

En esta imagen Kepler cerca del terminador, el borde del crater aparece claramente elevado y desde él se extiende un manto de eyecta (en amarillo). Los materiales con mayor granulación al SE y NE de Kepler pertenecen a la Formación Fra Mauro (en aul en la imagen) que es la eyecta del gran impacto de la cuenca de Imbrium, al NE. En el ángulo superior derecho de la imagen se aprecian varios domos volcánicos (en naranja), algunos pueden ser lacolitos (intrusiones magmáticas horizontales bajo el terreno que lo abomban y elevan. Cerca del borde derecho de la imagen, en el tercio superior, junto al cráter del borde aparece el domo Milichius Pi. Otro domo volcánico, el domo de Kepler o Kepler 1, se encuentra junto al mismo cráter Kepler al WNW de él. Este domo mide 14km de diámetro y una elevación de tan sólo 170m, por lo que sólo resulta visible en condiciones muy favorables de iluminación rasante.
Cuento más sobre Kepler en este enlace:
http://www.astrosurf.com/patricio/luna/kepler.htm

y sobre domos de esa región en este otro enlace:
http://www.astrosurf.com/patricio/luna/ ... rnicus.htm
Saludos
Patricio