AR11569 y AR11571

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

AR11569 y AR11571

Mensajepor Omicron » 16 Sep 2012, 21:38

Hola,

Datos técnicos de la foto:
Tubo óptico solar Lunt 60BF1200 con barlow 2x sobre montura Vixen GP2.
Cámara dmk21au618-
Procesado con Registax 5 y PixInsight 1.7

Imagen

En esta foto del sol en H-alpha, se aprecian dos regiones activas, la AR11569 y la AR11571. Esta tomada en la mañana de hoy (16/09/2012), con un seeing regular que no me permito usar una barlow 3x, sino una menor de 2x. En el margen superior izquierdo se puede ver la tierra a puesta a escala para apreciar lo pequeño que es nuestro mundo comparado con el sol.
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
mbravo
Mensajes: 323
Registrado: 05 May 2010, 13:19

Re: AR11569 y AR11571

Mensajepor mbravo » 01 Oct 2012, 12:19

Buenas Omicron

Muy chula la foto!!! :thumbright: :thumbright: :thumbright:

Voy a tomarme la libertad de utilizar tu hilo para hacerte un par de preguntas sobre fotografia solar.

En mi agrupacion acabamos de adquirir un Lunt como el que utilizas para tus imagenes. 60Ha con filtro de bloqueo 1200. Ayer probé a hacer unas fotos con mi canon 450D modificada y las imagenes salen desenfocadas y como quemadas. No es posible utilizar la canon para este tipo de foto? Algun consejo, truco...?

Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo. Espero publicar fotos asi.

Mikel
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein

http://www.reinodelasestrellas.com

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: AR11569 y AR11571

Mensajepor Comiqueso » 01 Oct 2012, 12:40

Buena toma, Omicron ^^ Yo tengo ahora la dbk en dique seco por circunstancias ajenas a ambos, por lo que me tengo que contentar con la canon :|

Imagen


Mbravo: con el Sol necesitas el live-viú ese y elegir tu la exposición... Amén de que con una sola foto no se consigue vencer la turbulencia atmosférica :williamshatter:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: AR11569 y AR11571

Mensajepor javo » 01 Oct 2012, 21:54

Muy buena foto omicron, desdeluego que a uno le dan ganas de pillarse un h-alpha de estos, pena que sean tan caros...

Comi, prueba otro dia con mejor seeing, con ese equipo puedes sarcar más!!

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: AR11569 y AR11571

Mensajepor SERGIT » 02 Oct 2012, 10:40

Buena foto Omicron, tal como comenta Javo dan ganas de pillar el equipo necesario para sacar este tipo de fotos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: AR11569 y AR11571

Mensajepor Omicron » 02 Oct 2012, 21:59

Gracias amigos por sus comentarios.
Mbravo, ya Comi te ha contestado a tu pregunta. Una Canon no es la mejor cámara para fotografia solar, pero aun así se puede hacer algo, solo tienes que ajustar el ISO y el tiempo de exposición. Aquí te dejo un enlace de una foto que hice con una Canon 1000D antes de compar de DMK. http://astrofotografiaurbana.blogspot.com.es/#!/2012/08/el-sol-en-h-alfa.html

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
mbravo
Mensajes: 323
Registrado: 05 May 2010, 13:19

Re: AR11569 y AR11571

Mensajepor mbravo » 03 Oct 2012, 09:38

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Ya me olia yo que la turbulencia iba a dar un poco el co...zo. Por lo tanto me recomiendas aumentar la ISO para reducir el tiempo de exposicion y asi paliar al maximo el efecto de la turbulencia reflejado en la imagen?

Un saludo

Mikel
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein

http://www.reinodelasestrellas.com

Volver a “Sol, Luna y Planetas”