Siempre he pensado que por lo general se exagera mucho en este tema, cuidado, es mi opinión personal.
Yo he limpiado en una ocasión mi Newton 200, f:5 y lo hize,
1º soplando bien todo el polvo que habia en su superficie
2º sumergiendo el espejo, tanto el primario como el secundario en un barreño con agua destilada unicamente, sin nada de alcohol isopropílico, una vez llevaba un buen rato en remojo, con un pedazo de algodón del tamaño de una pelota de ping-pong fuí "acariciando" el espejo, sin llegar a frotar, el algodón iba rozando el espejo por su propio peso, todo esto mientras esta sumergido en el barreño, despues lo saque, lo puse en posició vertical y le eche más agua destilada para enjuagarlo, lo deje escurrir un poco, seque las cuatro gotas que quedaban con un secador y ya está, me quedó impecable.
Además no entiendo que continuamente se esta diciendo que, a no ser que este muy, muy sucio no hay que limpiarlo porque no perjudica la imagen para nada, sin embargo una microrayadura superficial que pueda hacer una partícula microscopica que haya en un algodón o cualquier otra cosa que se utilice, resulta que es fatal para la imagen
Ojo, no estoy diciendo con esto que se tenga que limpiar el espejo a la primera mota de polvo que le veamos, ya que es una tarea que requiere su tiempo y no puedes estar cada dos por tres limpiando la óptica, pero si quitarle un poco de trascendencia al hecho de hacerlo.
Repito, es mi particular opinión.
Saludos
Saludos.