Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Mensajepor mazinguer » 09 Mar 2012, 21:54

Viendo mis antiguos penosos intentos de fotos con el C8, he localizado un autosave de este objeto. Lo he retocado con Pixi y ha ganado bastante(imaginad como era antes :puke: . Sigue siendo una castaña pues sin autoguiado, era muuuu complicado hacer tomas un poco largas y el viñeteo que tenía con el adaptador de 1/25, era inmenso..
Que os parece?? en chiquitito no está tan mal,no?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Mensajepor Comiqueso » 10 Mar 2012, 02:06

Esta resultona; y si pudieses acabar de sacar ese viñeteo rojizo, seria la rewpere
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Mensajepor mazinguer » 10 Mar 2012, 13:56

Comi, le he quitado ese rojo vampiro, queda un pelín meor, no?
Tengo una duda..he visto por la red varias fotos de este doble cúmulo y se ve bastante separado el uno del otro. Aquí apenas se diferencia. No se si es por la focal tan alta del C8 o es que saqué sólo uno...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Mensajepor Kike_GR » 10 Mar 2012, 14:50

A mi me da la impresión de que es solo uno, el que falta quedaría a la derecha.

Está mucho mejor quitandole el rojo ese "vampiro" :thumbup:

Un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Mensajepor minaya » 10 Mar 2012, 14:56

Mazinguer, cuando quitas luz de fondo, por ejemplo en este caso ese fondo rojizo, tienes que intentar que el balance de blancos de las estrellas no se te vaya a la conchinchina.

En este caso, veo las estrellas azulonas (también decir que la pantalla de mi portátil no es ni de lejos la mejor para juzgar, los colores los muestra bastante mal).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Cúmulo de Perseo, pasado y presente

Mensajepor Comiqueso » 10 Mar 2012, 20:10

Quizás un poco... Pero las estrellas rojizas ENTRE ambos cúmulos han salido casi reales.

(Si, sólo has sacado uno)
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”