Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor SERGIT » 07 Nov 2013, 21:13

Buen Júpiter Gabrie, tiene muy buenos detalles.

Buen trabajo Mercè, ese plano general con los cuatro satélites esta muy logrado y el sacado con las dos barlow tiene un gran detalle.

Ayer saqué un vídeo de Júpiter, las condiciones de "seeing" muy mediocres, algo habitual últimamente, este es el resultado.

Imagen
imag

Imagen
subir fotos

Como veis el nivel de detalle es bastante pobre comparado con otras veces. Por cierto esta madrugada tenemos un interesante doble fenómeno de los satélites de Júpiter, la emersión de Europa tras el disco del planeta (alrededor de las 0 horas T.U)  coincidiendo con el transito de la sombra de Ganimedes, el satélite propiamente dicho empezará a transitar sobre las 03 T.U., a ver si hay suerte con el "seeing".

Aprovecho también para dejar en el hilo la animación que hice del transito de Ganimedes el 1 de noviembre.

Imagen
share image

Por cierto he encontrado este interesante post en el foro Astrosurf, creo que puede interesaros.
http://www.astrosurf.com/ubb/Forum3/HTML/039333.html
En resumen viene a decir que con AutoStackert y su alineación multipunto es posible prolongar la duración de los vídeos hasta unos pocos minutos pues el programa se encarga de alinear los detalles compensando la rotación del planeta.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Anunaki
Mensajes: 274
Registrado: 12 Ene 2012, 23:59

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor Anunaki » 07 Nov 2013, 21:42

Te han salido de cine y con un procesado muy bueno, Sergit
Muy buenas fotos y lo mismo la animación.
Saludos
"El sueño de la razón, produce monstruos" (Francisco de Goya)

Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS

Avatar de Usuario
Lujafer
Mensajes: 761
Registrado: 12 Mar 2011, 19:59
Ubicación: Les Fonts (Barcelona)
Contactar:

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor Lujafer » 08 Nov 2013, 01:43

Un saludo a todos y felicitaciones por los trabajos posteados, buenos en cuanto a calidad y cantidad.
Entre el tiempo tan malo que ha estado haciendo y mi adaptación a la nueva cámara no ha sido hasta ayer
que he podido iniciar mi temporada Joviana.
Pues lo dicho, aquí os dejo un par de fotos. La primera, realizada con el C8 SC CGEM, barlow 2X, filtro IR/UV y ZWO ASI 120MC.
La segunda realizada con una barlow 3X.
Saludos.
Luis

Imagen
Júpiter, Io y Calisto 07/11/2013 02:30 UT
Uploaded with ImageShack.com

Imagen
Júpiter e Io 07/11/2013 01:48 UT
Uploaded with ImageShack.com

Avatar de Usuario
Anunaki
Mensajes: 274
Registrado: 12 Ene 2012, 23:59

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor Anunaki » 09 Nov 2013, 00:40

Qué fotazas, Mercè :multi:

Qué bonitas, naturales y detalladas te han salido :hello1:

Me gustan muchísimo.


Un trabajo excelente, mercè!!!
"El sueño de la razón, produce monstruos" (Francisco de Goya)

Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor SERGIT » 09 Nov 2013, 00:59

Gracias Anunaki, la verdad es que con las condiciones ´de "seeing" que tenemos resulta muy complicado sacar algo decente, si encima hay el problema de no poder sacarlo a buena altura por tener orientación NE y tener un balcón encima aún es más difícil.

Muy bien Luis, la primera, con la barlow 2X, tiene muy buen nivel de detalle, incluso parece que has sacado algún detalle en Calixto, en la segunda, con la barlow 3X, parece claro que el "seeing" no permitía tales alegrías.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Lujafer
Mensajes: 761
Registrado: 12 Mar 2011, 19:59
Ubicación: Les Fonts (Barcelona)
Contactar:

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor Lujafer » 09 Nov 2013, 11:29

Tienes razón Sergi, la primera con la barlow 2X está mejor. Quise probar con la barlow 3X y entre el seeing cambiante y el aumento considerable
pues ya no se aprecian tan bien los detalles. A ver si el cielo nos da más oportunidades en esta oposición.
Las fotos tuyas, a pesar de las condiciones desfavorables que tenias, las veo bastante bien, así como la animación que ya me gustó mucho, teniendo en cuenta además que son muy didácticas.
Un saludo.
Luis

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor merce » 09 Nov 2013, 13:34

Muy bien Sergi , como siempre sabes aprovechar el seeing mediocre para sacarle todo el jugo posible al planeta . La animación está genial :thumbright:
Muy buenas tomas Luis ,el color me encanta y la nitidez de la primera . Los procesados muy finos . Me gustan las dos , hay que arriegar :wink:

Un paso atrás para hacer incapie en la foto de Comi , después de mucha lucha has conseguido un planeta con muy buen tamaño ,color precioso . Enhorabuena !! ...pasale un destramado y quedara genial

Perdópn , edito ..,gracias Anunaki por el entusiamo
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor josemi55 » 09 Nov 2013, 13:49

Hola, solucionado el problemilla que tenia con la DBK21 anoche le tire un par de videos con dos diferentes focales, la primera con barlow GSO 2x y la otra con barlow Televue 3x, y aqui os paso los resultados, tengo que comentaros que como los videos estan realizados desde centro urbano las turbulencias eran bestiales, el planeta temblaba como un flan, videos de 1000 frames cada uno con camara DBK21 + filtro UV-IR y prosesados con Registax-6, saludos.
Barlow 2x
Imagen
Barlow 3x
Imagen
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

Avatar de Usuario
Lujafer
Mensajes: 761
Registrado: 12 Mar 2011, 19:59
Ubicación: Les Fonts (Barcelona)
Contactar:

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor Lujafer » 09 Nov 2013, 16:29

Mercè, me alegro que te hayan gustado y si no salen tan bien, otra vez será.
Me alegro también por las imágenes que vas posteando.

Josemi, en general están bastante bien, se aprecian las zonas y las bandas, quizás se intuye tambien la GMR.
Pero probablemente el seeing no era el mejor y no se podia lograr nada mas.

Un saludo a los dos.
Luis

Avatar de Usuario
Lujafer
Mensajes: 761
Registrado: 12 Mar 2011, 19:59
Ubicación: Les Fonts (Barcelona)
Contactar:

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014

Mensajepor Lujafer » 17 Nov 2013, 18:51

Hola a todos,
Os dejo un par de tomas que realicé el 15/11, con un seeing mediocre que mejoró ligeramente al entrar la madrugada.
En ellas se aprecian los 4 satélites (con Calisto transitando por la superficie de Júpiter) y en una de las fotos también puede observarse la muesca en el limbo provocada por la sombra de Ganimedes.
Realizadas con el C8 SC CGEM, a foco primario la primera y la segunda con barlow 2X (ni se me ocurrió intentar con la barlow 3X) filtro IR/UV y la cámara ZWO ASI 120MC. Apilado y procesado con AutoStakkert, Registax 6, ACDSee v.14 y CS 5.
Un saludo.
Luis

Imagen
Júpiter, Ganímedes, Europa, Calisto e Io (foco primario) 03:41 UT
Uploaded with ImageShack.com

Imagen
Júpiter, Ganímedes, Europa, Calisto e Io (barlow 2X) 02:31 UT
Uploaded with ImageShack.com

Volver a “Sol, Luna y Planetas”