Buscando el Halo de M27

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Buscando el Halo de M27

Mensajepor Dico » 15 Jun 2012, 21:20

Muy buenas,
Os dejo una imagen de M27, 408mm no dan para mas y mi capacidad de procesado menos.

He intentado capturar algo del halo externo, las tomas son una combinacion de H y OIII.
10 horas en sub de 1200seg.


Imagen

Un saludo, dico.

http://dicomartorell.com/app/download/5 ... +HOIII.jpg
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor Silvercup » 16 Jun 2012, 00:22

Pues el halo está, por lo ,menos la zona de OIII es claramente visible, la de Ha habría que hecharle un vistazo a mayor tamaño.

Pasale el script BackgroundEnhance un par de veces y ya me dirás que sale. Si no te aclaras con los parametros me preguntas.

Silvercup

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor tetemikele » 17 Jun 2012, 12:48

Dico
Fotaza, tio, fotaza, te ha salido. Como dice
Silvercup el halo si que se ve.... muy suave
pero se ve.
Saludos campeón.
:hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor Bufot » 17 Jun 2012, 17:06

Ando peleándome con una M27 por otro hilo y ver ésta me pone las pilas

Una foto estupenda Dico, y el halo sin duda que lo has conseguido!
Felicidades
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor lhyrae » 17 Jun 2012, 17:47

Nunca había visto ese halo. No tienes que buscar más, allí lo tienes.
Que buen procesado, enhorabuena !!
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor XAP » 18 Jun 2012, 10:30

:hello1: Enhorabuena Dico, buen trabajo!! pese al tamaño se ve el resultado que buscabas, si se ve es que esta!!

salut!!!
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

samusam
Mensajes: 131
Registrado: 11 Oct 2008, 23:00

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor samusam » 18 Jun 2012, 11:16

Yo estos días tambien he estado buscando el Halo.

Creo que te ha salido muy poco para esos tiempos de exposición. ¿Has utilizado la SBIG ST 2000 XM?

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor SERGIT » 18 Jun 2012, 13:35

Buen trabajo Dico, ha quedado una M 27 muy maja, el halo ha salido perfectamente.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Buscando el Halo de M27

Mensajepor DonQuijote » 18 Jun 2012, 15:19

:thumbup:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”