Aries33 escribió:Andres 96
Mira colega, por 39,25 Euros tienes un ocular de 22 mm. de la serie Omni de Celestrón. En cuanto a no ver nada observa de dia en terrestre o sea edificios montañas etc. y con ello afina el buscador y después el telescópio, tienes que visionar lo mismo buscando los puntos de enfoque. Sigue por la noche y olvidate del sol y la fotografia, son temas para futuro cuando tengas más conocimientos sobre la Astronomia. El sol tal como te comentan es muy peligroso cuando se mira sin to ni son, prohibido.
Saludos.
Como he dicho de la astronomía se bastante, querrás decir cuando sepa más sobre telescopios y eso...
si, por ahora dejaré al sol de lado, me centraré en la luna para luego irme a estrellas, nebulsas.... aunque me gustaría antes de que se acabe el invierno ver a Orión ya que después en otra estación no podré :/
gracias de verdad
bueno las primeras son como equilibrar en A.R y en Dec. aquí me viene explicado pero no entiendo ni un coñ* -.-'' haber si alguien me lo puede explicar mejor, estaría muy agradecido : ) también me gustaría que me digáis qué oculares son mejores Ej. Ocular 4mm es peor que el ocular de 20mm / es que no sé si cuanto mas ''mm'' tengas no sé si es mejor o peor. También me gustaría que me explicaseis también qué significa la ''X'' al lado de los números ya que yo sólo me sé las ''mm''
.
. Oculares de distinta focal no tienen porqué ser diferentes en calidades, aunque sí que lo son en cometidos. Por ejemplo, a nadie se le pasa por la cabeza utilizar un ocular de 4mm para observar las Pléyades o M31 por ejemplo. La focal del ocular también dependerá de las características del tubo. Por ejemplo, el 4mm que mencionas es a todas luces inútil si por ejemplo trabajas con un Schmidt Cassegrain de 8" a f/10.
en este momento de tu inicio de afición...


