...y yo pensando que era falta de pericia....

Mensajepor Aedes » 15 Oct 2016, 16:04
...y yo pensando que era falta de pericia....

Mensajepor moladso » 16 Oct 2016, 19:05
Aedes escribió::banghead: ...y yo pensando que era falta de pericia....![]()
![]()
Mensajepor javi_cad » 16 Oct 2016, 23:46
almach escribió:
¿Con el 12"? envidia de cielos. ¿Qué tal la viste? supongo que te centraste en la parte más brillante del golfo de México y después debiste ir moviendo el tubo. Yo con el 9.25" lo he intentado una y mil veces desde mi pueblo y no ha habido manera.
Óscar
Mensajepor almach » 17 Oct 2016, 07:55
Aedes escribió::banghead: ...y yo pensando que era falta de pericia....![]()
![]()
Pues imagínate yo, que llevaba desde el 2003 en que empecé un poco en serio con la afición, intentando cazarla por todos los medios
javi_cad escribió:almach escribió:Aunque sea un pueblo supongo que tendrás algo de contaminación lumínica, este objeto requiere sitios oscuros para verla, quizás ha sido esa la causa, porque el golfo de México es relativamente fácil de identificar, un saludo
, pero la iluminación se mantiene como si por las noches las calles fueran un hormiguero de gente. Es una pena. No sé si debe ser muy caro implementarlo de forma generalizada, pero en algún lugar, creo que fue en Vinaroz, vi una calle (sí literal, una) donde a medida que ibas caminando se iluminaba, y una vez habías pasado, las luces volvían a apagarse. Pero hace tiempo que di por perdida la batalla contra la contaminación lumínica.Mensajepor at_dusk » 17 Oct 2016, 11:17
Mensajepor Lynx » 17 Oct 2016, 11:54
at_dusk escribió:En mi última salida a cielos oscuros, mis compañeros de observación y yo alucinamos con el tsa 120 + panoptic 41 + npb.
A solo 22 aumentos se veia como una auténtica fotografía en blanco y negro, con multitud de detalles y en un campo repleto de estrellas super puntuales.
Una imagen realmente para recordar. Muy superior a la que obteniamos con un 16" instalado junto al taka. La diferencia de aumentos no permitia ver mas que partes individuales

Mensajepor moriarty » 22 Oct 2016, 10:02
) con unos prismáticos 20x100 y recuerdo que no fue muy difícil: Mensajepor vdp » 22 Oct 2016, 13:21
Mensajepor almach » 29 Oct 2016, 08:39
.Mensajepor javi_cad » 29 Oct 2016, 11:36
almach escribió:
Ahora, sólo me queda un objeto sin tachar en mi lista de "malditos", y es la nebulosa de California. Creo que debe tener muchas similitudes observacionales con NGC7000, así que cuando pueda volveré al ataque con ella con prismáticos y filtro en ristre.
Saludos a todos.
Óscar

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados