunque para lo que sacaria prefiero conservarlos como recuerdos de mi trayectoria.
Como dice Almach, mejor no probar un Ethos, probe un Nagler 26, pero me quede con el
Panoptic de 35 porque me parecieron más agudo, y ya de paso me hice con otro Pan, el 24 La maravilla de la familia.
Una cosa curiosa me paso al comparar mi querido Vixen LV de 6 con un ZAO de 6.....
La diferencia fue tan notable que desde entonces me lo miro como un ocular....regular.
Es mejor no probar mucho ciertas calidades luego crean malas inclinaciones
Un saludo.


Más o menos por los 80 tambien compre unos prismaticos...ya que los preciosos telescopios
Vixen que me hacian soñar no estaban al alcance.....hasta hace 6 años.
Me dieron un Plossl Celestron de 20 con el ED 4" y compre un vixen LV de 6 y 10.
A partir de aqui mas o menos un ocular por año....Taka LE30, Hyperion 17,
y Ploss 55 (cuando cayo el 21072400), siguio un Ortho Baader de 12.5 el año pasado y
este año Panoptic 35 y 24.....el último el mejor sin duda. Es curioso como se acumulan,
ahora mismo podria prescindir de mi primer Plossl, del TakaLE 30 y del Plossl 55 .
Aunque para lo que sacaria prefiero conservarlos como recuerdos de mi trayectoria.
Como dice Almach, mejor no probar un Ethos, probe un Nagler 26, pero me quede con el
Panoptic de 35 porque me parecieron más agudo, y ya de paso me hice con otro Pan, el 24 La maravilla de la familia.
Una cosa curiosa me paso al comparar mi querido Vixen LV de 6 con un ZAO de 6.....
La diferencia fue tan notable que desde entonces me lo miro como un ocular....regular.
Es mejor no probar mucho ciertas calidades luego crean malas inclinaciones

Un saludo.
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 13 Sep 2011, 21:58
Nada no te preocupes...coincido contigo en lo del Panoptic, tuve un 24...maravilloso, en comparación al Hyp24 había mucha diferencia, las estrellas eran más finas y como más pequeñas y agudas. Lo bueno es que no lo he podido echar de menos ya que vendi el N17 t4 y el Pan24 y adquirí el E17. Y tengo que decirte que al principio me recordó mucho la imagen del Pan 24 pero con más aumentos. Imagen bastante neutral, nada que ver con los Naglers con su ligero tinte "amarronao"
.(Yo lo noto mucho).Supongo que el 35 será igual, yo no quise ir más abajo del 30 por el tema de los aumentos y la pupila, en mi casa 3mm, suficiente para el lugar desde donde observo. No obstante si tuviese que bajar hasta esa focal me inclinaría por el Eudiascopic 35, en pulgada y cuarto es el ocular que más field-stop tiene, las estrellas son muy luminosas y bien corregido hasta el final...y supercómodo. Los Parks son iguales y los ultrascopic de Orion también pero no incluyen un anillo extensor que mejora mucho la posición del ojo. Tengo una relación de más de 500 oculares donde dicen que está por encima del Pan 35, pero no lo sé porque no lo he probado y si es como el 24 lo dudo mucho.
Ahora si,... en comodidad le gana el Eudiascopic por goleada, puedes descansar tu región orbicular en él y quedarte a dormir...no es por nada pero parece como si estuviera diseñado para mi fisionomía.
Por otro lado con respecto al radian 10 he de deciros que la mejor imagen de Saturno que he visto nunca ha sido con él. Nada de imagen neutral, lo que me ofrecía era un planeta maquillado...pero muy bien maquillado...de todas maneras tenía algo que no soporto de un ocular y es el black-out...tremendo, es un ocular muy exigente con la posición del ojo, tienes que estar muy centrado y justo a 20mm, para lo cual tienes que replegarlo con la gracia de perder campo.
Con respecto al LV mucho cromatismo (los planetas eran una feria azul y rojo)
En cuanto al Delos he de deciros que en principio me desilusionó un poco, pero de eso nada, lo he comparado directemente con todo un TMB supermonocentric tb de 10mm y he de deciros que me brindo un Jupiter más contrastado y con un foco más facil que con el TMB,
en Luna no me gustó tanto como en planetaria.
El taka fue mi primer ocular top, y jamás me ha brindado imagenes que me hicieran soñar, no sé quizas mis expectativas estaban muy por encima...sinceramente lo veo un ocular caro, un ortho baader 7 es más barato, un Kasai AP 7.5 es exactamente igual y vale mucho menos. Para mi el precio justo de este ocular debería estar en torno a los 150 €. Si lo encuentras de 2ª mano si es buena compra. Esta rondando ese precio.
En fin vaya rollazo que os he soltado...a mi me encanta leer sobre oculares...y sobre todo seguir aprendiendo.
Un saludo

Ahora si,... en comodidad le gana el Eudiascopic por goleada, puedes descansar tu región orbicular en él y quedarte a dormir...no es por nada pero parece como si estuviera diseñado para mi fisionomía.
Por otro lado con respecto al radian 10 he de deciros que la mejor imagen de Saturno que he visto nunca ha sido con él. Nada de imagen neutral, lo que me ofrecía era un planeta maquillado...pero muy bien maquillado...de todas maneras tenía algo que no soporto de un ocular y es el black-out...tremendo, es un ocular muy exigente con la posición del ojo, tienes que estar muy centrado y justo a 20mm, para lo cual tienes que replegarlo con la gracia de perder campo.
Con respecto al LV mucho cromatismo (los planetas eran una feria azul y rojo)
En cuanto al Delos he de deciros que en principio me desilusionó un poco, pero de eso nada, lo he comparado directemente con todo un TMB supermonocentric tb de 10mm y he de deciros que me brindo un Jupiter más contrastado y con un foco más facil que con el TMB,

El taka fue mi primer ocular top, y jamás me ha brindado imagenes que me hicieran soñar, no sé quizas mis expectativas estaban muy por encima...sinceramente lo veo un ocular caro, un ortho baader 7 es más barato, un Kasai AP 7.5 es exactamente igual y vale mucho menos. Para mi el precio justo de este ocular debería estar en torno a los 150 €. Si lo encuentras de 2ª mano si es buena compra. Esta rondando ese precio.
En fin vaya rollazo que os he soltado...a mi me encanta leer sobre oculares...y sobre todo seguir aprendiendo.
Un saludo
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor escilla » 17 Sep 2011, 14:51
Edito:
- ortoscopico vixen 5mm
- plossl vixen 40mm
- plossl vixen 4mm
- plossl vixen 25mm
- plossl vixen 10mm
- plossl televue 18mm
- University Optic Konig 22mm
- Ortoscopico Celestron 9mm
- Televue Panoptic 19mm
- Televue panoptic 24mm
- Televue radian 10mm
- Televue Nagler zoom 3-6mm
- Baader Hyperion 12mm
- zoom zeiss 8-24mm
- William Optics UWA 28mm
- baader zoom 8-24 mkII
- Vixen LV 6mm
- Baader Hyperion 5mm
- Explore Scientific 82º 18mm N2
20 oculares
Ya esta
- ortoscopico vixen 5mm
- plossl vixen 40mm
- plossl vixen 4mm
- plossl vixen 25mm
- plossl vixen 10mm
- plossl televue 18mm
- University Optic Konig 22mm
- Ortoscopico Celestron 9mm
- Televue Panoptic 19mm
- Televue panoptic 24mm
- Televue radian 10mm
- Televue Nagler zoom 3-6mm
- Baader Hyperion 12mm
- zoom zeiss 8-24mm
- William Optics UWA 28mm
- baader zoom 8-24 mkII
- Vixen LV 6mm
- Baader Hyperion 5mm
- Explore Scientific 82º 18mm N2
20 oculares
Ya esta
Última edición por escilla el 20 Sep 2011, 18:26, editado 1 vez en total.
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor Hudson » 17 Sep 2011, 15:42
Por mis manos han pasado pocos
Hyperion 5 y 21
Vixen LVW 13
Nagler 13
Ethos 13
Nagler 31
Ethos 6
Nagler 20 type 2 Un autentico peso pesado que deja a los otros coloraossss a pesar de su edad. Ultima adquisicion y sera cambiado en el futuro por el ethos 21
Hyperion 5 y 21
Vixen LVW 13
Nagler 13
Ethos 13
Nagler 31
Ethos 6
Nagler 20 type 2 Un autentico peso pesado que deja a los otros coloraossss a pesar de su edad. Ultima adquisicion y sera cambiado en el futuro por el ethos 21
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 17 Sep 2011, 17:35
Nagler 20 type 2 Un autentico peso pesado que deja a los otros coloraossss a pesar de su edad. Ultima adquisicion y sera cambiado en el futuro por el ethos 21[/quote]
Si es lo que yo digo...las viejas glorias
Si es lo que yo digo...las viejas glorias
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor Hudson » 17 Sep 2011, 17:49
Coloraos en peso queria decir, es uno de los oculares mas pesados que existen sino el mas.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE