Hace 10 años quería desdoblar la pareja principal de Zeta Cancri, casi si convirtió en una obsesión. Después de muchos intentos, una noche pude fotografiarla. En aquella época, no tenía todavía webcam, mucho menos una CCD, pero con una videocámara a pulso pude grabarla en una noche extraordinaria con un SC 235 mm. Se encontraba a una separación de 0,89".
Este año he retomado la observación de dobles cerradas, en este caso con un refractor de 150 mm. La resolución es algo menor que con el SC, pero permite mucho mayor porcentaje de éxito, ya que casi cualquier noche puedo desdoblarla. Este año la separación es de 1,09".
Lo mejor de todo es que, como podéis comprobar, en ese intervalo de 10 años el movimiento orbital es muy evidente gracias a la magnífica referencia de C, también doble cerrada irresoluble para nosotros y perteneciente al mismo sistema múltiple de Zeta Cancri.

Más detalles en http://algieba.blogalia.com/
Saludos