Teles nuevo (dudas modelo y adquisición)

Avatar de Usuario
lmap
Mensajes: 3
Registrado: 11 Jun 2010, 23:56

Teles nuevo (dudas modelo y adquisición)

Mensajepor lmap » 06 Jun 2012, 18:20

Buenas tardes a tod@s.
Aunque no escribo casi nunca, no os pierdo de vista porque me encanta el foro y aprendo muchísimo en él.
La cuestión es que ha llegado la hora de decidirse por un teles tras años de observación a pelo y con unos prismáticos.
Mis dudas son las siguientes y no son pocas:
1.- Una prima mía se ha mudado por razones de trabajo de Londres a Nueva York y sabedora de mi afición por la astronomía me ha comentado que los precios allí de los teles son muy inferiores a los de Europa, cosa que yo ya sabía, pero se ofrece a, si quiero, mandarme un teles desde allí.
2.- Yo sé que hay políticas restrictivas en lo que a importaciones de USA a Europa de estos aparatos se refiere, por lo menos en la marca MEADE (no sé si CELESTRON ya lo habrá puesto en práctica también).
3.- Ella, que gusta también de esta afición, aunque menos que yo, me comenta que podría mandarme un S/C de MEADE o de Celestron tipo LX 200 ACF de 10" o CPC 1100, porque sabe que es más o menos lo que persigo. También me ha comentado que un MEADE de la Serie 6000 ED APO de 130 mm me iría de cine, pero... y aqui vienen mis preguntas:
Los S/C tengo bastante claro que son todo terrenos muy válidos en general para todo excepto si se quiere hacer buena astrofotografía.
Sin embargo para iniciarme, ¿qué jugo le sacaría a un refractor triplete de la serie 6000 de MEADE?. ¿Creéis que sería un teles para iniciarse en la observación (especialmente en planetaria, lunar y cielo profundo) teniendo en cuenta que esos bichos, desde mi punto de vista, son bárbaros para fotografía, pero en visual pueden quedarse pequeños (que me corrija alguien si me equivoco, por favor)?.
¿Qué montura con GOTO motorizada le vendría bien a ese telescopio de la Serie 6000 de 130 mm?.
¿Qué es mejor para iniciarse, un S/C o un refractor apocromático?. ¿Nivel de dificultad en el uso de cada uno?. Y sobre todo y principal. ¿Se puede hacer lo que me propone mi prima?. Comprar en USA un teles supone ahorrarte más de un 30 % en el precio con respecto a Europa. ¿Y el tema de aduanas e impuestos a su llegada, cómo funciona?. ¿Merecerá la pena en caso de poder hacerse?.
Muchas gracias a tod@os y perdón por el ladrillazo :sleeping: .

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Teles nuevo (dudas modelo y adquisición)

Mensajepor Arbacia » 06 Jun 2012, 18:29

Lo mejor es que pruebes antes de comprar. Intenta ir a alguna reunión de observación antes de meterte en un telescopio.

En diez días tenemos un StarParty en Las Majadas, Cuenca. Asistirán en torno a un centenar de aficionados y estarán presentes miembros de Meade Europa.
viewtopic.php?f=10&t=49243

En septiembre hay otra starparty en Tiermes, Soria y durante el verano se celebra AstroMartos en Martos, Jaen.

Respecto a traer equipos de EE.UU., te saldrán mas baratos, pero puedes tener problemas con las garantias. Valoralo. Lo que si puede resultarte interesante son los accesorios como oculares y filtros. Por lo que aqui pagas por un ocular de gama baja o media allí lo consigues de gama media o alta respectivamente.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
lmap
Mensajes: 3
Registrado: 11 Jun 2010, 23:56

Re: Teles nuevo (dudas modelo y adquisición)

Mensajepor lmap » 06 Jun 2012, 21:01

Hola Arbacia.
Ya he tenido alguna sesión en una asociación astronómica y he podido observar a través de un MEADE LX 200 DE 10", entre otros. La verdad es que fue tremenda la experiencia, tanto que decidí hacerme socio y ando contactando con ellos para comenzar cuanto antes.
Respecto a la garantía, ¿cuál puede ser el problema con el que te puedes encontrar, que no te atiendan en España por no haberlo adquirido aqui?.
Gracias por tu opinión.

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Teles nuevo (dudas modelo y adquisición)

Mensajepor jdtardos » 07 Jun 2012, 08:38

Salvo que te den un certificado de garantía internacional, si lo compras en USA y tienes un problema, los distribuidores de aquí no querrán saber nada y tendrás que mandarlo a USA para repararlo. La otra cuestión es que si te lo envían desde USA, al llegar a España lo retienen en aduanas y tendrás que pagar el IVA (18%) más los aranceles de aduanas (4'2 %) sobre el valor del producto+envío, que tendrás que demostrar con una copia de la factura, y unos 25-30 Euros por la tramitación. Si lo traes en la maleta, se supone que tienes que declararlo y pagar el IVA y aranceles igual. Para oculares pata negra puede merecer la pena, para un teles, no sé, no sé.

Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Avatar de Usuario
lmap
Mensajes: 3
Registrado: 11 Jun 2010, 23:56

Re: Teles nuevo (dudas modelo y adquisición)

Mensajepor lmap » 07 Jun 2012, 08:54

Hola. Muchas gracias por tu respuesta.
En Canarias, no se paga el IVA, sino el IGIC (5%, que va a subir al 7 dentro de nada), por lo que el impuesto que habría que satisfacer aqui sería muy pequeño. Por lo demás, sigo esperando opiniones en relación con los aparatos en sí.
Sal U2.

Volver a “Principiantes”