Riccioli y Grimaldi, los padres de la Luna

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Riccioli y Grimaldi, los padres de la Luna

Mensajepor jaimeovi » 30 May 2013, 11:15

Hola a todos,

El pasado jueves estuve observando la Luna y me atreví con un nuevo dibujo
de la zona de Grimaldi, Riccioli, etc

(aquí se supone que iba una maravillosa imagen del dibujo pero debo estar cada
vez más tonto. No encuentro la manera de incluir la imagen. Lo peor es que lo he
hecho antes...).


Más detalles en una nueva entrada de mi blog:

http://nochestrellada.blogspot.com.es/2013/05/en-los-limites-de-la-luna.html


Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Riccioli y Grimaldi, los padres de la Luna

Mensajepor almach » 30 May 2013, 16:00

Felicidades Jaime,

Los dibujos de la Luna tienen un encanto especial y no me canso de admirarlos. Gracias por compartirlo.

jaimeovi escribió:(aquí se supone que iba una maravillosa imagen del dibujo pero debo estar cada
vez más tonto. No encuentro la manera de incluir la imagen. Lo peor es que lo he
hecho antes...).


Parece ser que se ha quitado la opción de insertar una imagen utilizando el foro. Si quieres insertar alguna tendrás que utilizar un servidor externo. Yo suelo utilizar este:

http://tinypic.com/index.php

Otra opción es que desde tu blog abras la foto en una pestaña nueva, copia la dirección y ya en el foro cuando estés redactando el mensaje marca la pestaña (Img) y en medio de lo que te aparezca en el texto, copias la dirección de tu imagen. He intentado hacerlo con tu dibujo original, pero es demasiado grande y el foro no lo acepta. He utilizado el dibujo con la identificación de los cráteres, que sí tiene el tamaño que acepta el foro. Con tu permiso:

Imagen

Espero haberme explicado :roll:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Riccioli y Grimaldi, los padres de la Luna

Mensajepor almach » 30 May 2013, 16:25

Por cierto, no sé si lo conoces. Un libro al que tengo echado el ojo es este:

http://www.amazon.es/Sketching-Moon-Ast ... g+the+moon

El problema es el precio :(

De todas maneras, para hacerse una idea y pillar algún consejo disponemos de este pdf del libro que la editorial tiene colgado en su web:

http://link.springer.com/content/pdf/bf ... -0%2F1.pdf

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Re: Riccioli y Grimaldi, los padres de la Luna

Mensajepor jaimeovi » 03 Jun 2013, 12:29

Hola Óscar,

Perdona por el retraso pero estuve fuera unos días...

Lo de poner la imagen, me apunto lo del servidor externo. Lo que me llamó la atención es
que no lo podía hacer y recordaba haberlo hecho antes. Como uno se va volviendo tonto
con la edad...

Lo del libro, pues tiene una pinta estupenda. Vale unos 30 euros... a ver si veo la ocasión
y me lo compro porque lo de dibujar la Luna siempre es muy "apañao". La tenemos ahí muchos
días del mes, las condiciones de luz no son especialmente importantes, se puede dibujar en
un rato relativamente corto...

Lo que sí tengo claro es que tendría que ensayar un poquito con alguna fotografía para ir
mejorando. Es difícil improvisar delante del ocular. Para la próxima, por lo pronto, ya
tengo comprado otro tipo de papel más apropiado.

Un saludo

Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

Volver a “Observación”