LENTES "BARLOW" Unas ACLARACIONES

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

LENTES "BARLOW" Unas ACLARACIONES

Mensajepor pegaso » 18 Ago 2006, 17:51

BARLOW
----------
Supongo que hay muchos tipos de BARLOW x2, x3 etc.. y tambien dependera de la marca de la lente.

Me gustaria saber que DISTANCIA FOCAL ofrece cada una asi como AUMENTOS y milimitros de apertura.

Supongo que hay muchos tipos y esto es variable, os agradeceria que dijerais (por ejemplo; la Barlowx2 tiene una DF de tanto, y "x" aumentos).

Saludos

Avatar de Usuario
djfran28
Mensajes: 186
Registrado: 14 Dic 2005, 00:00
Ubicación: 39º 25' 1'' N, 0º 22' 58'' O

Mensajepor djfran28 » 18 Ago 2006, 18:02

Soy nuevo en esto pero una Barlow lo que hace es multiplicar la distancia focal del telescopio por 2 o 3 segun sea x2 o x3... los aumentos se multiplican por lo mismo.
No depende tanto de la Barlow como si de tu telescopio.
Un saludo cósmico. ETX-70 AT
Imagen
AstroSETI

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Ago 2006, 18:15

Un sistema óptico, ya sea una lente o más, o hace converger los haces luminosos o los hace diverger... Esto último es lo que hace una barlow.
Sí, tiene una distancia focal... pero el foco, está en la parte de donde vienen los rayos luminosos.
Bueno, en la práctica lo que cuenta es la distancia focal efectiva, que en el uso de una barlow, se obtiene al multiplicar la distancia focal del objetivo que tiene por delante y el valor que te indican (que es una aproximación), y esta distancia focal equivalente tendrías que multiplicarla por la siguiente barlow si es que la pones.... y ¿cuantas puedes poner?y de ¿qué potencia?.... pues me imagino que llegaría un momento que no convergerian en un foco y comenzarían a diverger los rayos luminosos, así que ese sistema, sería equivalente a una única lente divergente.

¿a que no te aclaro nada?

DFe = DFobj x Barlow

Distancia focal equivalente = distancia focal del objetivo multiplicado por el factor indicado en la barlow... si hubieran más se aplica la propiedad asociativa de la multiplicación, y como bien sabemos... conmutativa... y lo multiplicamos todo... en el orden que nos dé la gana.

Luego dividimos por el distancia focal del ocular.... y tenemos los aumentos ópticos del sistema.

El valor indicado en una barlow es adimensional. Es decir, que no son ni milímetros, ni gramos, ni na de na... es un factor sin más.... un simple número :cry:

Saludos

Avatar de Usuario
magnetron
Mensajes: 101
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: cordoba, España

Mensajepor magnetron » 18 Ago 2006, 22:00

la madre que te ..., te explicas como un libro abierto, si fueras profesor todos tus alumnos pasaban de curso sin problemas jejeje( es broma hombre), yo creo que lo mejor es que busques lo de las barlow por internet que hay sitios de sobra.
"puede llover"

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 19 Ago 2006, 15:49

Caracteristicas de mi telescopio:

Marca: Celestron C150N

Diametro mm: 150MM
Distancia focal: 750MM
Relacion focal: 5
Montura:CG4 ECUATORIAL
Buscador: 6X30

MAGNITUD LIMITE: 13
RESOLUCION: 0,8
AUMENTOS QUE OFRECE: 37,5
MAXIMOS AUMENTOS: 300X
AUMENTOS MINIMOS: 21,42

¿Que ocular me aconsejais comprar?
De momento aguantare unos meses con el que tengo (el que traia el telescopio) pero en un futuro comprare alguno por mi cumpleaños..jeje (un capricho nunca biene mal).

Saludos

Avatar de Usuario
Pazos75
Mensajes: 553
Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
Ubicación: un poco al sur del noroeste
Contactar:

Mensajepor Pazos75 » 19 Ago 2006, 23:43

Hola:

Echale un vistazo a la web de telescopio que están muy bien explicados estos conceptos

http://telescopio.atspace.com/oculares.html

Un Saludo
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire

Imagen

"Uno se alegra de resultar útil" :)

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 20 Ago 2006, 11:54

Pazos75 escribió:Hola:

Echale un vistazo a la web de telescopio que están muy bien explicados estos conceptos

http://telescopio.atspace.com/oculares.html

Un Saludo


Muchas gracias! esta muy bien la pagina

Volver a “Principiantes”