Tras estar en la lista de espera desde febrero, al fin ha llegado la pequeña joya de la casa. Se trata del pequeño APO 65-Q de TS Optics. Ese tubo misterioso que todo el mundo tiene uno (a juzgar por la demora del fabricante) pero del que nadie habla, y que así sin más se ha colado en el “Readers Choice 2010” de Coludy Nigthts. Pues eso, a ver que tal…
De momento, y sin haberlo podido probar todavía, decir que tras un primer vistazo aparenta una muy buena calidad, tanto en construcción como en acabados. El único problema es que en las especificaciones dice que incluye una cola de milano y en el paquete no venia ninguna. Por mi no es ningún inconveniente porque no la necesitaba y tampoco voy a reclamar algo que igualmente no iba a usar, pero creo que no soy el único al que le ha pasado así que aquí queda como aviso al que quiera encargar uno, que lo tenga en cuenta.
Otra pega que tenían los primeros tubos es que debido a un fallo en el montaje de la lente correctora (creo que estaba demasiado apretada) esta daba imágenes con astigmatismo. En teoría en la fábrica han anunciado que habían solucionado el problema y distribuidor dice que los prueba uno a uno antes de enviarlos para asegurarse que el fallo ha sido corregido. Esperemos que lo hayan podido solucionar, ya lo veremos cuando lo pruebe. Mientras aqui va alguna foto:
Aquí el tubo solo, posando contento:

Aquí junto a un SC de 6”, para dar una idea del tamaño. Es bastante corto, midiendo solo 340mm con el parasol recogido y 375 extendido:

El enfocador se ve de robusto y de calidad, con una opción muy interesante para mejorar el encuadre que es permitir rotarlo 360º simplemente aflojando un tornillo y sin perder el foco. Además incluye un anclaje para el buscador:

Y lo último pero no menos importante, la óptica. Triplete apocromático de 65mm de apertura y 420mm de focal y lente correctora detrás:

Por ahora y a falta todavía de unos accesorios que me permitan poder hacerlo entrar en combate, poca cosa más puedo decir. Al ser mi primer tubo para astrofotografía y siendo un completo novato en el asunto, quizás tarde un poco en conseguir imágenes que realmente valgan para valorar la calidad óptica del tubo, pero intentare conseguir algo decente lo antes posible.
Un saludo