
Ahí van

Mosaico de la zona del Mare Imbrium
El asteroide que impactó en la zona, originando Mare Imbrium, debió ser descomunal. La cuenca, de 1.145,53 kilómetros de diámetro y 1.130.000 kilómetros cuadrados de superficie, se rellenó con una capa de basalto que alcanza los cien metros de profundidad.
La colisión además originó la formación de tres anillos concéntricos, el más exterior compuesto por cordilleras que se levantan hasta 7.000 metros por encima del nivel del mare, como ya intuyó Galileo,dirigió su telescopio de 20 aumentos hacia la Luna, y se detuvo en el terminador del satélite, pudo ver montañas que incluso se atrevió a pronosticar de 7.000 metros de altura, que para la época suponían estructuras más elevadas que las conocidas en nuestro propio planeta.
. El Cáucaso en oriente, los Montes Apeninos en el sureste y los Cárpatos en el sur componen un espectáculo increíble.
http://www.bitacoradegalileo.com/2011/04/17/los-mares-de-la-luna/

http://i.imgur.com/JmkGq.jpg
Mosaico realizado a foco primario
Plató y Valles Alpes
El oscuro fondo del cráter contrasta con las claras montañas que lo rodean, sus paredes alcanzan una altitud de 1000 metros, con algunos picos que superan los 2000 metros y que proyectan sombras sobre el fondo del cráter cuando el Sol está cerca del horizonte lunar.
El fondo del cráter posee la misma lava que el Mare Imbrium. Su creación se remonta al período situado entre el nacimiento del mar y su inundación por las lavas oscuras y fluidas. A no ser que el impacto de Plato hubiera excavado una bolsa subterránea de magma que lo hubiera llenado a continuación. Históricamente se han registrado algunos fenómenos transitorios en el cráter que permiten pensar en una actividad tectónica residual en nuestro satélite.
El Valle Alpes, es una falla que secciona los Montes Alpes y que se extiende 166 kilómetros desde el Mare Imbrium hacia el borde del Mare Frigoris.

http://i.imgur.com/LKjNU.jpg
mosaico con la televue x3
Formación Fra Mauro
Fra Mauro, Bonpland, Parry y Guericke.
Todos estos cráteres son cráteres muy erosionados rellenos de lava en su interior, Fra Mauro (95 Km), Bonpland (60 Km) y Parry (48 Km) están unidos entre sí llamandose Formación Fra Mauro. Entre la formación Fra Mauro y Guericke se encuentra el pequeño cráter Tolanski de 13 Km de diámetro. Guericke c0on un diámetro de 58 Km es también los restos de un antiguo cráter con paredes muy desgastadas

televue x3
Copernico
Copernicus tiene 93 km de diámetro, el desnivel que presenta llega casi a 3800 metros, el suelo del cráter es relativamente plano, con una serie de picos centrales que alcanzan una altitud de 1200 metros. Según los resultados derivados de los datos de las sondas Apollo, se estima una edad de 810 millones de años.
Podría decirse que Copernicus es uno de los cráteres más completos de la Luna, ya que presenta un cráter principal con terrazas, cráteres secundarios, un sistema de rayos y picos centrales.

Powermate x5 + filtro IR Planet 742
Espero que os gusten
