NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor Comiqueso » 07 Jul 2013, 19:12

Muy conseguida la foto, norabuena ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor almach » 08 Jul 2013, 11:16

Gracias Alceo y Comiqueso por los comentarios :thumbleft:

alceo escribió:Hola Almach, esa foto que has hecho refleja bastante bien lo que se aprecia en visual, se pueden ver los “pasillos oscuros” entre las estrellas que le dan la forma de rosa.
Anoche lo estuve mirando en un cielo con un poco de contaminación y poca transparencia con un dobson 305 y aparecía modesto aunque podía distinguir la estructura del cúmulo, pero el mes pasado lo vi con el mismo telescopio en un lugar oscuro y una noche casi perfecta y es algo espectacular por su belleza. El nombre de “Rosa blanca” creo que es bastante atinado.
Saludos.


Si es verdad que pide cielos oscuros, pero la recompensa en visual bien vale la pena.

Realmente la noche excelente, y cuando más disfruté fue cuando le iba enseñando los objetos que he comentado a mi padre. Era enseñarle un objeto... batería de preguntas sobre lo que estaba viendo... sacar el ojo del ocular, mirar hacia donde apuntaba y comentar: "¿Y esto está ahí arriba?" :wink:

Y no se cansa de observar Saturno... al final tuve que desalojar la terraza para poder aprovechar yo la noche :lol:

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor beni » 08 Jul 2013, 12:32

La verdad Almach es que ese cúmulo es una belleza, uno de mis favoritos. Gracias por tus dibujos y los comentarios de tus observaciones, nos son de gran ayuda. Precisamente estuve con un compañero observándolo de nuevo la noche del 6 al 7, con un buen cielo, y es espectacular, lo triste es que como bien dices es uno de los cúmulos que requiere un buen cielo, pues si no es muy dificil verlo bien.. ¡Desde Madrid casi imposible!..

Cad vez que pienso lo que nos perdemos por la maldita contaminación lumínica...

Precisamente esa misma noche pude por fin ver con claridad el NGC 188 de Cepheus que hasta ahora se me resistía y como mucho lo adivinaba, pues tambien necesita buen cielo.

ETHOS
Mensajes: 218
Registrado: 04 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor ETHOS » 08 Jul 2013, 14:43

Si señor muy bonita.
Gracias por compartirla

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor almach » 09 Jul 2013, 15:42

Gracias Beni,

Me apunto el NGC188 (http://home.comcast.net/~g_sauter/sketch0.htm) (http://home.comcast.net/~g_sauter/image ... gc0188.jpg), no lo tenía en la lista :thumbleft:

Y gracias también a ti Ethos por el comentario :wink:

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor beni » 09 Jul 2013, 17:45

Lo interesante de ese cúmulo abierto, aunque no es espectacular, es que es el más cercano al polo Norte, menos de 5º, y posiblemente el cúmulo abierto más antiguo, Hay quien le atribuye hasta 12 mil millones de años.....

Un saludo

Volver a “Observación”