Formaciones geológicas lunares (rimas y dorsales)

Avatar de Usuario
Alejandrolm
Mensajes: 65
Registrado: 27 Nov 2009, 12:21

Formaciones geológicas lunares (rimas y dorsales)

Mensajepor Alejandrolm » 24 Sep 2013, 16:15

Hola a todos.

Tengo algunas dudas sobre las formaciones geológicas en la luna leyendo Turn lef at Orion y creo que no aclaro.

Si entiendo bien, las rimas son surcos/canales/grietas en la superficie de determinada profundidad. Los dorsales son crestas, digamos que lo contrario a las rimas. Si he entendido bien, estas últimas se elevan sobre la superficie.

No acabo de entender si uso los términos correctos. Rilles en inglés he encontrado que son las rimas pero leo en TLAO la palabra dorsum/dorsa y no sé si hace referencia a dorsales, o es que tienen otro nombre. Estoy algo confundido.

En TLAO explica que las rimas (rilles) se forman debido a que los canales por los que fluía la lava bajo la superficie de los mares se derrumbaron formando los surcos visibles. A continuación dice que las pozas de lava se enfriaron y al ocurrir esto, disminuyeron su volumen, causando la formación de "dorsa" (¿dosales?). No acabo de ver que disminuyendo el volumen se formen protuberancias en superficie y aquí es donde me lío :laughing1:

El texto en inglés:
The lava flowed in tubes beneath the mare surface; once the flow stopped, some of these tubes collapsed to form long craks, called rilles. As te pools of lava cooled, they shrank in volume, causing the surface to buckle an form dorsa, or wrinkle ridges.

¿Alguna ayuda, por favor? :razz:
Sphinx SXD+NexSXD
ED80
450d
Dobson 200/1200
Lunt 35 Hα

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Formaciones geológicas lunares (rimas y dorsales)

Mensajepor garrillaga » 24 Sep 2013, 16:27

Rima, Rilles son lo que ves en el cráter grandote o en otros muchas zonas, algo así como tubos de lava desplomados, fracturas u otro tipo de sucesos...

http://masalladelasnubes.com/wp-content/uploads/2013/07/gac_moon_20130725_0121_petavius.jpg
http://masalladelasnubes.com/wp-content/uploads/2013/08/gac_20110510_rima_hyginus.jpg

Dorsas (wrinkle ridges)

http://masalladelasnubes.com/wp-content/uploads/2013/08/gac_01072010_smirnov.jpg

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Formaciones geológicas lunares (rimas y dorsales)

Mensajepor Lynx » 24 Sep 2013, 17:12

Hay cierta ambigüedad con la palabra rima/rille, ya que en la nomenclatura lunar se usan para designar formaciones de origen diferente.

Por un lado están los canales o tubos de lava (sinuous rilles), que tienen formas sinuosas, en ocasiones meandriformes, y se originan en un cráter volcanico. Ejemplo: Rima Hadley. Se entiende que son tubos de lava cuyo techo se ha desmoronado, pero los más grandes pueden haber sido canales abiertos.

Por otro lado, las “grietas” arqueadas o rectilíneas (arcuate/straight rilles). Ejemplo: Rima Ariadaeus (rectilínea) o Rimae Hippalus (arqueada). Su origen es tectónico, son lo que en geología se conoce como grabens. Se forman por procesos tectónicos extensionales (que “estiran” la corteza, separando dos bloques y hudiendo la parte central). Los primeros (rectilíneos) se forman muy probablemente por el ascenso a través de una falla de magma en forma de dique, y los segundos (arqueados), son comunes en el borde de cuencas de impacto, y tienen que ver con procesos de subsidencia del mare.

http://en.wikipedia.org/wiki/Lava_tube
http://en.wikipedia.org/wiki/Graben

Las dorsales (wrinkle ridges/dorsa) son también tectónicas, pero en este caso compresivas (fuerzas que tienden a “comprimir” la corteza, causando que las rocas se apilen unas sobre otras). Geologicamente, son un tipo de cabalgamientos. Aunque en muchos sitios se dice así, no tienen nada que ver con el enfriamiento de la lava (tal como dices, disminuyendo el volumen no se generan "protuberancias"). Su origen está generalmente en el hundimiento (subsidencia) de las cuencas de impacto por el peso de las lavas de los mares. Esto se ve muy bien en Mare Humorum, con "dorsas" concentricas en el centro del mar (y las rimae Hippalus en el exterior, relacionadas con el mismo proceso).

A ver si esto aclara un poco las cosas ;)
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
crush
Mensajes: 71
Registrado: 11 Abr 2013, 15:08

Re: Formaciones geológicas lunares (rimas y dorsales)

Mensajepor crush » 14 Nov 2013, 12:27

Un post muy interesante si señor :wink:
Skywatcher Skyliner Classic 200 f/6 Dob
Nikon Action EX 7x35 Binoculars
------------------------------------------------
Moonfish 30mm
Vixen LVW 22mm
Vixen LVW 13mm
Vixen LVW 8mm
Vixen LV 5mm
William Optics SPL 3mm
Baader 13% Neutral Density Filter

Volver a “Sol, Luna y Planetas”