Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Avatar de Usuario
lómbido
Mensajes: 87
Registrado: 29 Ago 2012, 13:34

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor lómbido » 05 Jul 2013, 10:12

Impresionantes tomas, me gusta más la última versión.

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor albemlulu » 10 Jul 2013, 19:59

Hola.
Ultima version,reduciendo el excesivo rojo y devolviéndola mas natural.

Alberto

http://img96.imageshack.us/img96/4326/qpc5.jpg
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor albemlulu » 11 Jul 2013, 16:38

Hola.
Version menos rojiza y + natural.

Alberto

http://img51.imageshack.us/img51/3629/ynsf.jpg
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor albemlulu » 11 Jul 2013, 18:26

Gracias colorines :D .Si,las espicas las he creado con el plugin starspikes para el photoshop.
un saludo

Alberto
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor Rafaelcm » 12 Jul 2013, 23:26

Preciosas todas las versiones Alberto.
Alucino con tus estrellas. :notworthy:
Saludos.

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor albemlulu » 13 Jul 2013, 07:48

Gracias Rafael :D .Lo cierto es que la ultima version yo creo ques es la mas correcta,quedando un poco mas natural.

un saludo :wink:

Alberto
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

skyman
Mensajes: 321
Registrado: 09 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor skyman » 13 Jul 2013, 10:09

Hola compi!. Esta última me gusta más. Pero ahora la dominante en las estrellas es el rojo.
Por si te sirve. Hace un tiempo hice un vídeo tutorial de procesado con pixinsight y precisamente usé la M16.
https://sites.google.com/site/esmuysimpleskyman/aficiones/astrofotografia/tutoriales

Un saludo.

albemlulu escribió:Nueva version ,realizada desde cero.Acabo de reprocesarla de otra manera,corrigiendo errores que cometi en la precedente.Me ha llevado tiempo pero bueno,estoy contento del resultado.He intentado sacarle lo màximo al débil fondo nebuloso,sacàndolo a la luz si abusar del contraste y evitando el ruido.la nebulosa y las estrellas también tienen nueva cara,màs natural y suaves.La precedente era muy agresiva :shock: al estilo americano.Mi unica duda es la tonalidad del color rojo de la nebulosa.que os parece?,pues en mi pantalla no es fàcil ajustarlo.un poco menos intenso? .gracias.

un saludo

Alberto


http://img560.imageshack.us/img560/6267/ja37.jpg

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor albemlulu » 13 Jul 2013, 11:05

Hola Skyman.
Tu video tutorial me ha servido de ayuda,sobre todo para realzar las nebulosidades débiles etc.Està genial y muy bien explicado! .No percibo el dominante rojo en las estrellas.no se si es mi pantalla... que raro.voy a ver eso con mas detalle.gracias
un saludo

Alberto
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

skyman
Mensajes: 321
Registrado: 09 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Nebulosa del Aguila M16,en 16 horas

Mensajepor skyman » 13 Jul 2013, 11:15

Podría ser mi pantalla. No estoy en casa y lo estoy viendo por el portátil. :roll:

albemlulu escribió:Hola Skyman.
Tu video tutorial me ha servido de ayuda,sobre todo para realzar las nebulosidades débiles etc.Està genial y muy bien explicado! .No percibo el dominante rojo en las estrellas.no se si es mi pantalla... que raro.voy a ver eso con mas detalle.gracias
un saludo

Alberto

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”