Hace 5 años me puse en lista de espera para comprar un StarFire 130 f6, ¿ cuanto tiempo voy a tener que esperar más?. ¿ 3, 4 o 5 más ?
http://www.astro-physics.com/index.htm?products/telescopes/130edfs/130edfs
Brutal

Mensajepor Omicron » 16 Sep 2015, 22:02
Mensajepor joseval » 17 Sep 2015, 09:10
Mensajepor moriarty » 17 Sep 2015, 10:32
Mensajepor Omicron » 17 Sep 2015, 17:44
Mensajepor moriarty » 17 Sep 2015, 17:55
Mensajepor Manuelariza » 17 Sep 2015, 19:10
Mensajepor Omicron » 17 Sep 2015, 20:26
Mensajepor escilla » 12 Oct 2015, 11:19
Omicron escribió:Si, es un pepinazo de tubo, pero lo normal es que en diez años los gustos astronómicos cambien e incluso cambies de aficción. Astro-Physics tendrá sus incondicionales pero es más misticismo que pragmatismo. Todavia tengo 5 años para pensarlo....
Mensajepor ACG » 12 Oct 2015, 14:57
Mensajepor escilla » 12 Oct 2015, 18:41
ACG escribió:Si que lo hacen, el nuevo modelo se diferencia del anterior GT sobre todo en el anillo rotador que viene mejorado.
Con respecto al tiempo, una vez que te llega la hora, lo tienes en tu poder y lo pruebas empiezas a enamorarte de la exquisitez de imágenes que brinda y a la fuerza te tienes que olvidar de esa larga espera. Empieza una nueva era y desde luego es un punto y aparte en tu afición.
Mientras tanto hay muchas otras cosas en el camino pero desde luego si tienes la oportunidad llegado el caso ni te lo pienses porque sería un grandísimo error no hacerse con él.
Yo es lo mejor que he tenido y que tendré, de eso estoy muy seguro.
Hay otras alternativas algo más baratas, o quizás igual de precio y con disponibilidad inmediata pero el logo de Astrophysisc pesa mucho y desde luego es una inversión 100 ó mas bien diría yo 120% asegurada.
Al margen de todo esto, no existe en el mundo y repito lo de que no existe un 130 tan compacto ( ahora takahashi ha sacado un FSQ130 pero a f5 y que ronda los 12000€,al menos ese el ultimo precio que he
visto, aún más orientado al mundo de la astrofoto)
En cuanto a los recubrimientos empleados por AP no desvelo ningún secreto en decir que no he visto nada igua, te pones delante de la lente y si está limpia simplemente parece que no hay lente siendo el primer impulso el meter la mano dentro de ese hueco tan oscuro que tienes delante. Esto se traduce en un contraste impresionante y una puntualidad absolutamente exagerada si sabes acompañarlo de oculares que estén a la altura. La combinación con el Nikon Nav HW 17/14 (102°) es insuperable. No me creo que se pueda ver mejor, al menos hasta ahora.
Con estas palabras he tratado de poner mi granito de arena y mi tributo a un tubo que es y será siendo una leyenda viva de la astronomía que vivimos y eso vale mucho más que el valor económico que tenga en un momento dado. Para mi es el Santo Grial.
Un saludo
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados