Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Avatar de Usuario
Sirio007
Mensajes: 5
Registrado: 01 Abr 2012, 12:50

Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Sirio007 » 01 Abr 2012, 14:26

Hola me llamo Carlos y es mi primer mensaje en este foro de astronomia, soy nuevo con los telescopios aunque tengo experiencia en prismaticos y algunas salidas, espero aprender mucho y que me solventeis algunos pequeños problemillas y dudas que tengo.
La semana pasada me han regalado un telescopio Reflector Newtoniano, en concreto el Starblitz Ret-45 --> de 114mm. de abertura, 900mm. de distancia focal, montura ecuatorial y f/7,8.
Ayer lo probé por vez primera y la primera impresión es que tiembla algo y aunque puedo seguir sin problemas un objeto me da mucha rabia que tiemble tanto y no se por qué, intuyo que puede ser el tornillo que une el trípode con la montura que no puedo meterlo del todo (os adjunto una foto de cual puede ser el problema, la montura y el trípode que trae es muy malo) se traba me da tope y no se como meterlo del todo sin que se llegue a romper el mango (aceite 3 en uno?)
Imagen
He conseguido ponerlo bien en estación, aunque creo que debo de corregir bien el equilibrando del contrapesado pero vamos poco a poco. El tubo óptico si que lo he equilibrado bien. Los oculares que trae de 1,25'' son una mierda pues no tienen marca, os cuento los detalles:
1) Ocular de 6,5mm. que me da 138,4 aumentos.
2) Ocular de 20mm. que me da 45 aumentos
3) Una barlow de 2x

Estoy pensando en coger un buen ocular y estoy entre un ocular Baader Hyperion de 13mm. O el Hyperion Zoom 8-24 Mark III de 215€. Mi pregunta es: ¿Merecerá la pena gastarme tanto dinero en un buen ocular para este telescopio? Supongo que la diferencia será sustancial. Ayer pude ver bién Júpiter y sus satélites e incluso llegar a dislumbrar sus manchas a pesar de los oculares de serie, M42 si que lo llegue a ver bien (lechoso), Saturno si que me llego a decepcionar bastante pues con el ocular de 6,5mm. solo vi un puntito blanco y ni siquiera ovalado.
¿Qué medidas de oculares me aconsejais para este telescopio? 8, 13 o me decanto por el zoom ocular hyperion. Por ejemplo para cielo profundo y la misma planetaria. Para los que tengáis este telescopio algun consejo para su buen mantenimiento, ¿Qué os parece?, se que es un juguete y no quiero deshacerme de él.

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Daskur » 01 Abr 2012, 14:51

Hola carlos, bienvenido al foro...

Uno de tus problemas radica en la poca consistencia de esa montura ecuatorial y en la longitud del tubo del telescopio. El peso del tubo no es un problema en si (que no es mucho), sino su longitud. A medios o altos aumentos, a poco que lo toques, temblará muchisimo. Una montura Eq3 es una mejora sustancial a la que tienes, aunque puede seguir temblando debido como dije antes a la longitud del tubo (a muchos refractores de focal larga les pasa).
Para hacer funcionar mejor la que tienes, empieza por ponerle una cola de milano mas larga entre las abrazaderas que sujetan el tubo, eso le dará mas estabilidad y eliminaras parte de las vibraciones.

En cuanto a los oculares, como bien dices deberías buscarte unos mas decentes. Los oculares buenos siempre son bienvenidos y te servirán en el futuro, siempre son una inversión, aunque yo personalmente no me iría a oculares como los hiperión, antes de eso me hacia con oculares Celestrón de la serie OMNI, que son unos Plossl bastante decentes para empezar y destinaría recursos para la compra de una montura mejor.


Saludos cordiales
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Daskur » 01 Abr 2012, 15:03

También como comentas y tras ver la foto, creo que no tienes bien ensamblada la montura a la base del trípode, de ahí que ese tornillo no entre del todo. Desmonta el tubo de la montura y quita la misma de la base del trípode, debe haber una muesca o enganche para hacer coincidir ese tornillo y que quede firme.


Saludos y bienvenido de nuevo
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Josema
Mensajes: 103
Registrado: 15 Sep 2011, 12:48

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Josema » 01 Abr 2012, 17:55

Hola. Bienvenido al foro.

Saludos

Avatar de Usuario
Sirio007
Mensajes: 5
Registrado: 01 Abr 2012, 12:50

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Sirio007 » 01 Abr 2012, 22:50

Daskur escribió:También como comentas y tras ver la foto, creo que no tienes bien ensamblada la montura a la base del trípode, de ahí que ese tornillo no entre del todo. Desmonta el tubo de la montura y quita la misma de la base del trípode, debe haber una muesca o enganche para hacer coincidir ese tornillo y que quede firme.


Saludos y bienvenido de nuevo

Aha lo he vuelto a desembalar y unir de nuevo montura y trípode y tienes razón, ahora he metido el tornillo algo mas profundo pero enseguida se me vuelve a quedar trabada y no llega a meterse a tope, ahora ahi vibraciones pero cesan al cabo de varios segundos -hay pero muy poco-.
O sea que tengo que cambiar primero "La cola de Milano" (son las dos anillas que sujetan el tubo, supongo no?) y segundo la montura ecuatorial por otra llamada EQ3?? Vaya lio y digo yo que el problema también pudiera ser el propio trípode verdad?

En cuanto a los oculares he oido que los Hyperion son cojonudos y dan un campo aparente de 68º, por eso quiero cambiar los de serie por estos y mi pregunta es si merece la pena el Hyperion Zoom 8-24 Mark III.

Avatar de Usuario
caelanoche
Mensajes: 366
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor caelanoche » 01 Abr 2012, 23:33

Hola Sirio, bienvenido al foro.
Yo tengo el mismo telescopio que tu, pero de otra marca, pero para el caso es lo mismo. Yo uso Plössl normales para este telescopio, ya que los Hyperiones tienen mucho peso para ese tubo y lo desestabiliza mucho, además de que tiene un diámetro pequeño al cual le sacarás poco partido. Yo los Hyperion los uso en el Dobson, donde rinden muy bien al igual que otros telescopios.

Saludos.
Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"

Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com

Avatar de Usuario
Sirio007
Mensajes: 5
Registrado: 01 Abr 2012, 12:50

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Sirio007 » 01 Abr 2012, 23:42

Daskur escribió:Para hacer funcionar mejor la que tienes, empieza por ponerle una cola de milano mas larga entre las abrazaderas que sujetan el tubo, eso le dará mas estabilidad y eliminaras parte de las vibraciones.

¿Dónde puedo conseguir una cola de milano mas larga para un tubo de 114mm. y 900mm. de distancia focal? Supongo que no vale cualquiera no? Soy un novato en esto.
Saludos cordiales

Avatar de Usuario
ber
Mensajes: 350
Registrado: 28 Ago 2008, 23:00
Ubicación: San Sebastian de los Reyes

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor ber » 02 Abr 2012, 00:14

Hola Sirio.
Ese tornillo parece que es el feno para bloquear el giro de la montura tras alinearla. No tiene que entrar entero, solo presionar la parte que gira para frenarla. No creo que influya en la vibración. Mira por debajo de la montura, seguramente habrá una tuerca que una la montura con la base. ahí si puede haber holgura. Pero seguramente la vibración será como te dicen los compañeros por la longitud del tubo y lo endeble de todo el conjunto.
Los oculares, pues mas de lo mismo si los quieres comprar ya buenos pensando en el futuro pues bien, pero para ese tubo con unos normalitos Celestron o Sw tendrás bastante.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Sirio007
Mensajes: 5
Registrado: 01 Abr 2012, 12:50

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Sirio007 » 02 Abr 2012, 00:27

caelanoche escribió:Hola Sirio, bienvenido al foro.
Yo tengo el mismo telescopio que tu, pero de otra marca, pero para el caso es lo mismo. Yo uso Plössl normales para este telescopio, ya que los Hyperiones tienen mucho peso para ese tubo y lo desestabiliza mucho, además de que tiene un diámetro pequeño al cual le sacarás poco partido. Yo los Hyperion los uso en el Dobson, donde rinden muy bien al igual que otros telescopios.

Saludos.

aha gracias por la apreciación, es cierto y no me he dado cuenta de que los hyperion pesan bastante, ok desechado la idea. Me ire a por los de la serie O M N I ... ¿Qué medidas me aconsejas para poder tener una holgura completa?
Para Planetaria y Cielo profundo?

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Me presento. Ayuda con el Starblitz Ret-45

Mensajepor Daskur » 02 Abr 2012, 01:01

Hola de nuevo

Si no me equivoco, la montura que posees es una antigua EQ3, y me temo que no lleva zapata rápida para poder alojar cola de milano, sino que la misma montura en su cabezal lleva una pletina fija donde se atornillan las abrazaderas. Esto lo puedes comprobar porque si intentas quitar el tubo de la montura, forzosamente tienes que abrir las abrazaderas y liberarlo, quedándose las abrazaderas atornilladas a la montura.

La montura para hacer lo que te he dicho en el anterior mensaje tendria que ser una EQ3-2 o CG4 con zapata rápida.

Para evitar que te confundas te pongo una foto de mi EQ5 con unas anotaciones:

Imagen

Sino tienes esta posibilidad en tu montura, lo único que podrías hacer seria acoplarle una pletina mas larga de forma artesanal donde atornillar de nuevo las abrazaderas, esta vez mas separadas para paliar en lo posible las vibraciones, aunque esa pega nunca desaparecerá del todo, pues todos los tubos largos al tocarlos o intentar enfocar a medios-altos aumentos vibran. Es un problema tan común, que por eso mismo se comercializan los enfocadores eléctricos o autofocus, para evitar esos movimientos indeseados.

En cuanto a los oculares, estoy muy de acuerdo con Caelanoche, creo que serian demasiado pesados y voluminosos.

Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Volver a “Principiantes”