Hola;
Pues veras el gif animado consta de unas 17 imagenes sacadas de 17 videos de 12" sacados con mi TL de 305mm F4.8
Luego esas imagenes se juntan todas con el programa GiftedMotion 1.20 que es un programa gratuito muy simple y facil de usar.
Si necesitas alguna ayuda para usarlo me lo comentas y te ayudo ok.
J.Tapioles
Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor pastorgalactico » 06 Ene 2014, 11:57
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor tharsis » 06 Ene 2014, 11:58
minaya escribió:En mi caso, el último (y único) intento de esta temporada lo hice hace unos días con un C11, concretamente el 29 de diciembre.
Es un teles que estoy probando, aunque hasta ahora no me está convenciendo en exceso la imagen que da. También hay que decir que colimé en condiciones de seeing pésimas, quizá por ahí tenga problemas.
Tal como sale de AS2! con la deconvolución.
No sé, juzgar vosotros mismos, éste es un recorte de la animación.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/663 ... 14134.webm
Viendo la animación no creo que puedas sacar mucho más de ese vídeo.
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor nuwanda » 06 Ene 2014, 13:53
pastorgalactico escribió:Hola;
Pues veras el gif animado consta de unas 17 imagenes sacadas de 17 videos de 12" sacados con mi TL de 305mm F4.8
Luego esas imagenes se juntan todas con el programa GiftedMotion 1.20 que es un programa gratuito muy simple y facil de usar.
Si necesitas alguna ayuda para usarlo me lo comentas y te ayudo ok.
J.Tapioles
Mil gracias, abrazos
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.
- juanluison
- Mensajes: 309
- Registrado: 23 May 2013, 16:14
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor juanluison » 15 Ene 2014, 14:44
Hola chicos. Os pongo mi júpiter de la noche del 09/01. El tránsito de Europa le da un toque chulo.
Realizado con Reflector Sw 200/1000 y montura Heq5. Canon 600D y powermatex5. Día: 09/01/14 Hora: 00:10 T.U.
Estoy contento porque desde que he descubierto el modo crop en mi cámara reflex las fotos de planetaria me salen mucho mejor. Un saludo. Espero que os guste.

sube fotos
Realizado con Reflector Sw 200/1000 y montura Heq5. Canon 600D y powermatex5. Día: 09/01/14 Hora: 00:10 T.U.
Estoy contento porque desde que he descubierto el modo crop en mi cámara reflex las fotos de planetaria me salen mucho mejor. Un saludo. Espero que os guste.

sube fotos
- juanluison
- Mensajes: 309
- Registrado: 23 May 2013, 16:14
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor juanluison » 19 Ene 2014, 19:46
Día: 12-01-14 Hora: 22:30 U.T.
Reflector SW 200/1000 + Powermate x5 + Filtro IR/UV cut + Canon 600D ( Iso 800/50)
Autostakkert+ Registax+ Photoshop

Reflector SW 200/1000 + Powermate x5 + Filtro IR/UV cut + Canon 600D ( Iso 800/50)
Autostakkert+ Registax+ Photoshop

Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor Anunaki » 23 Ene 2014, 14:43
Hola a todos:
Aquí sigue lloviendo, y estoy con el "mono" de probar la AZ-Q6.
Esta toma la hize el día 16 del 11 de 2013 con Celestron EDGE HD11, DMK21au618.As en modo RGB.
En la foto se puede ver la OVAL-BA.
Saludos

Aquí sigue lloviendo, y estoy con el "mono" de probar la AZ-Q6.
Esta toma la hize el día 16 del 11 de 2013 con Celestron EDGE HD11, DMK21au618.As en modo RGB.
En la foto se puede ver la OVAL-BA.
Saludos

"El sueño de la razón, produce monstruos" (Francisco de Goya)
Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS
Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor pastorgalactico » 27 Ene 2014, 00:09
Esta es mi ultima foto sobre Jupiter.


J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
- juanluison
- Mensajes: 309
- Registrado: 23 May 2013, 16:14
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor juanluison » 08 Feb 2014, 21:16
Aquí os dejo mi Júpiter de anoche junto a Io. No había muy buenas condiciones pero espero que os guste Día:07/02/14 Hora: 22:30

imag
Día 07/02/14 Hora: 10:30 U.T.
SW 200/1000 +heq5+ Canon 600D

imag
Día 07/02/14 Hora: 10:30 U.T.
SW 200/1000 +heq5+ Canon 600D
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor Anunaki » 19 Feb 2014, 23:08
Hola a todos:
Con un viento terrible que movía la imagen hasta la sacaba de la pantalla, pude al final hacer esta toma anoche, 18/02/2014 a las 23:17 T.U.
Se aprecian fuertes perturbaciones en las bandas y grandes festones de color azul.
Celestron EDGE HD 11 y DMK21AU618.AS en modo RGB
1500 fotogramas por canal capturados con Registax 6.1
saludos


Con un viento terrible que movía la imagen hasta la sacaba de la pantalla, pude al final hacer esta toma anoche, 18/02/2014 a las 23:17 T.U.
Se aprecian fuertes perturbaciones en las bandas y grandes festones de color azul.
Celestron EDGE HD 11 y DMK21AU618.AS en modo RGB
1500 fotogramas por canal capturados con Registax 6.1
saludos


"El sueño de la razón, produce monstruos" (Francisco de Goya)
Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS
Equipo habitual utilizado para las tomas: Celestron C11 EDGE HD, C9.25 y C8 sct´s, Televue Powermate 2,5x y Televue 2x barlow, Filtros R.G.B. B.Planetarium, cámara monocromática DMK21AU618.AS y en color DBK21AU618.AS
- juanluison
- Mensajes: 309
- Registrado: 23 May 2013, 16:14
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Jupiter; oposición y temporada 2013-2014
Mensajepor juanluison » 21 Feb 2014, 20:02
Bueno, allá va el mio de anoche día 20/02/14 Hora 10:50 U:T
El tiempo no acompaña, pero así practicamos para cuando venga mejor tiempo. Animaros!!!

hosting imagenes
SW 200/1000 + Powermatex5 + Canon 600D
El tiempo no acompaña, pero así practicamos para cuando venga mejor tiempo. Animaros!!!

hosting imagenes
SW 200/1000 + Powermatex5 + Canon 600D
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE