moladso escribió:Para mi gusto la iluminación interior quizá es algo fuerte
PD: estoy deseando ver ese "trabajo audiovisual"...
La iluminación es muy fuerte, de hecho el hueco de la torre iluminado con el filtro amarillo esta levemente quemado, quizá los focos sean demasiado fuertes en exposiciones de 20segundos como esta. Voy a seguir probando con linternas que parece que dan mejores resultados en exposiciones largas.
El trabajo audiovisual lo hemos llamado "Evolution Scapes". Será un cortometraje "documental" de unos 4 minutos de duración con el cielo nocturno como protagonista, la idea es que no sean simplemente una cadena de timelapses de gran calidad sin orden ni concierto, por eso como el nombre indica queremos que cada plano timelapse evoque algún momento de la evolución en la tierra. Ya tenemos el guión y el story-board inicial, ahora estamos preparando el guión técnico. Te cuento esto, por que el último plano del corto queremos grabarlo en Madrid: la idea es hacer un timelapse desde algún puente de autovía en el que se vea el abundante tráfico nocturno y las 4 torres de Madrid para seguir subiendo por el horizonte y terminar con la luna, ¿Conoces algún sitio desde el que se pueda hacer esto? Si no me has entendido te puedo pasar el guión técnico de ese plano para ver si tú o alguien de vuestra asociación conoce una ubicación. Sabemos que tendremos que ir a Madrid como mínimo un par de días, pero queremos empezar a buscar con "un poco de rumbo".
Un saludo Jaime.
PD: La elección del paraje de Almarail la tomé de una web llamada castillosdesoria.com (¿te suena?) y me ha ayudado un montón, aunque al final para evocar la edad media nos hemos decidido por el castillo templario de Ucero, un abrazo.
PD2: Lo que si tiene que quedar de muerte en Almarail es una circumpolar con la estrella polar justo en el hueco de la torre. Se puede hacer, pero con objetivos inferiores a 14mm.