Esto seria el problema:
(Perdonad por el dibujo, esto no es lo mio...jejeje)

En la izquierda, caso 1, tenemos una especie de cuenco y una bola. En el caso de que no existiera ningun tipo de fuerza en contra del movimiento (rozamiento, aire,... etc) la bola iria cogiendo velocidad hasta el punto medio del cuenco y empezaria a subir disminuyendo su velocidad alcanzando el mismo punto.
En el caso 2, ¿tambien seria esta regla la que determinara la altura? ¿O simplemente es una chorrada que no se de donde he sacado?


De todas formas, que alguien ponga su opinion