William Optic y sus clones

Avatar de Usuario
Locutus
Mensajes: 406
Registrado: 23 Dic 2005, 00:00
Ubicación: 36º 43' N, 4º 25' W - Málaga

Mensajepor Locutus » 14 Jul 2006, 16:52

Bueno, sobre el tema de la "censura" -notense las comillas-, como con casi todo, cada uno lleva su parte de razón. Si bien parece razonable la norma de no enlazar con tiendas del sector, personalmente creo que quizá se esté afinando demasiado con situaciones como las que comenta ManuelJ en donde la "tienda" es el propio site oficial del fabricante.

Pero volviendo al tema original del post, mi red internacional de espionaje industrial :) me ha informado que el fabricante de los clones parece ser:

http://www.longperng.com.tw/company.asp

No me he fijado en cuál sería el pedido mínimo, pero no me negaréis que estaría genial un refractor Hubble ED80... :)

Un saludo,
Enrique.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
juanjaen
Moderador
Moderador
Mensajes: 968
Registrado: 30 Abr 2004, 23:00
Contactar:

Mensajepor juanjaen » 14 Jul 2006, 18:13

Muy buena labor de investigación Locutus, la verdad es los resultados que estan dando son impresionantes, esperaba algo más de información en la web del fabricante, pero es realmente escasa, una pena.

Avatar de Usuario
jupaen
Mensajes: 399
Registrado: 06 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Desconocida

Mensajepor jupaen » 14 Jul 2006, 18:34

Entonces, si los telescopios son exactamente iguales... ¿porque no comprar el mas barato?, creo que es el Ultralyt 80/500 ED 274. Mientras que el moonfish sale por 600 euros. Mucha diferencia , ¿no? , y el williams no se el precio pero supongo que será superior.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Jul 2006, 19:23

Recientemente puse este mensaje que os copio abajo. Debeis de tener en cuenta que, ya que los usuarios del foro no cumplimos las normas a rajatabla, se ha tenido que instalar un sistema automático para hacerlas cumplir. El problema es que los sistemas automáticos no funcionan todo lo bien que debieran.

En mi visita a Sierra Mágina tuve ocasión de hablar estos temas con los miembors de AA Hubble y de comprobar de primerisima mano los beneficios para los asociados de esta su decisión.

Arbacia escribió:No confundamos los términos. Lo que no se puede hacer en el foro es
poner enlaces de tiendas de astronomía. Muchas de estas tiendas se han
valido de este foro para obtener publicidad gratuita sin dar
contraprestación alguna hacia la asociación.

Para los que no conozcais la asociación os comento que, a pesar del gran
número de usuarios que usan su foro, tan sólo hay un pequeño puñado de
asociados que financian con sus pequeñas cuotas este foro que todos
disfrutamos. La asociación, pese a la apariencia que le da este concurrido
foro, económicamente es muy modesta.

En estos momentos Astroeduca es patrocinadora de la Asociación
Astronómica Hubble, por eso aparece su enlace y la Asociación obtiene
una pequeña compensación.

Yo no soy miembro de la Asociación, pero la respeto y doy mi apoyo a sus reglas.

Pensad además que este foro nació como un medio de comunicación
entre los asociados y que, graciosamente y por fortuna para todos, nos
lo han dejado usar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Locutus
Mensajes: 406
Registrado: 23 Dic 2005, 00:00
Ubicación: 36º 43' N, 4º 25' W - Málaga

Mensajepor Locutus » 14 Jul 2006, 19:45

Jupaen, si hilamos fino, exactamente iguales no son. Concretamente, el 80/500 -digiscoping- no lleva el enfocador Crayford. Por la foto, parece ser uno helicoidal. Al ser distinta la focal, las lentes serán otras, aunque imagino que la calidad será la misma. El parasol tambien parece algo más corto. En los modelos astronómicos las diferencias son más sutiles, pero hay que diferenciar dos modelos, el f/6 y el f/6,8.

El Moonfish es el f/6,8, con Crayford micrométrico, igual que el WO ZenithStar II ED 80.

El Ultralyt es el f/6, con Crayford pero sin micrométrico. El equivalente en WO sería el "modelo antiguo" del ZenithStar ED 80.

Hasta aquí lo que he creído observar. Si he metido la pata, mil perdones.

Un saludo,
Enrique.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Mensajepor escilla » 14 Jul 2006, 21:58

Conclusion

Moonfish ->WO Zenithstar II ED80 ->OTA/S550-A
Ultralyt 80/480 Semi-Apo ->WO Zenithstar ED80 ->OTA/S480-A
Ultralyt 80/500 Semi-Apo ->Megrez???????????? ->CR500EX80E10H

Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

espeluznante

Mensajepor espeluznante » 15 Jul 2006, 06:38

Hola

Yo he visto el Ultralyt en directo en la tienda de AMAINA y no me parece que los fabriquen los mismos que los Moonfish o los WO, mas bien creo que son clones de clones, algunos detalles son como mas cutres., aunque tiene un precio bastante competitivo. De hecho compre el tripode con cabezal de video Ultralyt y es muy bueno para lo que cuesta.

Los que si son los mismos son los Moonfish y los Astronomy Technologies (ambos los fabrica longperng), yo he probado el Moonfish y en visual no detecté nada de color en foco, habria que ver como va en fotografia. Por otro lado en el enfocador micrometrico del Moonfish me parece mejor que el del WO ED66mm y tan sensible como un FeatherTouch, alguno se reirá y tal, pero yo tengo uno de estos en el LX200 y puede compararlo a placer. (los prejuicios a veces impiden ver la realidad)

Un saludo

Avatar de Usuario
Locutus
Mensajes: 406
Registrado: 23 Dic 2005, 00:00
Ubicación: 36º 43' N, 4º 25' W - Málaga

Mensajepor Locutus » 15 Jul 2006, 18:21

espeluznante escribió:Yo he visto el Ultralyt en directo en la tienda de :xcensoredx: y no me parece que los fabriquen los mismos que los Moonfish o los WO, mas bien creo que son clones de clones, algunos detalles son como mas cutres.


Pues ya la hemos "liao" :) Si estás en lo cierto, no han hecho un mal trabajo cosmético. Al menos en fotos, el Ultralyt es "clavao" al ZenithStar 80 (salvando los adornos dorados del WO).

http://www.william-optics.com/wowebs/pr ... tures5.htm

espeluznante escribió:Por otro lado en el enfocador micrometrico del Moonfish me parece mejor que el del WO ED66mm


Como aquí sí parece claro que el fabricante es el mismo, quizá sea que el del Moonfish sea de segunda generación (los WO fueron los primeros) o una cuestión de ajuste.

Para liar más la cosa, después de un segundo vistazo en la web de longperng, parece ser que el terrestre (80/500) no es de ellos y tampoco lo he encontrado en el catálogo (presente o pasado) de WO. Buscando la referencia que dió Escilla me topé con esto:

http://www.akostek.com/ss8.htm

De ser este el fabricante, se explica mejor la diferencia de precio respecto al 80/480

Esto es peor que Falcon Crest :)

Un saludo,
Enrique.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 15 Jul 2006, 18:32

Locutus escribió:Esto es peor que Falcon Crest :)

.


Completamente de acuerdo. :?

No sirve mas que para marear al comprador y que este al final no sepa lo que compra.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”