IRIS wide field

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

IRIS wide field

Mensajepor xatamec » 11 Jul 2013, 21:22

Después de mucho tiempo sin postear por aquí, pongo una foto de la salida que hicimos a Àger unos cuantos el viernes pasado (Maxi, Cloud, Julio, Carambola y un amigo de éste). Mi objetivo para la sesión era disparar por esta zona con una focal bastante diferente, pero un problema en la araña del Newton lo impidió, así que tuve que elaborar un plan B con el socorrido objetivo Nikkor 180ED. La verdad es que rinde de campeonato, pero siendo un objetivo completamente manual es muy difícil enfocarlo con precisión. De hecho esta foto tiene un ligero desenfoque, que he podido mas o menos disimular en el procesado.

Imagen

Y a mayor tamaño AQUÍ

Saludos

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: IRIS wide field

Mensajepor Rafaelcm » 11 Jul 2013, 21:33

Saludos Xatamec.
Me parece una pasada como rinde ese objetivo. Ya te había visto otras fotos con él. :notworthy:
Saludos.

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: IRIS wide field

Mensajepor Bufot » 11 Jul 2013, 23:53

Que habilidad para sacar las nubes más débiles :hello1:

Espero que soluciones lo del newton, pero al menos ha servido para que veamos este campo tan impresionante!

Esperando la próxima :thumbright:
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: IRIS wide field

Mensajepor tetemikele » 11 Jul 2013, 23:56

Una foto brutal tio..... :notworthy: :notworthy:
Saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: IRIS wide field

Mensajepor SERGIT » 12 Jul 2013, 03:11

Buena imagen Sergi, me alegro de volver a verte por aquí.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
lómbido
Mensajes: 87
Registrado: 29 Ago 2012, 13:34

Re: IRIS wide field

Mensajepor lómbido » 12 Jul 2013, 07:51

Pedazo de imagen, pone los dientes largos a cualquiera. ¿Podrías contar algo más de como la has hecho? Un poco explicado para gente que no tenemos ni ideade tirar con objetivo, como enfocas, cuanta exposición, cuantas tomas, como llegaste al ISO que usas,etc.

Muchas gracias

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: IRIS wide field

Mensajepor maxi » 12 Jul 2013, 11:41

Preciosa, el trabajo de procesado de un maestro muy bien Sergi 8)

Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: IRIS wide field

Mensajepor aire » 12 Jul 2013, 13:46

Preciosa foto Sergi, que cantidad de estrellas y que finura...

Gracias por compartirla

Un saludo

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: IRIS wide field

Mensajepor minaya » 12 Jul 2013, 18:25

Que pasada!
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: IRIS wide field

Mensajepor xatamec » 12 Jul 2013, 19:39

Muchas gracias por vuestros comentarios, a pesar de los defectos que tiene, a mi me gusta el campo que ha quedado.

lómbido, tienes razón, olvidé poner datos de la toma. Lo hago a continuación:

Óptica: Nikon Nikkor 180 ED f2.8 @ f3.3 (diafragmado frontalmente con un anillo reductor para evitar espicas).
Cámara: Canon EOS 550D refrigerada
Tomas: 25 x 600" @ ISO 800

En cuanto a la ISO, disparo siempre a 800, aunque 1600 puede ser buena elección también con menos tiempo de exposición. Las ISO altas te permiten resolver los detalles mas débiles mejor para un mismo tiempo de exposición que ISOs bajas. Como contrapartida pierdes rango dinámico, pero en las DSLR de 14 bits esto ya no es tan problemático. Hay que encontrar el equilibrio.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”