Hola a todos. aqui os dejo un nuevo procesado de esta nebulosa tan dificil,
son 10 tomas de 600 s a iso 400 + 15 para el centro de 6 s a iso 400+ dark flat y bias,
procesado integro con pix.
equipo utilizado,
newton 8 a f5
camara, canon 1000d mod+ LPS
montura, neq6 y kit guiado lunatico.
[img][IMG]http://img100.imageshack.us/img100/3653/orionastro.th.jpg[/img][/img]
nuevo procesado de orion,m42
nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor cratos1 » 04 Mar 2012, 19:50
http://astrografiacp.blogspot.com.es/
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor Bufot » 04 Mar 2012, 20:59
Le falta luz, dale un poco que le sienta bien
Una toma fantástica cratos, felicidades
EDITO: Ostras lo he probado...
Bestial cuando la iluminas, una fotaza 
Una toma fantástica cratos, felicidades
EDITO: Ostras lo he probado...


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor cratos1 » 04 Mar 2012, 21:41
Gracias bufot. Estoy en ello
y aun me falta integrar las tomas de HA ufff,
la faena es que para el HA no tengo tomas cortas y el centro me queda mal
seguiremos dandole que el que la sigue la consigue
saludos

la faena es que para el HA no tengo tomas cortas y el centro me queda mal

seguiremos dandole que el que la sigue la consigue

http://astrografiacp.blogspot.com.es/
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor Bufot » 04 Mar 2012, 21:56
No se si yo le metería Ha... si no lo haces muy bien perderá ese color tan majo que le has dejado y si es por la nebulosidad de fondo, ya la tienes... ilumínala y verás!! 

SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor cratos1 » 05 Mar 2012, 09:19
Teneis razon, lo que pasa es que no he querido levantar mucho porque estoy intentando
integrar el HA para el cual no tengo tomas cortas y es una faena porque el ceentro se me queda demasiado subido. en fin pense que si no iluminaba demasiado el rgb sadria mejor la integracion,
ayer me pegue una paliza de procesado peleando con el ha y no hay manera.
la nebulosidad queda de lujo y se nota cuando integro el HA pero se me fastidia el centro
¿ no me quedan otras que hacer tomas cortas en HA para el centro ?
¿ o se puede apañar de alguna manera ? saludos y gracias por pasaros y comentar.
integrar el HA para el cual no tengo tomas cortas y es una faena porque el ceentro se me queda demasiado subido. en fin pense que si no iluminaba demasiado el rgb sadria mejor la integracion,
ayer me pegue una paliza de procesado peleando con el ha y no hay manera.
la nebulosidad queda de lujo y se nota cuando integro el HA pero se me fastidia el centro

¿ no me quedan otras que hacer tomas cortas en HA para el centro ?
¿ o se puede apañar de alguna manera ? saludos y gracias por pasaros y comentar.
http://astrografiacp.blogspot.com.es/
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor cratos1 » 05 Mar 2012, 10:12
cierrabares escribió:Intenta una máscara para proteger el núcleo actual, no loa hags muy restrictiva y deja que permita el paso de los datos de Ha pero de forma suave, ya sabes como se hacen ese tipo de mascaras, sabes como desenfocarlas y sabes como se suman dos imágenes para obtener lo mejor de cada una, asi que manos a la obra.
Ostras cailu me tienes que perdonar ese fallo

que tonto que soy ,,, mayuscula pongo ( luego etc etc,,, ahora me acuerdo



esto fue lo que me salio con el ha integrado.
NO ME GUSTA NADA, la pillaremos donde lo dejamos....... son 15 tomas de HA de 600 s a iso 400.
http://4.bp.blogspot.com/-u7cDyC-yueg/T ... ,,,ori.jpg
http://astrografiacp.blogspot.com.es/
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor cratos1 » 05 Mar 2012, 21:24

Desde el principio y algo diferente en este RGB,
desde luego si que tenias razon..... ahora se ve mucha mas nebulosidad en general,
http://astrografiacp.blogspot.com.es/
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor Bufot » 05 Mar 2012, 21:52
A mí me sigue gustando más la que habías presentado anteriormente
Además ésta nueva versión tiene como un moteado en la zona iluminada cercana al trapecio


Además ésta nueva versión tiene como un moteado en la zona iluminada cercana al trapecio

SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor cratos1 » 05 Mar 2012, 23:28
gracias bufot con eso me dejas contento
por lo menos 1 te gusta
La faena es que las tomas cortas son de 6 segundillos y no tapa del todo el centro,
hay un salto de contraste muy grande entre la tomas cortas y las largas insalvable
p.e. ya no le tiro mas en un par de años de la paliza que me dio
saaludos



La faena es que las tomas cortas son de 6 segundillos y no tapa del todo el centro,
hay un salto de contraste muy grande entre la tomas cortas y las largas insalvable

p.e. ya no le tiro mas en un par de años de la paliza que me dio

http://astrografiacp.blogspot.com.es/
Re: nuevo procesado de orion,m42
Mensajepor SERGIT » 05 Mar 2012, 23:59
Buen trabajo Cratos1, coincido con Bufot, a mi también me gusta más la versión sin el Ha, especialmente tras el retoque de Bufot, en la combinación con Ha el color rojo parece que ha palidecido bastante ¿has usado el Ha solo como luminancia o también la has añadido al canal rojo?
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE