Estación de energía XL

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Estación de energía XL

Mensajepor eb3bjd » 20 Nov 2011, 17:38

Pues como ya comente estaba en proyecto montar una estación de energía para las salidas extra a la montaña, hace ya algún tiempo que estaba montada y operativa pero faltaba por montar la electrónica, aun faltan algún pequeño detalle como un conector especifico para la carga y no tener que abrír la tapa y colocar las pinzas en los bornes.
De momento esta probada con 2 portátiles, la refrigeración de la cámara y 2 juegos de cintas calentadoras y aguanto una noche.
Se ha montado un cable especifico para poder cargar directamente desde el coche con la toma de mechero.
La base a sido una caja de herramientas de 19" de la marca Tayg.
Batería Carrefour 70ah. 640A. 12v.
4 tomas de mechero hembra de alta capacidad.
1 voltímetro.
1 amperímetro.
1 fuente de alimentacion aislada para el amperímetro.
Cableado varió de 10mm. 4mm y 0,50mm.
2 porta fusibles tipo cuchilla.
1 porta fusible de cristal.
Varios terminales.
Funda termoretractil.
1 interruptor tipo top gun que tenia por casa de mi época tuning, así siempre se mantiene la electrónica desconectada.

A simple vista parece una caja de herramientas normal y corriente.
Imagen

Pero si la abrimos...

Imagen

ImagenImagen

ImagenImagen

Imagen
ImagenImagen

Espero que os guste.
Saludos.
Julio
Última edición por eb3bjd el 20 Nov 2011, 21:31, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: Estación de energía XL

Mensajepor tharsis » 20 Nov 2011, 17:56

Pero que cosica mas apañá!! :crazyeyes:
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Estación de energía XL

Mensajepor Bufot » 20 Nov 2011, 18:50

Tiene muy buena!

TEndrás que tapar esas tomas de mechero verticales los días de humedad... yo utilicé durante un tiempo una caja con las tomas así hasta que un día me descuidé de taparlas y todo hizo ¡PLOF! por culpa de la humedad :dead:
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Guest

Re: Estación de energía XL

Mensajepor Guest » 20 Nov 2011, 19:13

Lo que mas me mola es el " boton de autodestruccion " :mrgreen:

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Estación de energía XL

Mensajepor eb3bjd » 21 Nov 2011, 14:45

Hola me alegro de que os guste, es lo que tiene tantos dias lloviendo, uno ya no sabe que hacer.
A parte de procesar fotos :banghead:
Bufot escribió:Tendrás que tapar esas tomas de mechero verticales los días de humedad... yo utilicé durante un tiempo una caja con las tomas así hasta que un día me descuidé de taparlas y todo hizo ¡PLOF! por culpa de la humedad :dead:

En principio siempre estará tapado, una vez conectas a la toma bajas la tapa y ya no te cae la humedad directa, el agua de la humedad no es buena conductora de la electricidad así que a parte de humedad algo mas te paso con los conectores.

Saludos.
Julio.

Avatar de Usuario
nemesis1944
Mensajes: 249
Registrado: 15 Oct 2011, 17:12
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Estación de energía XL

Mensajepor nemesis1944 » 21 Nov 2011, 14:56

muy chulo te a quedado y bien apañado estoy con amancera a mi me mola el boton de autodestruccion
www.ventanaestelar.com www.ventanaestelar.foroactivo.com
newton 300mm,refractor120mm,coronado pst 40mm,montura EQ6,barlow x3 televue, x2 celestron,oculares ploos 7mm 10mm 15mm 20mm,ethos 13mm,pentax de 7mm,tubo guia lunatico de 60mm,qhy6,canon500D,spc900

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: Estación de energía XL

Mensajepor Tyrell » 21 Nov 2011, 17:12

Me has "dejao flipao" eb3bjd, es que yo me he hecho una casi igual, con el mismo modelo de caja de herramientas (por cierto Made in Valencia), con el amperimetro y voltímetro igualicos (el amperimetro con luz azul), con las tomas de mecheros, sólo que yo añadí un enchufe de potencia (de esos redondos trifásicos) para cargar la batería desde la toma de mechero por un cable que me cruza por bajo de las alfombrillas del coche.

Por cierto, me pregunto que pasará el día que nos pare un control de la guardia civil y nos pida abrir el maletero... :eeeeek:

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Estación de energía XL

Mensajepor garrillaga » 21 Nov 2011, 17:18

Tyrell escribió:Me has "dejao flipao" eb3bjd, es que yo me he hecho una casi igual, con el mismo modelo de caja de herramientas (por cierto Made in Valencia), con el amperimetro y voltímetro igualicos (el amperimetro con luz azul), con las tomas de mecheros, sólo que yo añadí un enchufe de potencia (de esos redondos trifásicos) para cargar la batería desde la toma de mechero por un cable que me cruza por bajo de las alfombrillas del coche.

Por cierto, me pregunto que pasará el día que nos pare un control de la guardia civil y nos pida abrir el maletero... :eeeeek:


NADA BUENO!
t8m_1.jpeg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
NOA
Mensajes: 220
Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.

Re: Estación de energía XL

Mensajepor NOA » 22 Nov 2011, 12:29

Hola a todos:
Ea3bjd te ha quedado muy bien tiene muy buena pinta.

Un saludo.
Tomás EA4QR/7
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________

Avatar de Usuario
mbravo
Mensajes: 323
Registrado: 05 May 2010, 13:19

Re: Estación de energía XL

Mensajepor mbravo » 22 Nov 2011, 15:34

Buenisima!!! Me ha encantado el tema del voltimetro y amperimetro, todo un puntazo!! Si no te importa, podrias decirme donde los puedo encontrar?? Me parece tan buena idea que me gustaria integrarlo en la mia.

Un saludo
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein

http://www.reinodelasestrellas.com

Volver a “Astrobricolaje”