M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

Mensajepor tetemikele » 25 Jul 2012, 11:51

Pepeillo:
La camara no la manejaba con el PC , creo que se
puede hacer, pero si se puede, no
tengo ni idea de como se hace.
Respecto a lo de las fotos supongo que te refieres
a una foto de como queda montado todo el conjunto
formado por teles y camara ¿no?
Saludos compañero
:thumbright: :thumbright: :thumbright:

Sergit:
Como ves me he metido de lleno en la fotografia de
cielo profundo con DSRL y no veas el berenjenal que
llevo. Respecto a tus consejos he de decirte que si
que tengo objetivo, el 18-55 IS II que viene con la camara
y por tanto tengo previsto hacer fotos de gran campo en
piggyback, en los dos teles, asi como circumpolares con el
tripode que tengo para los prismaticos 15X70 skymaster.
Pero cuando tenga un poco más de práctica y conocimientos
que en estos momentos voy superlimitado.
Respecto a lo de la rotación de campo del ETX 80 he experimentado
que con 5 segundos no hay apenas nada de rotación, iré subiendo
los segundos hasta donde vea que si que la hay, creo que hay
margen de maniobra al respecto como bien indicais.
Muchisimas gracias por el tutorial para reducir los halos porque en
el ETX 80 es algo muy caracteristico por su cromatismo.
Respecto a lo de la CL es un handicap que siempre tengo y no voy
a poder solucionar nunca ya contaba con el y la verdad es que te
limita mucho, pero es lo que hay no se puede hacer otra cosa.
La camara de momento no voy a modificarla ya que tambien la
utilizaré para hacer fotos personales eso tambien me limitará pero
no quiero dedicarla solamente a una cosa.
Saludos maestro y gracias por tus sabios consejos.
:thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

Mensajepor VegaKing » 25 Jul 2012, 12:07

Hola Tete, veo que te has pasado al lado oscuro de las Reflex jeje, pues nada te lo vas a pasar pipa con los campos grandes, y como te dice SergiT si le pones objetivos (supongo que tendrás el pISa) vas a hacer fotos estupendas con muy pocos segundos de exposición. Los datos Exif son irrelevantes si tiras en RAW ya que luego los procesas a tu gusto, aunque es recomendable acostumbrarse a tirar en M (completamente manual)

Por cierto como tu mismo estarás comprobando veras que con campos amplios es todo mucho más facil, de hecho esta foto es para mi gusto es la mejor que has sacado a falta de que le metas mas tiempo y experiencia imagina todo lo que puedes hacer con una DSRL, bajo opinión todo un acierto :thumbleft:

Saludos...

:multi: :onfire: :hello1: :toothy7:

:forthosewhothinkyoung:

EDITO: No había leido los msgs posteriores, con el Canon 18-55 IS II puedes hacer fotos increibles, a 18mm puedes intentar panorámicas de todo el cielo a F:3,5 y hasta 30 segundos de exposición sobre tripode estático, si le metes un motor en AR a esa EQ3 pues podras aguantar varios minutos sin guiado. Lo de no coger el Halpha no te lo creas del todo que el filtro de serie no corta del todo el H-alpha, yo cuando no tenia la 450D aun modificada cogia sin problemas Halpha con 45seg aunque no como ahora claro (todo es probar).

Supongo que si te has descargado el Software de la Cámara abras visto el EOS Utility que sirve para controlar la cámara desde el PC, hace un tiempo Davidmallorca me enseño algunas cosas ahora las busco y te las pego:

viewtopic.php?f=17&t=42080

Saludotes :thumbup:
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

Mensajepor Legnaga » 26 Jul 2012, 08:41

Hola Tetemikele,
de parametros, flats y darks se muy poco por no decir nada. Lo que si se es que si instalas el soft que viene con la canon 1100 puedes controlar la camara con el pc. Yo tambien tengo desde no hace mucho la 1100 y es una gozada colocarla a foco primario y poder afinar mucho el enfoque haciendo zoom sobre una estrella brillante ademas de poder ver casi al instante como te van quedando las fotos.
un saludo
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

Mensajepor tetemikele » 26 Jul 2012, 17:43

Vegaking:
Pues si ,me he pasado al lado oscuro de la reflex
para trabajar en cielo profundo, hasta ahora lo
estaba haciendo con la DMK 21 pero me limitaba
mucho. Ahora estoy flipando con la camara y las
tremendas posibilidades que te da con telescopio,
en piggyback o sobre tripode........es una pasada.
Lo del filtro de momento lo dejo puesto, pero si me
toca las narices al final tendré que modificarla.
Respecto a los de EOS utility de momento solo lo he
utilizado para descargar las fotos de la cámara al
PC, pero a ver si me animo y lo utilizo para controlar,
gracias por el enlace campeón.
Saludos.
:notworthy: :notworthy: :notworthy:

Legnaga
Oido cocina. La próxima sesión la dedicaré a
controlar la camara a través del portatil.
Saludos campeón.

:hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

Mensajepor mazinguer » 26 Jul 2012, 19:20

Hola amigo..donde te has metido.. :lol: :lol: bienvenido al infierno :lol:
Yo no tengo ni idea, pero pienso igual que los compis. Si pones esa 1100 en un tripode a 18 mm de focal durante 30 sg en un cielo oscuro, te sorprenderás de la cantidad de estrellas que sacarás y casi sin trazada.
Yo, a veces, he puesto la reflex sobre una eq3, bien nivelada y puesta en estación, con un objetivo luminoso(yo disparaba a f:1.4) y focal corta , te puede aguantar 1 minuto facilmente sacando cosas muy chulas. Si sacas varias tomas para paliar el ruido y le metes un buen procesado, cosa para mi, vital, veras como sacas la via lactea en su esplendor. Si quieres meterle mano a alguna nebulosa, u objeto mas detallado, puedes tirar a 135 mm, pero a esa focal, no te va a aguantar casi tiempo sin que te salgan movida las estrellas y sin tener autogiado.
Pero para empezar, puedes hacer muchas pruebas, y pasartelo muy bien. Sobre todo, mi consejo...disfruta como hasta ahora, no te obsesiones con hacer fotos increibles..tienes todas las noches del mundo. :thumbup:
Siempre ilusionado con esta afición.

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M-8 con el ETX80 y la 1100d (Socorrooooooooo)

Mensajepor tetemikele » 26 Jul 2012, 22:20

Mazinguer:
Hola compañero de fatigas.... pues ya ves.......no veas
en el lio que me he metido con esto de la reflex, ahora
que ya tenia la DMK 21, más o menos dominada,.......si es
que es un no parar. :mrgreen:
Como bien dices hago un monton de pruebas.... que si esto que si
lo otro....que si leo libros....que si veo tutoriales.....y luego está
lo del procesamiento que es otro mundo......ahi tengo para tiempo.
Piano piano llegaremos lontano lontano.
Saludos fenomeno.
:notworthy: :notworthy: :notworthy:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”