Duda entre telescopios

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 26 Jul 2006, 08:37

Culebra escribió:Pero lei que para planetaria es me jor el 114/900 y para el espacio prufndo es mejor el 114/500. Es asi??Saludos


En principio sí... pero no en este caso; como bien te han comentado (y yo también lo he hecho) es mejor que te compres el 114/900, que es más "todoterreno". El 114/500 no te dará mejores resultados que unos buenos prismáticos de 12x70 y de hecho, con tus 10x50 observarás más y mejor que con el 114/500. Te lo digo por experiencia: fui propietario de un 114/500 y me resultó bastante decepcionante. Además, con una focal tan corta los problemas ópticos y de colimación se notan enseguida.

De todas formas, insisto en que si quieres dedicarte a espacio profundo te olvides del 114 mm y te vayas directamente a por un 150 mm. Por apenas 300 euros captas mucha más luz y tienen mejor montura. Además del aparato que te citaba antes (el Celestron 150N a f/5), hay un aparato bastante majo, el Sky Watcher 150/1200 sobre EQ3-2, al que nuestro gran compañero Arbacia ha dedicado un fenomenal artículo en la dirección:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... highlight=

Léetelo y verás cómo lo encuentras muy interesante.

Culebra
Mensajes: 8
Registrado: 20 Jul 2006, 23:00

Mensajepor Culebra » 26 Jul 2006, 18:59

Tan malo es el 114/500?? :? Ya dije, no tengo mas presupuesto que para un 114/500 o un 114/900. :cry:
Si laguno tiene el 114/500, por favor cuenteme sus experiencias.

Saludos

Avatar de Usuario
aprendiz
Mensajes: 229
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00

Mensajepor aprendiz » 26 Jul 2006, 19:41

Bueno yo tengo el 114/900, y recientemente me he pasado al 150/1200, el mio es un meade polaris te dire que el tubo es bastante bueno en cuanto a calidad optica, casi mejor que el 150 y con este telescopio se pueden ver bastantes cosas, yo he llegado a ver la galaxia m51 y tambien m81 y m82, su defecto principal es el buscador muy, muy, oscuro con el que te costara trabajo buscar, la montura tambien es muy endeble y eso que el tubo pesa poco, eso si el telescopio en general es muy transportable de hecho lo guardaba montado en casa y cuando queria observar jupiter o saturno, solo tenia que arrear con el a la terraza
Saludos

Avatar de Usuario
Mc_Roy
Mensajes: 669
Registrado: 29 Ene 2006, 00:00

Mensajepor Mc_Roy » 26 Jul 2006, 19:56

Hola, yo tube un 114/500!!!!

Te comento...no es un equipo para tirar cohetes ni mucho menos pero bueno, si no tienes mucho dinero no es la peor opcion jeje. En planetas se llegan a distinguir bastantes detalles y en cielo profundo pues aun da de si, aunque no lo parezca.

De todas formas mi consejo es que ahorres un pelin y te compres algo de mas abertura.

saludos

PD: Yo vendia mi 114/500 ayer..pero de momento ya lo tengo apalabrado, lo siento

Culebra
Mensajes: 8
Registrado: 20 Jul 2006, 23:00

Mensajepor Culebra » 26 Jul 2006, 22:20

Mc_Roy, se llegan a ver bien las cosas del espacio profundo con el 114/500?? Que cosas pudiste llegar a ver?? Tenes alguna fotografia??
Perdon por tantas preguntas :wink:

Saludos

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 27 Jul 2006, 08:06

Culebra escribió:Mc_Roy, se llegan a ver bien las cosas del espacio profundo con el 114/500??Tenes alguna fotografia?? Perdon por tantas preguntas :wink:


Te lo digo y te lo repito una vez más: por experiencia propia te digo que no verás nada que no veas con unos buenos prismáticos como los que te he mencionado ni lo verás mucho mejor. De hecho, algunas cosas se ven mejor con unos prismáticos de 10x50 ó de 12x50 que oscurecen mucho el cielo.

No sé cuánto te costará en tu país (supongo que Argentina, ya que se te ha escapado un "tenés"), pero por lo que cuesta en España un 114/500 (sobre unos 240€ o 288US$ o algo más según ofertas) tienes telescopios mucho mejores (el reflector Sky-Watcher 130/650 EQ2 sale por 250€ o 300US$ en AstroEduca, que también sirve a Latinoamérica).

Aquí tienes una foto del 130/650:

Imagen

Yo lo tengo muy claro: antes de gastar el dinero en un 114/500 lo hago en unos prismáticos de 15x70 (115€ en AstroEduca), en unos de 20x80 (199€) o en unos más económicos de 12x60 (90€). Les sacarás mucho más provecho y te durarán toda la vida, cosa que no hará el 114/500.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 27 Jul 2006, 09:24

Hola a todos

Culebra escribió:Mc_Roy, se llegan a ver bien las cosas del espacio profundo con el 114/500?? Que cosas pudiste llegar a ver?? Tenes alguna fotografia??


Yo también he tenido un 114/500 y claro que se ven cosas del espacio profundo, pero como dice Telescopio no mucho mejor que con unos buenos prismáticos. Puedes mirar este hilo:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=5429

Digo esto para que no te desilusiones, pero debo añadir que teniendo las dos cosas yo prefería normalmente mirar con el telescopio que con los prismáticos: he disfrutado, sigo disfrutando, aprendiendo a manejar la montura equatorial, probando con distintos oculares, comprando la lámina Baader para hacer un filtro solar, etc.

En resumen, aunque en calidad de la imagen no se gane demasiado, yo me quedo con el telescopio, aunque sea un 114mm, porque me parece más divertido. Además si no tienes trípode para los prismáticos el hecho de poder mirar tranquilamente sin que se te cansen los brazos ya será un inmenso placer y te permitirá ver objetos imposibles de ver con unos prismáticos a pulso.

Por cierto que yo sí creo que se puede mirar cielo profundo desde la ciudad. Si no, ¿¿qué co... he hecho yo los últimos años muerto de frio mirando por el aparatito en la terraza ?? :D

Otra cosa es que en con un buen cielo veas cielo profundo incomparablemente mejor. Eso es indudable. Pero de ahí a decir que no se puede observar cielo profundo en la ciudad ... ¡claro que se puede! Resulta emocionante lograr ver andrómeda, M13, el doble cúmulo de Perseo, M57, el pesebre, las pléyades, la gran nebulosa de orion y un larguísimo etc.

Por cierto, a elegir entre el 114/500 y el 114/900 yo también me quedaría con el 900 si tienes sitio para guardarlo.

Yo no lo tenía, y en mi caso el 500 me venía muy bien; podía dejarlo todo montado, con montura incluída en un riconcito de la habitación, sin que molestara, y sacarlo, todo junto, a la terraza en un momento. Además no tengo coche y el 500 lo he transportado cómodamente en una bolsa de deportes, con montura y todo (todo incluye la ropa para el viaje :) ), cuando he ido de viaje en tren. Seguro que el 900 también se puede pero será más engorroso.

En cualquier caso, si tienes afición, con cualquiera de los dos telescopios puedes disfrutar mucho, mucho, mucho. Y contárnoslo, claro.

saludos

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor javi_cad » 27 Jul 2006, 13:36

aprendiz escribió:Bueno yo tengo el 114/900, y recientemente me he pasado al 150/1200, el mio es un meade polaris te dire que el tubo es bastante bueno en cuanto a calidad optica, casi mejor que el 150 y con este telescopio se pueden ver bastantes cosas, yo he llegado a ver la galaxia m51 y tambien m81 y m82, su defecto principal es el buscador muy, muy, oscuro con el que te costara trabajo buscar, la montura tambien es muy endeble y eso que el tubo pesa poco, eso si el telescopio en general es muy transportable de hecho lo guardaba montado en casa y cuando queria observar jupiter o saturno, solo tenia que arrear con el a la terraza
Saludos


Hola, supongo que era igual que el mío, yo voy a cambiar el buscador porque la verdad que tengo el mismo problema que tenías, de todas formas, como bien dices es muy luminoso.

De todas formas, sigo recomendando el 114/900 frente al 114/500.

El 114/900 se defiende muy bien en cielo profundo, es fácil de transportar y mucho mejor que el otro en planetaria. Hay que tener en cuenta que este telescopio te va a proporcionar más aumentos que el otro utilizando el mismo ocular, y hay objetos del cielo profundo que se necesita aplicar aumentos para poder verlo bien.

El 114/500 te va ocupar menos espacios, pero para planetaria no te va ir bien, y para objetos que necesite aplicar aumentos tampoco te va a ir bien ya que la distancia focal es baja.

Culebra
Mensajes: 8
Registrado: 20 Jul 2006, 23:00

Mensajepor Culebra » 27 Jul 2006, 18:46

Si alguien tiene fotos sacadas con el telescopio 114/500 por favor muestrelas. Y si alguno tiene fotos sacadas con el 114/900 si puede, tambien.

Telescopio, aca en Argentina los precios son mucho mas baratos. El telescopio 114/500 sale 120€ o 151US$.

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 28 Jul 2006, 08:27

Por lo que he visto en la web

http://www.hokennusers.com

Hokenn no es más que una de tantas marcas que vende material chino de gama baja o media. El precio es bajo porque la montura es mediocre (EQ-1).

Sin ser ninguna maravilla, el Celestron FirstScope 114 EQ Compact (focal de 1000 mm y óptica china de Synta) no baja en la web del fabricante de 282 US$:

Imagen

El Konus KONUSMOTOR 500 (que además tiene la ventaja de tener motorizado el eje de Ascensión Recta o AR) creo que no baja de los 250 euros en España o en Italia (país de origen de la marca). Este era el teles que yo tenía:

Imagen

En cuanto a astrofotografías, poco puedes esperar de este aparato, fuera de la astrofotografía en paralelo o "piggy back"... si la montura del que te quieres comprar fuera buena y estable, cosa que no es en absoluto. A lo sumo, podrás hacerle algunas fotos a la Luna, pero olvídate de la astrofotografía de espacio profundo a foco primario. Para eso hace falta un teles mucho mejor y sobre todo una montura mucho más robusta.

Volver a “Principiantes”