La Luna en "enorme"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor Arbacia » 18 Abr 2012, 10:48

Las imágenes se imprimen a una resolución variable entre 150ppp (puntos por pulgada) y 800ppp, dependiendo de los resultados que quieras tener. La resolución de visualización en pantalla es de tan sólo 72ppp.

Si quieres calidad, una impresión color ha de tener entre 300 y 600ppp. Una impresión en blanco y negro de calidad de imprenta debe tener entre 400 y 800ppp. Esa imagen en blanco y negro (=usando solo tinta negra) ha de tener una resolución mayor que una color para evitar que se vean dientes de sierra (los saltos del damero de los pixeles) en los bordes de contornos contrastados.

Ahora bien, hoy en día se suelen hacer impresiones monocromo usando las tres tintas de color (cian, magenta y amarillo). Como las impresiones de las tres tintas no son coincidentes se produce un efecto de difuminado que permite imprimir una imagen blanco y negro como monocromo (=usando tres tintas) y por lo tanto usar entre 300 y 600ppp sin que se aprecien dientes de sierra.

En cualqueir caso, todo depende de lo que quieras hacer. Si vas a imprimir una imagen para verla a distancia de lectura (literalmente a dos palmos de la cara) has de usar una resolución mucho más alta que si vas a imprimir un panel de una valla publicitaria (10-60ppp). Si te acercas a una valla publicitaria ves los pixeles como avellanas (en el metro eres incapaz de ver las de tu andén pero ves estupendamente las del anden de enfrente)

Con todo, a 300 ppp (calidad fotográfica alta, para ver los detalles en la mano) puedes imprimir esa foto en 50 cm de papel. Si lo vas a ver a dos metros de distancia puedes bajar más la resolución, pero cuando te acerques verás poca resolución.

Resumiendo, jaimeovi, si quieres tener un poster imprimela a tamaño poster que tiene buena resolución y la verás estupenda.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
videdealba
Mensajes: 431
Registrado: 27 Jul 2010, 13:07
Ubicación: Zamora

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor videdealba » 18 Abr 2012, 10:50

jaimeovi, tienes razón y creo que cierrabares está equivocado. Pero, vamos, esa es sólo mi opinión. Yo he trabajado en cuestiones de impresión y te puedo decir que la resolución mínima con la que se trabaja para tener algo de calidad es de 300 ppp (puntos por pulgada), Bajar de 200 ppp es ya arriesgar mucho en la definición de la impresión. En impresión profesional se trabaja incluso en 600 ppp.
Claro, su cierrabares hace las cuentas con resolución de 72 ppp que es lo mínimo que se exige pero para la visión virtual en la pantalla del ordenador, pues vale, da una resolución posible de 2 metros por 2 metros. De igual modo, si haces los cálculos con 50 ppp pues se ampliará la posibilidad de impresión a más metros.
Consecuencia de esto: imprimirás la luna en un tamaño de 3 metros por 3 metros, pero para verla con resolución aceptable tendrás que desplazarte a 15 metros o 20 de distancia. A dos metros de distancia sólo verás pixeles impresos e imágenes borrosas. Si quieres ver la impresión con calidad incluso a 25 o 50 cms. de distancia calcula con 200ppp 300 ppp que es lo que se maneja habitualmente en las imprentas (para trabajos de extrema calidad ya digo que incluso 600 ppp) y entonces te dará un tamaño que se moverá entre medio metro y un metro.
Esto es la pura matemática, también intervienen otros factores como la calidad intrínseca de la foto (cámara con la que se ha tomado y resolución y nitidez con la que esté conseguida la toma fotográfica etc.) o la calidad y precisión de la propia imprenta, el tipo de papel donde se imprime...

Avatar de Usuario
videdealba
Mensajes: 431
Registrado: 27 Jul 2010, 13:07
Ubicación: Zamora

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor videdealba » 18 Abr 2012, 10:52

perdón Arbacia, te me has adelanto por cuestión de segundos, pero creo que básicamente explicas, como siempre, muy bien, lo mismo que yo digo.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor Arbacia » 18 Abr 2012, 11:50

Nada, nada. No tienes que disculparte en abosulo. Hemos contestado casi a la vez. Ocurre con frecuencia.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor jaimeovi » 18 Abr 2012, 11:58

Muchas gracias por la información. Sois un "pozo sin fondo".

Entonces, si no he entendido mal, como la imagen tiene 6000x6000 pixeles,
para imprimir a 300 ppp saldrían 20x20 pulgadas, que son 50x50cm.
Si imprimimos a baja calidad, a 200 ppp entonces serían 30x30p o 75x75cm.
Luego en la pantalla del ordenador que es menos exigente 72ppp entonces
salen unos 83x83 pulgadas que son los 2x2 m. Por eso en la pantalla podemos
hacer zoom varias veces y no se pierde detalle.

Cada día se aprende algo nuevo. :)


Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor Verio » 18 Abr 2012, 12:40

jaimeovi escribió: Luego en la pantalla del ordenador que es menos exigente 72ppp entonces
salen unos 83x83 pulgadas que son los 2x2 m. Por eso en la pantalla podemos
hacer zoom varias veces y no se pierde detalle.


Tampoco es correcto eso de que las pantallas de ordenador tienen 72ppp. Depende del tamaño del monitor y de la resolución en pixels.

Por ejemplo, un monitor de 20" FullHD da 110ppp mientras que uno de 22" da 100ppp. Un monitor de portátil con pantalla de 15,4" de 1920x1080 da más de 140ppp.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor jaimeovi » 18 Abr 2012, 15:01

Vaya, al final parece que todos tenemos razón!!!

La imagen (el link) es una versión reducida de una imagen mayor.

Es del LROC y es una imagen mosaico de más de 500 Mb!!!!! 24000x24000 pixeles.

Soy malo añadiendo links, etc, así que si buscais lroc y el nombre de la imagen
wac_nearside.tiff la encontrareis fácil. (en este momento me la estoy bajando
pero lleva un rato).

Así, 24000 / 300 = 80 inches = 2 metros a buena resolución!!!

Ya nos podemos imprimir una manta con ella.

Bueno, supongo que con programas como el Photoshop se puede "enpequeñecer" la
imagen al tamaño deseado porque llevar una imagen de 512 Mb para imprimir una
foto 10x15, por ejemplo, sería innecesario.

Ahora voy a ponerme a mirar precios para un postercito de 1mx1m ...

Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

Avatar de Usuario
juanjearanjuez
Mensajes: 81
Registrado: 07 Feb 2012, 09:06
Ubicación: Al lado de Aranjuez

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor juanjearanjuez » 19 Abr 2012, 13:52

Que preciosidad de foto y supongo que llevará un trabajo enoooorme. Gracias por ponerla D. Quijote. saludos
.." y si llueve saldremos a la lluvia, a vaciar el semillero de sonrisas y esperar cosecha..."

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor jaimeovi » 20 Abr 2012, 11:17

Bueno, normalmente me pienso demasiado las cosas.
Pero esta vez, cuando vi la foto, llevaba tiempo pensando poner
un póster astronómico en mi despacho, que parece el calabozo de
una cárcel. Así que ayer me imprimí un poster de 1mx1m y lo
tengo colgado de la pared. Queda impresionante.... incluso pide
más aumento!!!!
Me he comprado una lupa (en serio, de 3x) y es una gozada observar
pequeños detalles. En comparación, el Virtual Moon Atlas, aparece
con muy poca definición.

Para que os hagais una idea, cada pixel (1 puntito) representa
una distancia de 150 m. Se ven cráteres formados más o menos
por 4 puntos (lo podeis comprobar haciendo zoom), o sea, que se
perciben cráteres de 600m.

Si aumentais la imagen original (un tiff de más de 500Mb, el pixelado
se observa a unos 5000x (!), segun la escala de nuestros modestos
telescopios.

En fin, que ya sólo nos queda perdernos en la Luna.

Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

Avatar de Usuario
videdealba
Mensajes: 431
Registrado: 27 Jul 2010, 13:07
Ubicación: Zamora

Re: La Luna en "enorme"

Mensajepor videdealba » 20 Abr 2012, 15:50

Me alegro jaimeovi que el resultado sea magnífico. Pero con 500 megas TIF y la resolución y definición que tiene la foto se puede hacer una ampliación del tamaño que quieras: de 1, de 2, de 3 ... metros y seguro que queda perfectamente bien. Pero claro, 6 megas JPGE no son 500 megas en TIF. Quizás yo también me anime a imprimirla.

Volver a “Sol, Luna y Planetas”