Probando la Neximage ¿qué hago mal?
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=6&t=49751
La 2ª parte , pues va ser que hacía algo mal, o quizás todo no lo sé. El caso es que en este 2º intento casi un mes después, misma sistema de alineación, misma pruebas con el enfoque, saturno apareció!!! todo un logro para el menda. Y además ahí se quedaba el amigo, con todo el tiempo del mundo para hacer vídeos y más vídeos....
Hasta que caí en la jaimitada que estaba haciendo, ya que grabe -y regrabe encima del mismo fichero al no cambiar el nombre. . No pasa nada paciencia , estoy empezando y hay que ir tropezando con las piedras por el camino. Aunque estoy pensando muy seriamente en ponerme rodilleras de las veces que tropiezo. chiste malo perdón.
Bueno una vez conseguido, el primer objetivo de lograr que salga algo al otro lado del sensor de la cámara. Vamos para el siguiente paso y ya veo un montón de piedrecitas a lo lejos.
1º que programas de captura utilizáis y/o recomendáis. Utilice el amcap, parece sencillo pero resultón. no? Lo que me ha llamado la atención del mismo es el tener que asignarle un espacio del disco duro para las grabaciones¿ qué cantidad ponéis, el máximo disponible en es momento?¿ qué utilidad tiene? Me parece de peregrullo que un programa utilice el disco libre.
2º que utilizáis para el procesado registax o autostakker o algún otro? Me auto respondo en parte. Con el registax el ordenador se me queda colgado.(no descarto que sea otra piedra tonta en el camino) y se me hace eterno. El autostakker rápido y sin problemas de cuelgue, pero en el autostakker no veo que tenga para wavelets. Lo que me lleva a la tercera cuestión
3º wavelets. no paro de leer por todos lados , los wavelets son muy importantes, ojo los ajustes de wavelets son muy importantes. Ok, pero ¿aparte de ir a ojimetro alguién sabe de alguna página donde se explique un poco en que consisten, y se expliquen unas líneas de utilización generales? Me da un poco la impresión que en esto de los wavelets es como lo de formula de la coca-cola , aunque en este caso todo el mundo tiene la suya.
Bueno finalmente os dejo este churro con forma de saturno, lo asumo, pero es mi churro y me hace ilusión dejar constancia. Con un poco de suerte de aquí a un tiempo cuando lo vea me podré sonrojar de haber tenido el valor de mostrarlo. Un saludo

Shot at 2012-07-21

Shot at 2012-07-21