Es decir, los menús de la unidad de control están en alemán y no he encontrado como cambiarlos.
¿Alguien sabe si el menú permite el cambio de idioma?
¿Es posible la actualización del firmware para cambiar el idioma a español o ingles?
Saludos.
Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán! SOLUCIONADO.
Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán! SOLUCIONADO.
Mensajepor imutes » 26 Sep 2011, 22:13
Última edición por imutes el 28 Sep 2011, 23:23, editado 1 vez en total.
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán!
Mensajepor jordillo » 26 Sep 2011, 23:13
pués desconozco ese teles pero si deberia llevar idiomas incorporados, al menos el ingles, sino te tocara...
studieren können, die deutsche Sprache ...
studieren können, die deutsche Sprache ...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán!
Mensajepor imutes » 26 Sep 2011, 23:42
.
Vaya, en las instrucciones no consta que se pueda cambiar el idioma. Siguiendo los menús de la unidad control no entiendo casi nada.
Voy a probar a restablecerlo de fábrica, pero siendo la germany version ....
Gracias y Saludos.
.
Vaya, en las instrucciones no consta que se pueda cambiar el idioma. Siguiendo los menús de la unidad control no entiendo casi nada.
Voy a probar a restablecerlo de fábrica, pero siendo la germany version ....
Gracias y Saludos.
.
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán!
Mensajepor jordillo » 27 Sep 2011, 00:02
he encontrado esto:
Sistema de computerización NexStar integrado
Base de datos con más de 4.000 objetos
Función de alineación SkyAlign de gran rapidez y precisión
Programa actualizable, a través de Internet, de la unidad de control y versión de motores Compatible con el programa opcional NexRemote para el control del telescopio a través de ordenador
Sistema de computerización NexStar integrado
Base de datos con más de 4.000 objetos
Función de alineación SkyAlign de gran rapidez y precisión
Programa actualizable, a través de Internet, de la unidad de control y versión de motores Compatible con el programa opcional NexRemote para el control del telescopio a través de ordenador
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán!
Mensajepor imutes » 27 Sep 2011, 00:13
Gracias.
¿Puedes revisar el enlace? No consigo abrirlo.
De todos modos me falta el cable para conectarlo al Pc. Mañaana intentaré localizarlo en alguna tienda física en BCN y si no, lo compraré online.
PD: ya no sale el enlace...
Bueno, ya conozco el significado de una palabra más en aleman
Fehler= ERROR, DEFECTO, FALTA, VICIO, DESPERFECTO, TACHA, FALLO, FALLA, FLAQUEZA, BORRÓN, MANQUEDAD, MARRO, MÁCULA, MACA, GABARRO.
Parece que he conseguido, no obstante los fehler, alinearlo con el segundo método. He centrado primero Deneb, luego Aldebarán. No ha salido el temible fehler, luego le he pedido que apuntara a Júpiter et voila, en el centro con 4 lunitas.
Al cambiarle el ocular de 25mm por el de 9mm se ha perdido, pese a que he sido todo lo delicado que he podido, por lo que he tenido que centrarlo un par de veces a mano. Luego le he pedido que me buscara Urano y me ha mostrado un puntito del tamaño de una punta de rotulador con un tono azulado pálido. ¿Lo ha acertado?
No se enviarlo a buscar una estrella porque me pide un número y no un nombre, y aunque he buscado el numero SAO en el Astroviewer, a continuación me pide otro y ya me pierdo...
Saludos.
¿Puedes revisar el enlace? No consigo abrirlo.
De todos modos me falta el cable para conectarlo al Pc. Mañaana intentaré localizarlo en alguna tienda física en BCN y si no, lo compraré online.
PD: ya no sale el enlace...
Bueno, ya conozco el significado de una palabra más en aleman
Fehler= ERROR, DEFECTO, FALTA, VICIO, DESPERFECTO, TACHA, FALLO, FALLA, FLAQUEZA, BORRÓN, MANQUEDAD, MARRO, MÁCULA, MACA, GABARRO.
Parece que he conseguido, no obstante los fehler, alinearlo con el segundo método. He centrado primero Deneb, luego Aldebarán. No ha salido el temible fehler, luego le he pedido que apuntara a Júpiter et voila, en el centro con 4 lunitas.
Al cambiarle el ocular de 25mm por el de 9mm se ha perdido, pese a que he sido todo lo delicado que he podido, por lo que he tenido que centrarlo un par de veces a mano. Luego le he pedido que me buscara Urano y me ha mostrado un puntito del tamaño de una punta de rotulador con un tono azulado pálido. ¿Lo ha acertado?
No se enviarlo a buscar una estrella porque me pide un número y no un nombre, y aunque he buscado el numero SAO en el Astroviewer, a continuación me pide otro y ya me pierdo...
Saludos.
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán! SOLUCIONADO.
Mensajepor imutes » 28 Sep 2011, 23:31
.
Solucionado.
Hoy he recibido el cable RS_232 y ha sido muy fácil cambiarle el firm con el programa HCupdate bajado de la web de Celestron.
No las tenía todas conmigo porque el HCupdate no informa de las características del firm que bajas de la web pero una vez actualizado ha resultado estar en perfecto inglés.
Buuff, que alivio….
Saludos.
.
Solucionado.
Hoy he recibido el cable RS_232 y ha sido muy fácil cambiarle el firm con el programa HCupdate bajado de la web de Celestron.
No las tenía todas conmigo porque el HCupdate no informa de las características del firm que bajas de la web pero una vez actualizado ha resultado estar en perfecto inglés.
Buuff, que alivio….
Saludos.
.
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán! SOLUCIONADO.
Mensajepor oxygene » 29 Sep 2011, 08:16
Buenas, me alegro de que lo hayas solucionado, efectivamente se te dan bien los cacharros electronicos no?
lo que me parecia rarisimo es que el firmware viniera en aleman y no se pudiera cambiar a ingles.

Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT
Re: Acabo de recibir el NexStar 127 ¡en alemán! SOLUCIONADO.
Mensajepor imutes » 30 Sep 2011, 20:26
.
Puedo afirmar que se me dan mejor los aparatos electrónicos que los ópticos, sin duda
. De momento no he conseguido ajustar el teles para que el GoTo centre el objeto deseado (solo una vez funcionó a la perfección, cuando todavía estaba en alemán). No me he dado por vencido….
Y no, por raro que parezca, no hay ningún menú para cambiar el idioma…
Saludos.
.
Puedo afirmar que se me dan mejor los aparatos electrónicos que los ópticos, sin duda

Y no, por raro que parezca, no hay ningún menú para cambiar el idioma…

Saludos.
.
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE