Hola,
No sé si es el apartado acertado, pero ahi va:
Me he cambiado de domicilio y tengo al ladito de la puerta de casa una farola de esas redondas con luz blanca potente.., preguntaba si alguien sabe o conoce algun metodo para "librarme" de ella, decir por otra parte, que tengo una sombrilla de esas grandotas, de las de jardin y que me hace las veces de parasol contra la luz directa...pero claro, el entorno queda iluminadisimo, parece casi de día, decir tambien que no tengo ni idea de electricidad por si cabia alguna posibilidad por esa vía..
Bueno, espero vuestros consejos.
Gracias de antemano y un saludo
Como librarse de una farola..?
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 14:53
En primer lugar como se te ocurre cambiarte de casa y no cambiar de telescopio, esto último te hubiese resultado más barato seguro.
Bueno, como tu dices una sombrilla, o

Bueno, como tu dices una sombrilla, o

- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor AIP » 11 Sep 2013, 14:55

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 14:58
También se puede llamar al "cojomanteca"
y labrase las manos
Un saludo

Un saludo
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor pepeporras69 » 11 Sep 2013, 14:59
Hola,
Siempre atendiendo por el lado de la seguridad y claro está dependiendo donde
vivas y a cuanta gente puedas dejar sin alumbrado....
En mi caso es la farola final de calle y además los vecinos ya lo saben.
Cuando voy a observar y normalmente ANTES de que entre en servicio el alumbrado
(de esta forma NO hay tensión ATENCION: CONVIENE CERCIONARSE: SIEMPRE DEL
LADO DE LA SEGURIDAD), abro la portezuela de registro de la columna/baculo, es una
portezuela reglamentaria a 30-40cms de altura del suelo, ahi se instala la "caja
de protección/derivacion" de la luminaria físca [[Una caja de PVC blanca de unos 15*8*3cms]],
hay 2 o 3 fabricantes tipo de ese tipo de cajas, con un destonillador (ahora ni eso) la abro, le
pego un tirón a la puerta y con ello se "desconectan" los fusibles (solidarios a la tapa).
Cierro la portezuela de registro de la columna de nuevo y ... a la marcha.
De esta forma SOLO esa farola no funciona, cuando acabo (al dia siguiente, para que esté
desconectado el alumbrado), vuelvo a abrir columna, cerrar tapa pvc y cerrar portezuela
de columna y la luminaria vuelve a estar en servicio...
Espero que te ayude, pero siempre con atención a la seguridad y NO alterar la parte
de funcional de "seguridad" del alumbrado...
Saludos
Pepe
Siempre atendiendo por el lado de la seguridad y claro está dependiendo donde
vivas y a cuanta gente puedas dejar sin alumbrado....
En mi caso es la farola final de calle y además los vecinos ya lo saben.
Cuando voy a observar y normalmente ANTES de que entre en servicio el alumbrado
(de esta forma NO hay tensión ATENCION: CONVIENE CERCIONARSE: SIEMPRE DEL
LADO DE LA SEGURIDAD), abro la portezuela de registro de la columna/baculo, es una
portezuela reglamentaria a 30-40cms de altura del suelo, ahi se instala la "caja
de protección/derivacion" de la luminaria físca [[Una caja de PVC blanca de unos 15*8*3cms]],
hay 2 o 3 fabricantes tipo de ese tipo de cajas, con un destonillador (ahora ni eso) la abro, le
pego un tirón a la puerta y con ello se "desconectan" los fusibles (solidarios a la tapa).
Cierro la portezuela de registro de la columna de nuevo y ... a la marcha.
De esta forma SOLO esa farola no funciona, cuando acabo (al dia siguiente, para que esté
desconectado el alumbrado), vuelvo a abrir columna, cerrar tapa pvc y cerrar portezuela
de columna y la luminaria vuelve a estar en servicio...
Espero que te ayude, pero siempre con atención a la seguridad y NO alterar la parte
de funcional de "seguridad" del alumbrado...
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor ACG » 11 Sep 2013, 15:11
Uff, como te cojan no hay excusas, compañero que te veo vendiendo los cacharros para pagar la multa 

Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor minaya » 11 Sep 2013, 15:12
¿Por qué no hablas con el ayuntamiento o algún organismo local?. Si es una localidad pequeña no debería ser complicado que las "adaptaran". Si lo haces, no se suele recomendar hablar de astronomía, diles mejor que te fastidian para dormir o alguna milonga así.
Yo vivo en una pequeña urbanización, escribí hace años una instancia y poco después estaban TODAS con capuchón (por desgracia solo es hemisférico, 180º). No se si fue casualidad o si realmente me leyeron y se lo tomaron en serio.
Yo vivo en una pequeña urbanización, escribí hace años una instancia y poco después estaban TODAS con capuchón (por desgracia solo es hemisférico, 180º). No se si fue casualidad o si realmente me leyeron y se lo tomaron en serio.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
-
- Mensajes: 526
- Registrado: 23 Jun 2007, 23:00
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor ar-pharazon » 13 Sep 2013, 23:23
Abogo por la solución de Minaya.
En julio me puse en contacto con el responsable del alumbrado de Málaga en el ayuntamiento y al poco quitaron los difusores a las 4 luminarias que más afectaban a las observaciones desde el Museo Principia, permitiéndonos además apagarlas mientras realizamos actividades por la noche.
Aunque la solución fue muy local, ha mejorado radicalmente la capacidad del observatorio para divulgar, aunque más bien poco para investigar. Fue una sorpresa para mí que nos atendieran y se mostraran tan receptivos. Nunca se sabe donde puedes encontrar gente sensata y competente, y el no ya lo tienes...
Suerte.
En julio me puse en contacto con el responsable del alumbrado de Málaga en el ayuntamiento y al poco quitaron los difusores a las 4 luminarias que más afectaban a las observaciones desde el Museo Principia, permitiéndonos además apagarlas mientras realizamos actividades por la noche.
Aunque la solución fue muy local, ha mejorado radicalmente la capacidad del observatorio para divulgar, aunque más bien poco para investigar. Fue una sorpresa para mí que nos atendieran y se mostraran tan receptivos. Nunca se sabe donde puedes encontrar gente sensata y competente, y el no ya lo tienes...
Suerte.
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor madaleno » 14 Sep 2013, 20:01
Yo también tengo la típica farola que no deja ver nada, cuando voy a observar ese mismo día por la mañana abro la pequeña puerta de la base de la farola lo que deja al descubierto dos fusibles, quito uno con un alicate y al día siguiente lo devuelvo y aquí paz y mañana gloria. 

TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Como librarse de una farola..?
Mensajepor Valakirka » 14 Sep 2013, 23:37
Resignación, coche y kilometraje, temo.
¿Antes de comprar la casa no te fijaste en los impedimentos posibles para sacar el arsenal? ¿o ha sido una imposición?


S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE