Tamaños

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Tamaños

Mensajepor odin » 09 Sep 2006, 14:44

Hola a todos.

A pesar de la malísima noche de ayer (nubes por un tubo) me decidí a probar la webcam con el refractor Vixen de 102 mm en la luna y a foco primario. No he usado nunca webcam, pero la sesión de ayer me aclaró las muhcas posibilidades que puede tener el trabajar con ella (pero en mejores condiciones de noche). Hice tres vídeos, dos de los cuales he procesado ya con registax y retocado finalmente con PS. Sin ser para tirar cohetes ni mucho menos, os mando una imagen
http://www.telefonica.net/web2/rgfarfan ... /Luna2.jpg

Me han surgido una serie de preguntillas. (a) Imagino que si se usa ocular (con el adaptador correspondiente, ¿no?) el problema de enfoque y rigurosidad de seguimiento se incrementa; y (2) ¿es posible obtener imágenes de mayor tamaño o eso viene dado por las dimensiones del sensorde la Philips SPC 900 NC que uso?

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 09 Sep 2006, 15:40

Imagino que si se usa ocular (con el adaptador correspondiente, ¿no?) el problema de enfoque y rigurosidad de seguimiento se incrementa;


Efectivamente, cuanto menos campo tengas será más complicado hacer seguimiento ya que enseguida se te irá del campo de visión. De todas formas te diré que el seguimiento con webcam no hace falta que sea gran cosa pues registax compensa los leves errores de seguimiento.

Sobre el enfoque no cambia nada. Es usar el mismo procedimiento. Claro que contra más aumentos se hará notar más las turbulencias atmosféricas y ahi si que pueden haber problemas de enfoque irremediables. La solución es esperar a mejores dias...

¿es posible obtener imágenes de mayor tamaño o eso viene dado por las dimensiones del sensorde la Philips SPC 900 NC que uso?


El máximo tamaño de esta webcam, como casi todas creo que es 640x480 píxeles. Hay un plugin de Photoshop llamado Genuine Fractals que te permite hacer ampliaciones de estas imagenes aproximadamente de un 100% sin que se note apenas cambios en la imagen.

Por cierto, para ser la primera yo veo esa imagen bastante buena. Si vieras las primeras de uno.... jejeje

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Mensajepor odin » 09 Sep 2006, 16:28

Graias AstroStar.

Por cierto, ¿qué clase de adpatador se precisaría para poder poner un ocular? Tengo uno que acoplaba mi antigua Minolta X300 al Vixen, pero que no me sirve.... :oops:

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 09 Sep 2006, 17:10

Un Telextender podria servir. O simplemente adaptadores para webcam y ocular. Son faciles de encontrar en cualquier tienda especializada.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”