-Pues te voy a hablar de mi experiencia que he tenido haciendo pruebas, cuando no tenia autoguiado ni filtro contra polucion luminica.
-Yo tiro desde arroyomolinos(madrid), ya se que no es el barrio de hortaleza, pero estoy a un kilometro de mostoles (200.000 habitantes), y muy cerca de madrid, el cielo lo considero una full.
-Y una de mis pruebas fue ngc 6946 o galaxia de firewall, de magnitud 10 mas o menos. Le tire 33 tomas de 300 seg a iso 1600, las tomas en bruto salian blancas, no rojas, y con el apilado mejoro un poco, pero el histograma se quedaba a 1/4 de la derecha, le he hecho una foto a la raw con el movil, pero no se como pasarlas al ordenador con el movil nuevo.
-Las tomas con 300 seg con la neq6-pro ,muchas salian movidas, pero con los algoritmos cliping de deepskystacker te lo corrije un poco y con bastantes tomas te corrije bastante la imagen final, y las estrellas no salen muy movidas.
-El procesado de esta tomas, de los primeros que hize me parecio una maravilla, pero es un circulo rojo y los bordes negros.
-Hoy la he reprocesado con el mismo autosave del deepskystacker, y con los pocos conocimientos que tengo actualmente, la imagen ha mejorado mucho.
-Bueno este rollo, es para decirte que aunque estes en hortaleza, yo creo que puedes estirar un poco el tiempo de exposicion por lo menos a un minuto.
-Y otra mejora importante desde ciudad, es pillarte un filtro de contaminacion luminica (el mio es el uhc/lpr de celestron) para alargar las tomas lo quieras, mira el ejemplo de mi m-42 desde el mismo sitio,ya con autoguiado, son 12 tomas de 1200 seg a iso 200, me salieron todas las tomas con las estrellas alargadas, pero con el apilado mejoro bastante.
-Si no tienes señal, es dificil que saques informacion, otra cosa es desde el campo, con tomas cortas puedes hacer maravillas.
-Saludos y perdona por el peñazo.
-toma m42 con filtro uhc/lpr:
http://www.astrobin.com/20508/-trifida desde campo: 183 tomas de un minuto a iso 1600:
http://www.astrobin.com/15436/
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.