Presentación de una pequeña aficionada.

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Presentación de una pequeña aficionada.

Mensajepor Interjavi » 15 Sep 2014, 11:46

Parece que tu niña sabe ya más de lo normal para su edad, por ello me uno a la propuesta del Dobson de 8", y añado que, además, le pilles un par de buenos oculares ya que, los que suelen traer de serie, son sólo regulares y de poco campo visual aparente.

Un Hyperion de 13mm y otro de, por ej. 8mm no estaría mal para empezar. O si hay "presupuesto" tal vez un Explore Scientific de 14mm/82º y otro de 8,8mm, en fin, aquí la cosa ya se diversifica mucho y, dependiendo de lo que luego le guste observar, la gama disponible, y los precios, es muy amplia. Más adelante, le vendrá bien alguno de mayor focal, para grandes campos, de, digamos, entre 20 y 30mm y si puede ser de 82º o 100º, mejor.

Saludos y que lo disfrutéis :thumbleft:

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Presentación de una pequeña aficionada.

Mensajepor EMM » 15 Sep 2014, 13:12

Hola:

Un dobson 8" es muy bueno en este caso.

Los oculares date cuenta de que son para toda la vida, los Hyperion tienen una relación calidad precio muy buena.

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
Ruci42
Mensajes: 5
Registrado: 07 Sep 2014, 09:42

Re: Presentación de una pequeña aficionada.

Mensajepor Ruci42 » 15 Sep 2014, 14:59

Me parece una buena opción lo del círculo graduado en la base y un clinómetro digital, en cuanto a los oculares con el tiempo se ira mirado, ya que estos valen para cualquier telescopio.

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Presentación de una pequeña aficionada.

Mensajepor jdtardos » 16 Sep 2014, 20:43

Ruci42 escribió:Me parece una buena opción lo del círculo graduado en la base y un clinómetro digital, en cuanto a los oculares con el tiempo se ira mirado, ya que estos valen para cualquier telescopio.


En mi opinión el círculo graduado+clinómetro no es ningún chollo. Cada vez que montes el telescopio tienes que nivelarlo perfectamente y alinearlo al norte, y cada vez que busques un objeto necesitas un ordenador o tablet para que te calcule el azimut y elevación actuales del objeto para ajustarlos en el círculo y el clinómetro. Si te vas de un grado en la puesta en estación, poca cosas encontrarás. Para un dobson que ya tengas, puede ser la única opción barata para tener búsqueda "computerizada".
Ahora bien, si vas a comprar un dobson nuevo de 8", que te saldrá por unos 400 euros, yo considería el Orion Xt8i, que cuesta 600 euros e incluye el inteliscope, que es un sistema de "circulos digitales" ya integrado en el telescopio. Tecleas en el mando el nombre del objeto que quieres, y te va diciendo hacia donde empujar para encontrarlo, y cuantos grados te van faltando. Para ponerlo en marcha no hay que nivelar ni alinear el telescopio, lo enciendes, apuntas a dos estrellas conocidas, y listo. Otros sistemas de círculos digitales comerciales cuestan entre 400 y 700 euros, asi que el inteliscope, comparativamente, es un chollo.

La otra opción sería un dobson convencional con un buscador telrad, y buscar las cosas a mano con unas buenas cartas y una linternita roja, o con un programa planetario en la tablet, aunque la tablet o el ordenador no son buenos para la adaptación a la oscuridad.

Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Volver a “Principiantes”