M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor u00579 » 02 Jun 2012, 19:56

Hola.
Veo la galaxia bien de detalles, eliminaría ese dominante azul de toma para darle unos colores más naturales.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
new_specimen
Mensajes: 49
Registrado: 10 Ene 2012, 15:52

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor new_specimen » 02 Jun 2012, 22:45

Esta muy bien,mucho detalle en la galaxia,creo apreciar algo de viñeteo,no le metiste flats?
Este objeto es de los que mas me gustan :multi:
Felicidades por la toma!
Montura CG5 GT
Tubo SW 150/1200 BD

Avatar de Usuario
new_specimen
Mensajes: 49
Registrado: 10 Ene 2012, 15:52

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor new_specimen » 03 Jun 2012, 16:31

me gusta mas ahora :thumbleft: :thumbleft:
Montura CG5 GT
Tubo SW 150/1200 BD

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor mazinguer » 04 Jun 2012, 11:26

Me gusta ese resultado final. A lo mejor dandole vueltas al procesado, igual puedes mejorarla o como dices tú, con tomas de más tiempo, podrías conseguir mas señal. De todas formas, con el c8 ya sabemos que se complica el tema para hacer fotos.
Buen trabajo!!
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
new_specimen
Mensajes: 49
Registrado: 10 Ene 2012, 15:52

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor new_specimen » 04 Jun 2012, 11:59

(no tiene nada que ver pero....)una pregunta ese tubo tiene un enfocador de 2 pulgadas no?
Montura CG5 GT
Tubo SW 150/1200 BD

Avatar de Usuario
new_specimen
Mensajes: 49
Registrado: 10 Ene 2012, 15:52

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor new_specimen » 04 Jun 2012, 14:36

GRACIAS por la info!a ver cuando el timepo nos deja un descanso porque aqui en el sur...el contraste frio con calor nos deja unas brumas que te j... la noche...
Saludoos!
Montura CG5 GT
Tubo SW 150/1200 BD

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor SERGIT » 05 Jun 2012, 10:03

La verdad es que es un buen resultado dadas las dificultades que representa conseguir un buen guiado con dos metros de focal y el conseguir suficiente señal a f/10. Yo te recomendaría utilizar el reductor a f/6.3, cierto que viñetea, pero con objetos del tamaño de M 51 siempre puedes hacer un recorte y por tanto el viñeteo no sería un problema, especialmente haciendo flats.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: M51 La galaxia del remolino desde Pioz el 25-05-12

Mensajepor minaya » 05 Jun 2012, 20:44

comelechugas escribió:Gracias Sergit por tus comentarios. Puede que la próxima vez pruebe con el reductor a ver que tal. Esta visto que los C8 para fotos de objetos pequeños son mejores que los refractores apo de focal corta, pero en cuanto a nitidez y al detalle no tiene nada que ver con las que te da un refractor.


Eso es discutible. Verio hace no mucho puso un ejemplo muy claro con un globular (viewtopic.php?f=14&t=48510&start=20). La imagen del SC era para abrir la bocaza hasta desencajar la mandíbula. Me refiero que es discutible porque estoy de acuerdo que la imagen en focales corta "es más bonita / limpia" con instrumentos de aficionado, pero cuando pones las imágenes a la misma escala las focales largas ganan sus enteros.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”