Hola
Siguiendo algunas invitaciones, he consultado en La Real Academia Española, el DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición.
Apertura: (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... A=apertura)
(Del lat. apertūra).
1. f. Acción de abrir.
2. f. Acto de dar principio, o de volver a dárselo, a las tareas de una asamblea, a los estudios de una corporación, a los espectáculos de un teatro, etc.
3. f. Actitud favorable a la innovación.
4. f. Actitud de transigencia en lo ideológico, político, religioso, etc.
5. f. Acto solemne de sacar de su pliego un testamento cerrado y darle publicidad y autenticidad.
6. f. Combinación de ciertas jugadas con que se inicia una partida de ajedrez.
7. f. Ópt. Diámetro de la lente en un instrumento óptico que limita la cantidad de luz que recibe.
Entiendo que no hay duda en cuanto a su uso correcto en estos menesteres
Saludos
A lo que se ha llegado
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor MiAlGas » 07 Ene 2012, 21:26
Última edición por MiAlGas el 07 Ene 2012, 22:52, editado 1 vez en total.
Miguel
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor MiAlGas » 07 Ene 2012, 21:35
Hola de nuevo
Acabo de ver que ya lo había aclarado sobradamente Patricio.
Siento haber sido redundante.
Saludos
Acabo de ver que ya lo había aclarado sobradamente Patricio.
Siento haber sido redundante.
Saludos
Miguel
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor Valakirka » 07 Ene 2012, 23:00
Hola otra vez, "herschell 1966 dices: "No te comprendo Valakirka."
Por tu parte, vvvegaaa comentas: "no entiendo lo que quieres decir."
Pues os digo a los dos, lo que hay aquí a continuación:
Si tu equipo es una "castaña" es lógico que te den "castañas pilongas" por él, pero si en tu equipo hay piezas que si valen, lo suyo es que haya lo que en Derecho se llama "Justiprecio" o "valor real de una cosa" que estará determinado por su estado de conservación. Soy testigo de la venta de instrumentos en perfecto estado, incluso con apenas algún uso que otro, a los que se ha tirado el precio injustificadamente. Por ello, a mi no me compensa comprar ya nada nuevo. Y el aspecto negativo del asunto lo puedo enfocar desde dos perspectivas: una, --y ya lo he dicho en otro de los mensajes del tema--, que al menos una parte de la cadena post-producción y distribución vaya buscando otras actividades, y, dos, que si no hay nadie que venda de segunda mano lo que puedo desear en un momento dado tendré que aguantarme sin ello, pero sin que me pase nada tampoco.
Y es que en todo esto, intervienen de un modo muy directo ciertas tácticas... Permitidme una anécdota. Hace unos cuantos años, cuando el boom inmobiliario estaba en plena expansión, en un comercio fui testigo de la barbaridad que se estaba produciendo y que hoy, ya muy lejos de aquel momento y como punto final de aquello, estamos padeciendo las consecuencias.
Un señor se quejaba al propietario de la tienda, con el que se notaba que tenía confianza, de que una semana antes había estado hablando con el dueño de una parcela pensando en comprarla. Éste le había pedido un precio, y el presunto comprador le dijo que en unos días hablarían pues tenía que hacer sus consultas y sus números. Todo normal.
Una semana más tarde afirmaba haberse puesto en contacto con el propietario de la parcela para empezar con la operación de compra-venta. Su pasmo fue total cuando el vendedor le dijo que el precio ¡se había doblado!, indudablemente por la indignación que el hombre manifestaba así debía de ser.
Ya se sabe cuales suelen ser los problemas de los mercados de segunda mano, pero todo tiene un límite.
Saludos.
Por tu parte, vvvegaaa comentas: "no entiendo lo que quieres decir."
Pues os digo a los dos, lo que hay aquí a continuación:
Valakirka escribió:Pues tal vez algunas explicaciones se puedan barruntar en el siguiente enlace:
http://www.sociedad.elpais.com/sociedad ... 61365.html
Aunque, como bien dices Almach, no protesto por lo que tengo y los resultados que encuentro, sino por la reflexión, triste reflexión, de que si quisiera cambiar una parte del material no serviría gran cosa para lograr lo que quiero. Dos ejemplos reales: me apetece tener unos prismáticos muy grandes con oculares intercambiables y visores acodados, y es que estoy harto de dolores en las cervicales. El otro caso, venciendo "mi natural repudio hacia las palanganas",, he decidido "darme la oportunidad" para ver si cambio de idea al respecto
. Bueno, pues ni lo uno ni lo otro, porque a pesar de disponer de todo un arsenal de trastos y accesorios, es como si no tuviera nada.
Saludos.
Si tu equipo es una "castaña" es lógico que te den "castañas pilongas" por él, pero si en tu equipo hay piezas que si valen, lo suyo es que haya lo que en Derecho se llama "Justiprecio" o "valor real de una cosa" que estará determinado por su estado de conservación. Soy testigo de la venta de instrumentos en perfecto estado, incluso con apenas algún uso que otro, a los que se ha tirado el precio injustificadamente. Por ello, a mi no me compensa comprar ya nada nuevo. Y el aspecto negativo del asunto lo puedo enfocar desde dos perspectivas: una, --y ya lo he dicho en otro de los mensajes del tema--, que al menos una parte de la cadena post-producción y distribución vaya buscando otras actividades, y, dos, que si no hay nadie que venda de segunda mano lo que puedo desear en un momento dado tendré que aguantarme sin ello, pero sin que me pase nada tampoco.
Y es que en todo esto, intervienen de un modo muy directo ciertas tácticas... Permitidme una anécdota. Hace unos cuantos años, cuando el boom inmobiliario estaba en plena expansión, en un comercio fui testigo de la barbaridad que se estaba produciendo y que hoy, ya muy lejos de aquel momento y como punto final de aquello, estamos padeciendo las consecuencias.
Un señor se quejaba al propietario de la tienda, con el que se notaba que tenía confianza, de que una semana antes había estado hablando con el dueño de una parcela pensando en comprarla. Éste le había pedido un precio, y el presunto comprador le dijo que en unos días hablarían pues tenía que hacer sus consultas y sus números. Todo normal.
Una semana más tarde afirmaba haberse puesto en contacto con el propietario de la parcela para empezar con la operación de compra-venta. Su pasmo fue total cuando el vendedor le dijo que el precio ¡se había doblado!, indudablemente por la indignación que el hombre manifestaba así debía de ser.
Ya se sabe cuales suelen ser los problemas de los mercados de segunda mano, pero todo tiene un límite.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor herschell1966 » 07 Ene 2012, 23:39
Bueno , yo en realidad puedo comprender y compartir el aspecto sociologico del tema,
pero referido a la astronomia me sabe mal detectarte esa tristeza,
como si pusieras más peso
en el platillo de la balanza del material astronomico, que en el platillo de las vivencias que te ha ofrecido
, que supongo,ha debido ser mucho.
Vaya, que el mundo esta un poco loco, yo comparto tu queja, pero prefiero tomarmelo con sentido del humor, si, hemos llegado a un punto extraño, hay extrañas maneras de vivir, pero
nosotros podemos elegir.¿El pasado fue mejor?, pues a veces si y aveces no.En cualquier caso
no hay marcha atras.
Espero que tus quejas sean pasajeras, comprate la palangana cuando puedas y a disfrutar
esas imagenes que nunca te podria dar un refractor.(Aunque las estrellas sean como pelotas
.
pero referido a la astronomia me sabe mal detectarte esa tristeza,

en el platillo de la balanza del material astronomico, que en el platillo de las vivencias que te ha ofrecido

Vaya, que el mundo esta un poco loco, yo comparto tu queja, pero prefiero tomarmelo con sentido del humor, si, hemos llegado a un punto extraño, hay extrañas maneras de vivir, pero
nosotros podemos elegir.¿El pasado fue mejor?, pues a veces si y aveces no.En cualquier caso
no hay marcha atras.
Espero que tus quejas sean pasajeras, comprate la palangana cuando puedas y a disfrutar
esas imagenes que nunca te podria dar un refractor.(Aunque las estrellas sean como pelotas

Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor mewlon300 » 07 Ene 2012, 23:59
herschell1966 escribió:comprate la palangana cuando puedas y a disfrutar
esas imagenes que nunca te podria dar un refractor.(Aunque las estrellas sean como pelotas.
Buen resumen herschell, pero la última frase (la de las pelotas), aunqué lo dices con sentido del humor, no es cierta

- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 00:05
herschell1966 escribió:, comprate la palangana cuando puedas y a disfrutar
esas imagenes que nunca te podria dar un refractor.(Aunque las estrellas sean como pelotas.
Muchas gracias, pero si algún día llega la "palangana"

Un abrazo.
Javier.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor herschell1966 » 08 Ene 2012, 10:02
Javier ,evidentemente las imágenes que decia que nunca te dara un refractor,
por economia logicamente,eran de NGCes.
Estrellas como pelotas....de pingpong claro...
Mewlon 300, si tienes un 300, me encantaria hablar de la puntualidad de los Mewlons,por la parte que me toca....quizas hago algo mal.
....aunque quizas eso sea mejor debate para otro hilo.
Un saludo.
por economia logicamente,eran de NGCes.
Estrellas como pelotas....de pingpong claro...

....aunque quizas eso sea mejor debate para otro hilo.
Un saludo.
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor Akfak » 08 Ene 2012, 11:09
Hola…
Un poco de humor….
http://scopecomics.com/index.html
Siempre es bueno esbozar una sonrisa.
Saludos.
PD: Pinchar en cada dibujo…y que cada palo aguante su vela.
Un poco de humor….
http://scopecomics.com/index.html
Siempre es bueno esbozar una sonrisa.
Saludos.
PD: Pinchar en cada dibujo…y que cada palo aguante su vela.
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor hidra » 08 Ene 2012, 11:27
JAjajajaj que bueno... la verdad es que alguno sale mas mal parado que otro, aunque todos tienen lo suyo.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: A lo que se ha llegado
Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2012, 14:13


S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE