Muy bonita.
Felicidades Juan Antonio
Saludos
M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor MiAlGas » 29 Ene 2012, 21:43
Miguel
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor mazinguer » 29 Ene 2012, 22:05
Te ha quedado de lujo,
Me encanta.
Preparate que dentro de poco te empezaré a pedir consejos..

Me encanta.
Preparate que dentro de poco te empezaré a pedir consejos..
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor fulgor » 30 Ene 2012, 02:16
Juan Antonio. Para las pocas tomas que has hecho tienes un fotón!
Te comento una cosilla para que veas como cambia. Pásale un SCNR al verde que hay mucha tonalidad en la imagen. Después súbele un poquito los medios tonos azules pero cuidado con las sombras que no se te vaya el fondo. Después súbele un poco de saturación y verás como coge un color guapo guapo jejeje.
Enhorabuena por esa pedazo de foto!
Un saludo. Álvaro.
Te comento una cosilla para que veas como cambia. Pásale un SCNR al verde que hay mucha tonalidad en la imagen. Después súbele un poquito los medios tonos azules pero cuidado con las sombras que no se te vaya el fondo. Después súbele un poco de saturación y verás como coge un color guapo guapo jejeje.
Enhorabuena por esa pedazo de foto!
Un saludo. Álvaro.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor fulgor » 30 Ene 2012, 13:54
Ahora han salido mejor los colores. Para mi, te ha quedado de P.M!
Un saludo!
Un saludo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor mazinguer » 30 Ene 2012, 13:58
A mi parecer, una de las mejores que recuerdo...que bonita te ha quedado, nene..
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor minaya » 30 Ene 2012, 14:00
Te ha quedado muyyyy guapa. Normalmente echo en falta en tus tomas un poco más de señal (igual es que cuando las tirabas desde Daganzo pues no salía el juguillo por la CL), pero esta (ambas me gustan, pero más la segunda por la crominancia) te ha quedado de lujo. Enhorabuena.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor Dico » 30 Ene 2012, 14:21
Wooowwww!!!
Sin duda una M31 fabulosa!, vaya pedazo de imagen te ha quedado.
Veo un procesado muy correcto, poco forzado, que da muy natural y bien calibrada en crominancia.
Vamos...., que me quito el sombrero!
dico.
Sin duda una M31 fabulosa!, vaya pedazo de imagen te ha quedado.
Veo un procesado muy correcto, poco forzado, que da muy natural y bien calibrada en crominancia.
Vamos...., que me quito el sombrero!
dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor ber » 30 Ene 2012, 15:56
Te ha quedado increible. Al final te ha merecido la pena el frio y la "congoja" de quedarte allí solo.
Un saludo.
Bernardo.
Un saludo.
Bernardo.
- juanjearanjuez
- Mensajes: 81
- Registrado: 07 Feb 2012, 09:06
- Ubicación: Al lado de Aranjuez
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor juanjearanjuez » 09 Feb 2012, 16:18
Impresionante. Pasar tanto frio mereció la pena verdad? de verdad que me he quedado con la boca abierta... 

.." y si llueve saldremos a la lluvia, a vaciar el semillero de sonrisas y esperar cosecha..."
Re: M31 Galaxia de Andrómeda entre Brihuega y Daganzo
Mensajepor pfvidal » 14 Feb 2012, 17:23
Juan Antonio, preciosa... pero preciosa, preciosa!
En hora buena.
Haber si nos hacemos un hueco en la agenda y la celebramos con un cafe!
En hora buena.
Haber si nos hacemos un hueco en la agenda y la celebramos con un cafe!
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE