Mensajepor herschell1966 » 26 Mar 2019, 19:23
Gracias por pasaros, compañeros ....
Jesús desde luego hace mucha ilusión, a veces esta aficcion puede volverse bastante áspera, entre el mal tiempo, el equipo que se rebota, la salud para arrastrar cachivaches,
la soledad, ya te digo que estos pequeños éxitos recargan las pilas.
Oscar, nada que perdonar, Sirio es el tema, y ademas me alegro mucho de que el hilo se anime, seria genial volver a aquellos hilos de dobles de hace años.
Sobre tu observación pues es difícil opinar , comparándola con la mia. La diferencia de abertura de los tubos hace las imágenes tengan que ser forzosamente diferentes.
Yo la divise francamente separada para mi sorpresa y también puse más aumentos que tu. Con tu tubo y el ocular que pusiste pues parece que si podía ser bastante como la dibujas, no?. ¿Comprobaste el angulo?. Yo no lo comprobé, lo veía tan claro que no me moleste, aunque deberia haberlo hecho. ¿Has probado con el C9? , la verdad es que con Sirio hay quien opina que mas abertura empasta más la imagen, bueno que Sirio se descontrola más, yo seguiré probando con el refractor de 4", pero dudo que la pueda desdoblar mejor que con el 210.
Xisco, he leido de desdoblamientos con 80mm de refractor, quizas podía ser. Bueno de entrada 75x es bastante sorprendente, pero como siempre ,depende del seeing.
Tambien podias comparar con Rigel como comentaba Lynx. Ahora de memoria no se si Rigel se podía desdoblar con 75x , tendré que revisar notas. Si no veías Rigel con 75 pues como que Sirio bastante más complicado.
Como le decía a Oscar, el angulo de posición te hubiera confirmado la observación. El dibujo de Oscar quizas también te ayude con la diferencia de magnitudes. Parece acertado. Realmente al lado de Sirio A , B es bastante diminuta .Verlo durante casi todo el rato parece confirmar una observación.
Desde luego seria un desdoblamiento muy meritorio .