M-8 Nebulosa Laguna

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor tetemikele » 15 May 2012, 14:46

Chicos/as:
Os envio una foto de M-8 (Nebulosa Laguna), que he
podido sacar el otro dia. No es toda la nebulosa solo una
parte.
Estaba muy bajita a 20º pero aun asi lo intente. Le meti
toda la ganancia a tope y la exposición tambien alta porque
si no la nebulosa no se veia en la pantalla. A continuación le
tiré 40 secuencias de 30 segundos, quise tirarle más pero
la puesta en estación no fue muy fina que digamos y empezo
a tener una deriva asi que pare ahi.
El equipo el de siempre el pequeño Mak y la DMK 21 con reductor.
Lo he procesado con DSS y Fitswork.

Imagen

Saludos y dadme criticas y consejos por favor. Que en cielo profundo
soy un novato. :toothy7: :thumbup: :toothy7:

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor Rafaelcm » 15 May 2012, 17:06

Saludos Tetemikele: Para tan poca exposición creo que has conseguido bastante señal. Saludos

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor tetemikele » 15 May 2012, 18:44

Hola Rafaelcm:
Queria hacerle muchas más tomas, siguiendo el consejo
de Sergit, pero la puesta en estación no fue muy buena
y la nebulosa se me iba moviendo hacia abajo y a la izquierda.
Por eso deje de hacer más tomas. Luego he estado pensando
que lo que tenia que haber hecho era al acabar la ultima toma
haber parado , movido con el mando el objeto hasta volverlo
a centrar y entonces haber continuado haciendo tomas.
Supongo que no hubiera pasado nada malo en el procesado.
No se es algo que haré la proxima vez y asi lo comprobaré.
Saludos y gracias.

:hello1: :hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor Comiqueso » 15 May 2012, 19:21

Hecho de menos el color moraillo :mrgreen:

Por lo demas, yo la veo bien ^^

Felicidades :multi: :multi: :hello1: :hello1: :notworthy: :forthosewhothinkyoung: :Fade-color
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor tetemikele » 15 May 2012, 21:45

Comiqueso:

Jua,jua,jua,jua,jua......no me provoques comiqueso
......no me provoques.....no sabes lo mal que lo he
pasado de no meterle un poquito de caña. Pero tengo
miedo que salga cierrabares, como tigre agazapado, y me
pegue una bronca :bad-words: .....ja,ja,ja... :mrgreen:
Gracias compañero por los animos.... en cielo profundo no
veas lo justito que voy de experiencia y pericia.
Saludos
:notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor Tyrell » 16 May 2012, 07:26

Hola tetemikele.

El equipo no es el apropiado para cielo profundo, pero eso supongo que ya lo sabes.

Para cielo profundo hazte a la idea de que necesitas autoseguimiento (o al menos seguimiento manual) para que no te derive el campo.

En cuanto al procesado, creo que has oscurecido demasiado el fondo y has perdido información.

Saludos y enhorabuena.

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor tetemikele » 16 May 2012, 16:04

Gracias Tirell por los consejos viniendo
de ti son todo un lujo.
Si ya se que el Mak no es muy adecuado
pero cuando no tengo luna o planeta a
tiro pues hago alguna incursión en cielo
profundo por matar el gusanillo.
Saludos
:notworthy: :notworthy: :notworthy:

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor tetemikele » 16 May 2012, 21:39

Jua,jua,jua,jua,jua......cierrabares eres tremendo... :hello1:
Lo del Fitswork hasta hace unos dias no sabia ni
que existia....de momento voy muy perdido en su
utilización pero me ha gustado mucho lo de filtrar ruido
con wavelet, reducir estrellas.....creo que tiene cosas
muy utiles, según mi modesto entender.
Por cierto Maestro me pasé por tu web a pegar un
vistazo y casi me caigo de la silla...literalmente.
que grado de perfección y belleza tienen esas fotos.
Son verdaderamente magnificas y preciosas....una
autentica pasada. :crazyeyes:
Saludos fenomeno..... y tranquilo no le volveré a poner
colorcito morado a las fotos. :mrgreen:
Aunque no veas las ganas que me dan.....pero no....no lo
haré.....no está bien hacerlo....no lo haré.....

Imagen

No me lo puedo creer.... lo he vuelto hacer.......es superior a mis
fuerzas.......tampoco queda tan mal.....a fin de cuentas es el
color que tiene esta nebulosa.......perdón....perdón....soy
incorregible........jua,jua,jua,jua,jua :toothy7:
Las estrellas rojas....todo rojo.....es un pequeño homenaje a la
" ROJA ", que volverá a ser campeona.
Saludos y disculpas

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor minaya » 16 May 2012, 21:47

Emiten en Halpha hasta los títulos jajaja.

No dejes de echarle un ojo al Pixi LE, está bastante bien para empezar a procesar con buen pie.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M-8 Nebulosa Laguna

Mensajepor SERGIT » 16 May 2012, 22:03

Hola Tetemikele.

Para el poco tiempo que le has dado has sacado bastante, de todos modos con el Mak, aunque tenga un reductor de focal a 0.5 y la DMK 21, creo que los objetos que pueden darte más juego son los cúmulos globulares y las nebulosas planetarias, especialmente no teniendo autoguiado y haciendo muchas exposiciones cortas pues son objetos bastante brillantes y no tienen un gran diámetro aparente.

Sobre Fitswork yo lo utilizo bastante, especialmente la deconvolución y los wavelets para reducir ruido, también he empezado a probar a realizar mosaicos con el y va mucho mejor que programas como iMerge. También utilizo bastante PixinSight LE, principalmente para ajustar curvas e histograma y para las mascaras. Con los dos programas, añadiendo Deep Sky Stacker para el apilado de fotografía de cielo profundo y RegiStax para apilado y un primer procesado de fotografía lunar y planetaria, tengo bastante de momento. De todos modos no descarto en el futuro adquirir la versión comercial de PixinSight, por lo que he leído y viendo las fotografías que consiguen algunos compañeros, se consiguen mejores resultados con el y no es caro si lo comparamos con otros programas de pago que se utilizan para el tratamiento de imágenes astronómicas.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”