andresmatorral escribió:Yo tengo alguno de esa focal y son cacharros complicados de observar, es casi un metro y medio de tubo. Por otro lado encontraréis resultados similares o mejores en apos taka o macks de una pulgada más. A mí me gustan como telescopios clásicos, Vixen Saturn, Unitron, Jaegers, Carton... pero como configuración para observación no os lo recomendaría.
Bueno, esas complicaciones son inherentes a la longitud del tubo y al reparto de su masa. Y, en mi caso, lo que me interesa son precisamente esas características, la experiencia de manejar instrumentos como "los de antes", porque los clásicos como el
Unitron, no son nada fáciles de conseguir, aunque en ello estoy. Lo último que he encontrado y comprado, es un SN, sí, un Newton 114/1000...

, yo, un refractorista compulsivo. Pero no es una palangana, sólo un cuenco

. Lo que pasa es que si me he interesado por él es porque se llama
Tanzutsu, con enfocador de una pulgada.
En resumen, siempre he sostenido que lo más divertido de esta afición es empezar con un cuaderno, un lápiz, un buscador, una brújula y los ojitos para, poco a poco, ir descubriendo todo hasta donde nos alcance la vista -o sea, "la pasta" para comprar más y más abertura-, pero pasando antes por muchas horas de experiencias inolvidables.
Saludos.