Hola a todos!
Muchas gracias por vuestras respuestas
almach, gracias por el enlace a tu blog, ahora mismo voy a echarle un ojo, toda información es bienvenida!
Con lo de las salidas, ya lo teníamos en mente, de hecho este miércoles asistiremos al planetario dónde se realizan observaciones todos los miércoles de verano. Así con suerte iremos conociendo gente y ver si podemos ir "familiarizandonos" con los telescopios y material.
Somos de Castellón y aquí es cierto que en la ciudad hay bastante contaminación lumínica, pero tenemos villa cerca de la playa dónde hay menos luz que en la ciudad. Además tenemos casa en un pueblo del interior (de montaña, por lo que la altitud es mayor, aunque no sé esto hasta que punto es importante), donde al ser una zona rural, por la noche no hay apenas farolas y por tanto mayor oscuridad.
EMM, somos de Castellón.
Sé que hay muchos condicionantes a la hora de elegir un telescopio (aunque no imaginaba que tantos), por eso antes de comprar nada, decidí investigar por la red y al ver la dificultad que conllevaba, creí conveniente registrarme en el foro para poder ser aconsejada.
En Castellón capital, hay mucha contaminación lumínica (bueno, supongo que como en casi cualquier ciudad...), pero como le comentaba a almach, tenemos la posibilidad tanto de poder observar desde la zona de la costa (donde suele haber más oscuridad), como desde una zona rural (a mayor altitud, aunque tampoco sé como de relevante es esto, aunque imagino que es un factor importante y sobre todo con mayor oscuridad).
Tampoco tenemos problema en hacer salidas, al contrario, es lo que buscamos.
Ya estoy buscando información sobre asociaciones en castellón y dónde poder dirigirme para poder ir aprendiendo.
El presupuesto, de momento es limitado y teniendo en cuenta que somos MUY principiantes, buscamos algo sencillo, ya que no queremos frustrarnos a la primera de cambio.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos
