Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor adomaco » 02 Ago 2014, 14:01

Abro este hilo nuevo con el tema del título porque planteé la cuestión en otro hilo más genérico (¿Cómo empieza?) que probablemente no era el adecuado, ya que se trata de un tema muy concreto que, además, puede ser de utilidad para los que, como yo, tratamos de verificar o comprobar la exactitud de las medidas astrométricas que empezamos a hacer (una vez aprendidas las bases de toda la metodología y adquirida cierta práctica inicial en ello).

Por eso querría saber si existe alguna aplicación o servicio web al que se pueda subir el fichero con el reporte que nos da astrométrica con las medidas que hayamos hecho (en principio de asteroides) para comprobar qué nivel de exactitud tienen (o el error de las mismas). Algo parecido al astrometry.net pero con verificación de medidas astrométricas en lugar de coordenadas de centro de imagen.

Rastreando por los foros solo he encontrado una referencia a una aplicación llamada http://www.fitsblink.net/residuals/ que en teoría haría eso (se dice en la página que calcula los "residuos" de las medidas que se pueden subir en formato MPC) Pero por más que subo ficheros con el reporte de medidas en formato MPC (como el que sale de Astrométrica, con supuestos errores en RA y DEC de 0.0), aunque los procesa, identifica los asterioides y demás, al pinchar en la página de resultados salen todas las tablas vacías sin ninguna medida (teóricamente por superar el límite establecido para el residuo). He ido elevando el límite hasta llegar a decenas de grados y nada de nada. Así que estoy desconcertado. INcluso he subido reportes validados de los compañeros que obtuvieron el código MPC con ellos (provinientes del hilo "A por el código MPC") Así que no sé qué estoy haciendo o mal o si realmente funciona bien esa aplicación.

Pues eso, que a ver si en este hilo específico aparecen las vías para poder hacerlo o se resuelven las dudas para poder comprobar el nivel de exactitud de nuestras mediciones ya que considero que puede ser de mucha utilidad para los que estamos iniciándonos en esto.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor lhyrae » 02 Ago 2014, 16:53

He hecho una prueba con las medidas que envié al MPC (archivo ascii MPCreport.txt) y me da unos resultados, aunque a saber si son fiables.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor adomaco » 02 Ago 2014, 19:32

Lhyrae, puedes subir a esa aplicación el mismo fichero ASCII con las medidas formato MPC del que te ha dado resultados pero sin código de observatorio (o sea, CON XXX) a ver si te lo procesa igual y te da los resultados ?
Lo digo porque las que he subido mías como del hilo a por el código MPC a mi no me dan resultados e igual puede obedecer a que necesité código observatorio para calcular los "residuos"...
No hay otra aplicación o forma de determinar la exactitud de las medidas que uno obtiene en una sesión ?
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor lhyrae » 04 Ago 2014, 00:59

Agustín, he subido medidas que tenía del 391 con el código mío y también con el XXX y me da resultados muy distintos.
Creo que esto no es de fiar.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor cometas » 04 Ago 2014, 08:10

Si esa web funciona bastante bien. Pero es normal que de resultados distintos dependiendo del codigo que pongas .

Teneis que pensar que nos dan un codigo MPC precisamente para saber en que posición de la tierra estamos. Por ejemplo la astrometria realizada desde Barcelona puede no ser correcta si la intentamos hacer pasar como que esta realizada desde Madrid. En un TNO la diferencia por el paralaje terrestre sera insignificante, en un asteroide del cinturon principal esa diferencia ya se podria percibir , y en un NEO cercano la diferencia en la astrometria seria brutal.

Uno de los mejores metodos para comprobar la astrometria es usar FINDORB pero el resultado solo es bueno y preciso cuando lo alimentamos con muchas medidas astrometricas.

Mi consejo para hacer buena astrometria es cumplir con los siguientes requisitos
1º Asegurarnos de tener el ordenador de captura en la hora correcta .UTC
2º solo medir aquello que hayamos comprobado que se mueve en al menos tres imagenes diferentes o en tres sumas de imagenes direfentes que no tengan ninguna imagen en comun

3º el objeto que se mueve debe tener como minimo una relacion señal ruido igual o mayor que 6 Nunca medir objetos con RSN por debajo de 6 , pues no solo puede que no existan realmente, sino que en caso de ser un objeto real al tener una relacion señal ruido tan baja el calculo del centroide ya no puede tener la precision de un subpixel y por tanto las medidas en este caso suelen tener un error de varios segundos de arco.

PD

Recordar que el MPC nos pide una precision por debajo del segundo de arco. Si por ejemplo trabajamos a 2 segundos de arco por pixel podemos aspirar a tener un error de solo 0,2 segundos de arco (precision de subpixel) , pero solo si el calculo del centroide se ha podido realizar en buenas condiciones (minimo rsr =6) o de lo contrario la maxima precision seria solo de un pixel como mucho es decir unos 2 segundos de arco.

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor lhyrae » 04 Ago 2014, 12:27

Excelente explicación Ramon, muchas gracias.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor adomaco » 04 Ago 2014, 13:09

Gracias, Lhyrae por las pruebas y gracias Cometas por la explicación, que, como dice lhyrae, resulta muy esclarecedora (hasta para mi, que soy nuevo en todo esto). Probaré con FindOrb (he localizado el tutorial que está en la página de Cometas y esta misma noche me pongo a "trastear" a ver si consigo aclararme http://cometas.sytes.net/findorb/findorb.html).

Entiendo lo que dice Ramón, pero no me explico por qué no me da resultados cuando le subo un fichero con, por ejemplo, 6 medidas de un mismo objeto tomadas en días distintas (3 cada día) a intervalos de 20-30 min cada una. El fichero lo subo a la aplicación con código XXX (porque aunque recientemente he mandado medidas al MPN solicitándolo aún no tengo asignado código) con los datos de posición (lat, long). De hecho la aplicación reconoce los datos del fichero y sale la página de resultados, pero no da ninguno. Así que estoy "mosca".

Incluso he generado las efemérides de los objetos medidos a intervalos de 1 minuto utilizando la aplicación del MPC con los mismos datos de mi posición que uso en astrométrica, y creo que coinciden todas las medidas con un error de entre 0,1" y 0,2", es decir, por debajo del segundo de arco, por lo que no entiendo por qué la aplicación que comentamos no me da ningún resultado. Así que creo que con XXX no los procesa o que necesita más datos. No sé.

Mi interés no es tanto el obtener el código MPC (que naturalmente también, porque me interesa mucho esta rama de la astronomía) sino poder estar seguro de la exactitud de las mediciones que hago para intentar "afinarlas" al máximo a fin de pasar después de la astrometría de cometas y luego a fotometría.

Por eso considero que sería de mucha utilidad una aplicación que de forma sencilla nos diga si nuestros resultados están dentro de los límites admisibles. Aunque, claro, siempre queda la opción de generar las efemérides del objeto desde el MPC para la fecha en que se haya hecho la observación y ponerle el intervalo de tiempo que nos interese a ver si coinciden con la nuestra.

P.D. Los parámetros de las medidas a que me refiero son: Resolución 2,96 a binning 2 (configuración con la que suelo trabajar). SNR medio entre 52 y 65 y el FWHM entre 3,4 y = 4,8
Última edición por adomaco el 04 Ago 2014, 14:45, editado 3 veces en total.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor cometas » 04 Ago 2014, 13:13

Si pones un codigo cercano a tu localidad deberia funcionar.

Por donde andas?

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor adomaco » 04 Ago 2014, 13:22

Estaba editando el mensaje y he visto tu respuesta, Ramón.
Estoy en Canarias, isla de Lanzarote. ¿te puedo mandar el fichero con todos los datos para que lo veas tu mismo?
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Re: Comprobar exactitud de nuestras mediciones astrométricas

Mensajepor adomaco » 04 Ago 2014, 15:14

He hecho lo que decía Ramón y la aplicación ha funcionado perfectamente !!!
El problema estaba en que yo solo cambiaba el código de observatorio por uno de mi localidad en la cabecera del fichero con las medidas (sustituyendo CON XXX por uno próximo a mi localidad), pero no lo cambiaba en cada una de las líneas de resultados, las cuales finalizan con el código de observatorio, por lo que continuaban todas con XXX (observatorio no asignado).

Así que puse a mano al final de cada línea el código del observatorio más próximo y HA FUNCIONADO PERFECTAMENTE !!! Este es el resultado:

Asteroid observation residuals

Residual No. of observations Percentage
< 0.2: 4 66.7 %
< 0.5: 5 83.3 %
< 1.0: 5 83.3 %
< 2.0: 6 100.0 %
> 2.0: 0 0.0 %
> 60.00: 0 0.0 %
All asteroids 6

Así que la cosa funciona. Y parece que las medidas son bastante exactas (todas por debajo de 0,2") . Pero luego me da estos promedios que no se interpretar, pero todo se andará !!:

Averages
Average total residual (<60.00) 0.31 +- 0.34 arcsec
Average RA residual (<60.00) -0.20 +- 0.40 arcsec
Average DEC residual (<60.00) 0.10 +- 0.07 arcsec


Gracias, Ramón, por la explicación.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”