Hola a todos, buenos días:
Le doy muchísima importancia a la montura y ha llegado el momento de la verdad. He ahorrado durante muchísimos años para la compra de una buena montura. También pensé que llegado el momento obtendría la respuesta en este foro pero desgraciadamente no ha sido así.
Espero asesoramiento de vosotros para tamaña inversión. He leido de ASAs, Temmas, Paramounts, Losmandys, Meades, etc...
Un saludo y gracias de antemano.
Compra montura.
Re: Compra montura.
Mensajepor juanvivo » 14 Mar 2014, 13:42
Si explicas un poco para que la quieres y que le vas a montar encima seguro que sera mucho mas fácil ayudarte.
Re: Compra montura.
Mensajepor Dubhe » 16 Mar 2014, 17:13
Gracias Juanvivo por tu pronta respuesta y disculpa.
Hace unos doce años compré un Lxd55 SN por lo que en principio o bien sobre ella instalaría el tubo de 10" o bien posteriormente adquiriría un refractor. Una buena montura soportaría cualquiera de ellos y es mi intención comprar una buena y para eso me he esperado y ahorrado.
Si es refractor no creo que supere lo 150 mm y reflector las 14". Rápido, lento, no sé. Planetaria, astrofotografía. No sé. ¿Una buena montura no permite cualquier aplicación?
¿Si te refieres en observatorio o no? Si, iría en un observatorio casero.
Hace tiempo creo que Manolol adquirió una montura ASA. Viví con ilusión su compra y no sé cómo le fue con ella. Espero que no se defraudara. He leído de las Temma cosas buenas y malas. Por eso, tanto en una como en otra, espero que no sea necesario cruzar los dedos tras una compra tan cara. La meade que tengo parecía de diez usos y nada más. No sé si las nuevas o de horquilla son mejores.
Un saludo.
Hace unos doce años compré un Lxd55 SN por lo que en principio o bien sobre ella instalaría el tubo de 10" o bien posteriormente adquiriría un refractor. Una buena montura soportaría cualquiera de ellos y es mi intención comprar una buena y para eso me he esperado y ahorrado.
Si es refractor no creo que supere lo 150 mm y reflector las 14". Rápido, lento, no sé. Planetaria, astrofotografía. No sé. ¿Una buena montura no permite cualquier aplicación?
¿Si te refieres en observatorio o no? Si, iría en un observatorio casero.
Hace tiempo creo que Manolol adquirió una montura ASA. Viví con ilusión su compra y no sé cómo le fue con ella. Espero que no se defraudara. He leído de las Temma cosas buenas y malas. Por eso, tanto en una como en otra, espero que no sea necesario cruzar los dedos tras una compra tan cara. La meade que tengo parecía de diez usos y nada más. No sé si las nuevas o de horquilla son mejores.
Un saludo.
Re: Compra montura.
Mensajepor Verio » 16 Mar 2014, 19:11
Tienes que decidir para qué la quieres:
- Si solo vas a hacer visual en mi opinión cualquier cosa más cara que una NEQ6 es tirar el dinero salvo que vayas a poner un tubo de más de 25Kg.
- No es lo mismo comprar una montura portátil que una montura de observatorio. Hay muchas buenas monturas que necesitan de dos personas para montarlas y luego de varias horas para ponerlas en estación y hacer un modelo de apuntado que les haga justicia.
- Tienes que que poner un límite de presupuesto. Hay buenas monturas de 6000€, mejores de 12000€, más mejores de 20000€ y así en adelante.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Compra montura.
Mensajepor Dubhe » 17 Mar 2014, 10:55
Gracias también Verio por tu respuesta.
Hace unos 30 años un profesor de Sevilla me comentó que seguro que el siguiente paso de la dedicación a visual, el astronomo aficionado se ilusiona por la astrofotografía.
Las monturas ASA, Temma, Paramount, etc.. me imagino que servirán para esas dos dedicaciones. Y entre ellas?...
Por peso si que me iría a más de 15 kg. Entre 20 y 30 kg por si pudiera acoplarle dos tubos.
Y sí, esa montura iría en un observatorio.
El presupuesto oscilaría entre 10000 eurípides (que no senteren en casa). Unos pocos años más y ya estará. Hace muchos años leí en un libro sobre astronomía que antes de pensar en un buen tubo habría que pensar en una mejor montura. En ese momento no le hice mucho caso pues quería ver, ver y ver. Ahora es el momento de enmendarlo.
Un saludo.
P.D.: Recuerdo la impaciencia de Manolol por su montura y posteriormente un ligero desencanto cuando la tuvo en sus manos. Y no supe más. Hacer una inversión de unos dos millones de pelas y que funcione como mi lxd55 donde al poco y por el peso del tubo se destrozó la montura en lo que a latitud se refería, por ser aleación de aluminio....
Hace unos 30 años un profesor de Sevilla me comentó que seguro que el siguiente paso de la dedicación a visual, el astronomo aficionado se ilusiona por la astrofotografía.
Las monturas ASA, Temma, Paramount, etc.. me imagino que servirán para esas dos dedicaciones. Y entre ellas?...
Por peso si que me iría a más de 15 kg. Entre 20 y 30 kg por si pudiera acoplarle dos tubos.
Y sí, esa montura iría en un observatorio.
El presupuesto oscilaría entre 10000 eurípides (que no senteren en casa). Unos pocos años más y ya estará. Hace muchos años leí en un libro sobre astronomía que antes de pensar en un buen tubo habría que pensar en una mejor montura. En ese momento no le hice mucho caso pues quería ver, ver y ver. Ahora es el momento de enmendarlo.
Un saludo.
P.D.: Recuerdo la impaciencia de Manolol por su montura y posteriormente un ligero desencanto cuando la tuvo en sus manos. Y no supe más. Hacer una inversión de unos dos millones de pelas y que funcione como mi lxd55 donde al poco y por el peso del tubo se destrozó la montura en lo que a latitud se refería, por ser aleación de aluminio....

Re: Compra montura.
Mensajepor samusam » 17 Mar 2014, 11:18
Dubhe yo te voy a hablar de las dos monturas que he usado, una Paramount Mx y una AstroPhisys 900GTO.
Las dos rondan el precio que comentas y la capacidad de carga.
La AP900GTO carga algo menos que la MX, es una montura robusta, un tanque... Permite usarla con mando (la MX no) y para tenerla fija en el observatorio es muy buena. Por cierto venden una en el foro de compraventa.
La Paramount Mx es una montura para observatorio remoto, facil de usar... lo malo que necesitas un ordenador conectada a ella y que el hardware que lleva es muy nuevo y todavia tiene algun error.
Yo si fuera tu me buscaria la AP900GTO que venden, esta muy bien de precio y trae muchos complementos.
Las dos rondan el precio que comentas y la capacidad de carga.
La AP900GTO carga algo menos que la MX, es una montura robusta, un tanque... Permite usarla con mando (la MX no) y para tenerla fija en el observatorio es muy buena. Por cierto venden una en el foro de compraventa.
La Paramount Mx es una montura para observatorio remoto, facil de usar... lo malo que necesitas un ordenador conectada a ella y que el hardware que lleva es muy nuevo y todavia tiene algun error.
Yo si fuera tu me buscaria la AP900GTO que venden, esta muy bien de precio y trae muchos complementos.
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: Compra montura.
Mensajepor fran_pascualin » 17 Mar 2014, 12:04
Las eq8 parece que hablan muy bien de ellas y soportan 50kg, lo unico que no las tiene mucha gente todavía y no están muy probadas pero prometen mucho por unos 5000€, con lo que sobra te puedes pillar un orión óptica de 12" en fibra de carbono, que van sobrados para planetaria, cielo profundo y visual.
Saludos.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: Compra montura.
Mensajepor samusam » 17 Mar 2014, 12:37
Te aconsejo que te leas este articulo, no termina de gustarme mucho pero te puedes hacer una idea de lo que hay...
http://astronomico.enfoque-creativo.com ... arzo14.pdf
La verdad que la montura es muy importante para tener buenos resultados, pero mucho mucho
Uy Fran un Orion Optics... no se yo si me lo compraria alguna vez. Creo que los hay mejores y mas baratos y eso de que valen para todo... no se yo.
http://astronomico.enfoque-creativo.com ... arzo14.pdf
La verdad que la montura es muy importante para tener buenos resultados, pero mucho mucho
Uy Fran un Orion Optics... no se yo si me lo compraria alguna vez. Creo que los hay mejores y mas baratos y eso de que valen para todo... no se yo.
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: Compra montura.
Mensajepor fran_pascualin » 17 Mar 2014, 15:45
Si de vez en cuando sale alguno chungo, pero yo veo buenas fotos con ellos mira al maxi hace planetaria con el 12" al nivel de Damián peach, y para cielo profundo igual, el xatamec hace muy buenas fotos con la óptica orión aunque tuviera problemas con el espejo original.
Que te toque la China le puede pasar a cualquiera, también no hace mucho he visto quejas en una paramount en fotografiaastronomica, recién llegada del otro lado del charco.
Saludos.
Que te toque la China le puede pasar a cualquiera, también no hace mucho he visto quejas en una paramount en fotografiaastronomica, recién llegada del otro lado del charco.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: Compra montura.
Mensajepor samusam » 17 Mar 2014, 17:49
Jajaja tambien son las manos Fran jajaja yo no digo que sean malos, solo digo que calidad/precio no es de lo mejor y yo no me lo compraría (no quiero que se mal interprete lo que digo). Cuando cambie al RC10" me moria por un ODK de 10", investigue un poco por internet, pregunte a uno que lo tenia y se me pasaron las ganas. Al final, me pille el GSO RC10" y me esta dando unos resultados buenos, relación calidad/precio imejorable comparado con el ODK (Tambien puntualizo que el sensor que uso es mediano/pequeño).
Y lo de la Paramount MX ya lo he dicho el sistema MKS 5000 es un producto relativamente nuevo que necesita pulir detalles.
Y lo de la Paramount MX ya lo he dicho el sistema MKS 5000 es un producto relativamente nuevo que necesita pulir detalles.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE