Ruci42 escribió:Me parece una buena opción lo del círculo graduado en la base y un clinómetro digital, en cuanto a los oculares con el tiempo se ira mirado, ya que estos valen para cualquier telescopio.
En mi opinión el círculo graduado+clinómetro no es ningún chollo. Cada vez que montes el telescopio tienes que nivelarlo perfectamente y alinearlo al norte, y cada vez que busques un objeto necesitas un ordenador o tablet para que te calcule el azimut y elevación actuales del objeto para ajustarlos en el círculo y el clinómetro. Si te vas de un grado en la puesta en estación, poca cosas encontrarás. Para un dobson que ya tengas, puede ser la única opción barata para tener búsqueda "computerizada".
Ahora bien, si vas a comprar un dobson nuevo de 8", que te saldrá por unos 400 euros, yo considería el Orion Xt8i, que cuesta 600 euros e incluye el inteliscope, que es un sistema de "circulos digitales" ya integrado en el telescopio. Tecleas en el mando el nombre del objeto que quieres, y te va diciendo hacia donde empujar para encontrarlo, y cuantos grados te van faltando. Para ponerlo en marcha no hay que nivelar ni alinear el telescopio, lo enciendes, apuntas a dos estrellas conocidas, y listo. Otros sistemas de círculos digitales comerciales cuestan entre 400 y 700 euros, asi que el inteliscope, comparativamente, es un chollo.
La otra opción sería un dobson convencional con un buscador telrad, y buscar las cosas a mano con unas buenas cartas y una linternita roja, o con un programa planetario en la tablet, aunque la tablet o el ordenador no son buenos para la adaptación a la oscuridad.
Saludos,
Mingo