Hola a todos!! Resulta que me compré un telescopio la semana pasada, un celestron refractor de 90/1000 y me venia con dos oculares, uno de 10mm y otro de 20mm. Me gustaria que me dijerais que seria una buena opcion..si algun ocular de otras medidas...una lente de barlow de 2x...algun filtro...La verdad es que soy muy nuevo en esto y no tengo idea de nada...A ver si me recomendais algo, y si podeis explicarme por que me valdría...
Muchas gracias a todos!!
Saludos
Ocular..lente de barlow..Ayuda!!
Mensajepor ngc2711 » 06 Sep 2006, 20:42
Hola Sir_hawk!!
Enhorabuena por tu nueva adquisición!! Lo primero decirte que espero que disfrutes mucho con el teles!!
Ahora vamos a lo que vamos:
Para tu telescopio yo te recomendaría el ocular Vixen LV 12mm, ya que el precio está muy bien (ronda los 160€) y nunca te desharas de él aunque cambies el equipo.
Y también una buena barlow 2x (duplica los aumentos) para llegar al límite con los planetas (ya que ese ocular con el barlow dan 166x, prácticamente el límite de aumentos de tu telescopio, aunque algunas veces le podrás meter más caña dependiendo de las condiciones del cielo, y para ello ya tienes el ocular que te viene de 10mm).
Y si quieres observar el sol pues un filtro solar tipo Mylar (podrás ver manchas solares y fáculas).
Espero que te haya servido de ayuda o al menos haya sido una buena orientación.
Cualquier duda ya sabes!!
Saludos!!
Enhorabuena por tu nueva adquisición!! Lo primero decirte que espero que disfrutes mucho con el teles!!
Ahora vamos a lo que vamos:
Para tu telescopio yo te recomendaría el ocular Vixen LV 12mm, ya que el precio está muy bien (ronda los 160€) y nunca te desharas de él aunque cambies el equipo.
Y también una buena barlow 2x (duplica los aumentos) para llegar al límite con los planetas (ya que ese ocular con el barlow dan 166x, prácticamente el límite de aumentos de tu telescopio, aunque algunas veces le podrás meter más caña dependiendo de las condiciones del cielo, y para ello ya tienes el ocular que te viene de 10mm).
Y si quieres observar el sol pues un filtro solar tipo Mylar (podrás ver manchas solares y fáculas).
Espero que te haya servido de ayuda o al menos haya sido una buena orientación.
Cualquier duda ya sabes!!

Saludos!!
Mensajepor CHa0s_- » 06 Sep 2006, 21:02
Hola sir_hawk.
Estoy de acuerdo con ngc2711. Con un ocular de 12mm. como el que te han sugerido podrás alcanzar 83x sólo con el ocular, y 166x con una barlow 2x. Si te interesara conseguir más aumento y estrujar más el teles podrías usar el ocular de 10mm. + la barlow 2x, con lo que conseguirías 200x. Esta es la opción más versátil.
De todas formas, si lo que te interesa de verdad es la planetaria me iría hacia un ocular de 6mm. (166x) o 5,5mm. (181x), puesto que contra más lentes haya de por medio más se distorsiona la imagen.
Como sugerencia diré que la barlow debe ser de calidad, si no es posible que más que disfrutar las obsevaciones acabes frustrado. Por aquí se habla muy bien de la barlow Celestron Última.
En cuanto al filtro solar debes saber que sólo se deben usar los que se ponen en el frontal del telescopio, en el parasol. Los filtros de ocular NO LOS UTILICES, ya que se pueden romper por el calor, y los rayos del Sol se multiplican por más de 5 veces al pasar por las lentes del teles. Si decides hacerte con uno de estos filtros no te decepcionará, yo tengo uno y se pueden observar perfectamente las manchas solares, su evolución y las fáculas que surgen a su alrededor.
Un saludo
Estoy de acuerdo con ngc2711. Con un ocular de 12mm. como el que te han sugerido podrás alcanzar 83x sólo con el ocular, y 166x con una barlow 2x. Si te interesara conseguir más aumento y estrujar más el teles podrías usar el ocular de 10mm. + la barlow 2x, con lo que conseguirías 200x. Esta es la opción más versátil.
De todas formas, si lo que te interesa de verdad es la planetaria me iría hacia un ocular de 6mm. (166x) o 5,5mm. (181x), puesto que contra más lentes haya de por medio más se distorsiona la imagen.
Como sugerencia diré que la barlow debe ser de calidad, si no es posible que más que disfrutar las obsevaciones acabes frustrado. Por aquí se habla muy bien de la barlow Celestron Última.
En cuanto al filtro solar debes saber que sólo se deben usar los que se ponen en el frontal del telescopio, en el parasol. Los filtros de ocular NO LOS UTILICES, ya que se pueden romper por el calor, y los rayos del Sol se multiplican por más de 5 veces al pasar por las lentes del teles. Si decides hacerte con uno de estos filtros no te decepcionará, yo tengo uno y se pueden observar perfectamente las manchas solares, su evolución y las fáculas que surgen a su alrededor.
Un saludo

Mensajepor sir_hawk » 07 Sep 2006, 03:06
Hola ngc2711 y CHa0s_-!!!
En cuanto al ocular de 12mm vixen, ahora esta en los 116€, y mi telescopio me ha costado 220€, y sinceramente...no se si puedo permitirmelo ahora mismo, por eso os dejo esta pagina http://www.microciencia.com/img/celestr ... fas_06.pdf para que me digais si alguno de los oculares que aparece aqui y son mas baratos, puede ser parecido en cuanto a calidad, ya que valen algo menos.
En el catalogo tambien aparece la barlow ultima de celestron.
Y en cuanto al filtro solar, de los que aparecen en esta pagina http://www.microciencia.com/tarifas.php (con varias marcas...) cual me recomendais para mi celestron? Creo que seria lo suyo que fuera celestron tambien.
Muchas gracias por contestar!!
PD: por cierto me aparecido ver ahora mismo que no se pueden poner paginas en el foro...pido perdón, no estaba al tanto.
Un saludo.
En cuanto al ocular de 12mm vixen, ahora esta en los 116€, y mi telescopio me ha costado 220€, y sinceramente...no se si puedo permitirmelo ahora mismo, por eso os dejo esta pagina http://www.microciencia.com/img/celestr ... fas_06.pdf para que me digais si alguno de los oculares que aparece aqui y son mas baratos, puede ser parecido en cuanto a calidad, ya que valen algo menos.
En el catalogo tambien aparece la barlow ultima de celestron.
Y en cuanto al filtro solar, de los que aparecen en esta pagina http://www.microciencia.com/tarifas.php (con varias marcas...) cual me recomendais para mi celestron? Creo que seria lo suyo que fuera celestron tambien.
Muchas gracias por contestar!!
PD: por cierto me aparecido ver ahora mismo que no se pueden poner paginas en el foro...pido perdón, no estaba al tanto.
Un saludo.
Mensajepor CHa0s_- » 07 Sep 2006, 11:10
Hola de nuevo sir_hawk.
¿Por qué no echas un vistazo en www.astroeduca.com? Es la tienda que patrocina el foro. Tienen unos precios bastante buenos en todo tipo de accesorios y el trato a los clientes es excelente, además hacen descuentos a los foreros, sólo tienes que indicar tu condición de forero de la Asociación Hubble.
Por cierto, no es necesarios que los accesorios sean de la misma marca que el telescopio, puedes usar oculares y filtros de diferentes marcas. En la web que te he puesto arriba venden unos filtros solares con adaptador para colocarlo directamente en el parasol de tu teles.
Un saludo
¿Por qué no echas un vistazo en www.astroeduca.com? Es la tienda que patrocina el foro. Tienen unos precios bastante buenos en todo tipo de accesorios y el trato a los clientes es excelente, además hacen descuentos a los foreros, sólo tienes que indicar tu condición de forero de la Asociación Hubble.
Por cierto, no es necesarios que los accesorios sean de la misma marca que el telescopio, puedes usar oculares y filtros de diferentes marcas. En la web que te he puesto arriba venden unos filtros solares con adaptador para colocarlo directamente en el parasol de tu teles.
Un saludo

Mensajepor deonliuan » 07 Sep 2006, 12:06
Buenas, veo que recomendais el ocular LV Vixen de 12mm.. Ahora bien, ¿qué os parecería el Baader hyperion de 13mm, usado para el mismo fin?
Estoy pensando en adquirir también el de 5 o 8mm.
Estoy pensando en adquirir también el de 5 o 8mm.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Mensajepor sir_hawk » 07 Sep 2006, 13:14
Hola CHa0s_-!
Ya habia mirado anteriormente en esa pagina, pero si te digo la verdad me vendría mucho mejor que me dijeras del catalogo que te doy lo que me convendría, ya que su tienda está en madrid y ahora mismo tengo posibilidades de comprarlo allí mismo y no pagar gastos de envio.
Si puede ser, dime que filtro solar, que ocular y que lente de barlow me podrían venir bien del catalogo que te puse.
Muchas gracias de nuevo!!
PD: Tengo cierta prisa ya que tengo que ir esta tarde...se agradece la ayuda.
Un saludo!
Ya habia mirado anteriormente en esa pagina, pero si te digo la verdad me vendría mucho mejor que me dijeras del catalogo que te doy lo que me convendría, ya que su tienda está en madrid y ahora mismo tengo posibilidades de comprarlo allí mismo y no pagar gastos de envio.
Si puede ser, dime que filtro solar, que ocular y que lente de barlow me podrían venir bien del catalogo que te puse.
Muchas gracias de nuevo!!
PD: Tengo cierta prisa ya que tengo que ir esta tarde...se agradece la ayuda.
Un saludo!
Mensajepor CHa0s_- » 07 Sep 2006, 14:20
Del catálogo que has puesto te recomendaría la barlow Ultima. Seguramente será la que te recomienden casi todos los foreros.
De los filtros solares no veo ninguno que se adecúe a la apertura de tu teles, por lo que será mejor que preguntes allí, y si no disponen de la lámina con su adaptador también puedes comprar la lámina Baader sola y fabricar por tu cuenta el adaptador. Yo tengo un filtro solar hecho con una lámina de Baader y un adaptador de fabricación casera. Lo puedes ver en: http://astrosurf.com/astroluismi/equipo/equipo.htm
Respecto al tema de los oculares no te puedo recomendar ninguno de ellos porque no he tenido ocasión de probar ninguno. Es posible que algún forero que los tenga o los haya probado pueda recomendarte alguno de estos oculares que salen en el catálogo.
Un saludo
De los filtros solares no veo ninguno que se adecúe a la apertura de tu teles, por lo que será mejor que preguntes allí, y si no disponen de la lámina con su adaptador también puedes comprar la lámina Baader sola y fabricar por tu cuenta el adaptador. Yo tengo un filtro solar hecho con una lámina de Baader y un adaptador de fabricación casera. Lo puedes ver en: http://astrosurf.com/astroluismi/equipo/equipo.htm
Respecto al tema de los oculares no te puedo recomendar ninguno de ellos porque no he tenido ocasión de probar ninguno. Es posible que algún forero que los tenga o los haya probado pueda recomendarte alguno de estos oculares que salen en el catálogo.
Un saludo

Mensajepor ngc2711 » 07 Sep 2006, 15:14
Hola Sir_hawk!
De barlow pillate el celestron, y de los oculares yo te recomendaría el de la serie X-Cel el de 10mm o el de 12´5mm que tienen buena pinta.
Yo no me iría a por menos de 6mm ya que la observación se hace más incomoda por el tamaño tan reducido de la lente.
Pero eso es ya cuestión de gustos.
Ya nos comentaras que tal se ven y como te ha ido.
Saludos!!
De barlow pillate el celestron, y de los oculares yo te recomendaría el de la serie X-Cel el de 10mm o el de 12´5mm que tienen buena pinta.
Yo no me iría a por menos de 6mm ya que la observación se hace más incomoda por el tamaño tan reducido de la lente.

Ya nos comentaras que tal se ven y como te ha ido.
Saludos!!

Mensajepor sir_hawk » 07 Sep 2006, 16:04
Muchas gracias!!
Supongo que al final me pillare la barlow de celestron y el ocular X-cel de 12,5....pero una ultima pregunta, habeis visto en el mismo catalogo el kit optico el primero que aparece???(5000453, modelo 94303....) Es que sale por el mismo precio mas o menos...merece la pena??
Gracias de nuevo!
Un saludo.
Supongo que al final me pillare la barlow de celestron y el ocular X-cel de 12,5....pero una ultima pregunta, habeis visto en el mismo catalogo el kit optico el primero que aparece???(5000453, modelo 94303....) Es que sale por el mismo precio mas o menos...merece la pena??
Gracias de nuevo!
Un saludo.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE