Astro Engineering SolarVue 2

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 22 Sep 2006, 13:56

Arbacia escribió:
eclipse escribió: no me convence nada eso del chorro de luz que sale por bajo.


y te pega en los... :onfire:


pytheas, hay telescopios solares hechos con newton en el que el primario no se ha aluminizado. En el ocular se han de usar filtros neutros

Hace tiempo encontré en la web un diseño en el que el secundario con su araña era sustituido por un semiespejo cubriendo completamente la boca y situado a 45º. Esto es, la boca del telescopio esta cortada en bisel a 45º como si fuera un salchichon. Con ese diseño se ha construido un telescopio sin obstrucción central en el que gran parte de la luz es reflejada antes de su llegada al primario. El semiespejo que empleaba es de los que se usan en la fabricación de mirillas para hornos industriales.


Vaya que curioso, ¿y no recuerdas el enlace donde lo viste?. Te lo pregunto porque hace unos meses estuve pensando en como eliminar la araña y reducir la obstruccion y se me ocurrio esto.
Imagen

Me gustaba el diseño por que eliminaba la araña y reducia la obstruccion, el cono llegaba limpio como en un refractor, tambien mejoraba la postura de obserbacion y la colimacion. hice algunas pruebas pero utilice para el espejo diagonal uno de los de andar por casa con el aluminizado detras pensando que como tenia que desviar luz todavia sin enfocar igual funcionaba, pero no funciono, las estrellas salian como rayas y abandone la idea por que no queria gartar dinero en aluminizarlo sin saber si funcionaria o no.

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 26 Sep 2006, 18:01

Eclipse,

¡por fin he encontrado la página del dobson solar!

http://www.raycash.us/sfsidewalk/sunscope.htm

Imagen

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 26 Sep 2006, 19:46

Gracias Arbacia por el esfuerzo :wink:
No estoy muy ducho en ingles pero por lo que he entendido el cristal diagonal tiene una pequeña seccion aluminizada por la parte de dentro que hace las veces de secundario, lo que me anima a seguir probando. He encontrado en mi ciudad una empresa con campana de vacio para aluminizar trofeos, no dara la misma calidad que un aluminizado optico pero para probar si funciona creo que servira y sale mas barato.

un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 26 Sep 2006, 20:14

Eclipse,

Ahora no te puedo traducir la página, tengo lio. De todas formas intenta una traducción automática.

http://www.google.es/language_tools?hl=es


El resultado es para tener cuidado con el, pero al menos podrás entender algo:

http://translate.google.com/translate?u ... uage_tools

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”