Una semana completa de curso intensivo de 21:30 hasta las 02.30 de la madrugada. Semana sin luna y con ------- cielo.
Pregunto: ¿Que calificativo usar?
INCREÍBLE, ALUCINANTE, IMPRESIONANTE, DE LOCURA...
El cielo de La Palma, sólo eso, merece un viaje a esta increíble isla.
Oscuro no es la palabra, ¿vosotros veis las estrellas salir del horizonte?
Fomalhaut se confunde con los barcos, no hay bruma, no hay contaminación, no hay viento, vamos, entiendo que Joan Genebriera (dueño del Observatorio de Tacande) se haya mudado a vivir en ese paraíso.
El curso... bueno, no es un curso, Joan, ingeniero de profesión y excelente astrónomo y mejor astrofotógrafo no te da un "curso" ;simplemente siguiendo el programa ideado -> http://www.astropalma.com/astropalma_opcion_c_esp.htm te hace pasar unas noches inolvidables.
Un tipo entrañable, que sabe un montón, amable y extrovertido que te recibe encantado en su casa en cuanto anochece y hace que a las dos de la mañana tengas menos sueño que cuando llegaste.
No os voy a aburrir con los detalles de todo el curso, pero os voy a poner unas "curiosidades" de que es lo que más se me ha quedado:
1.- Ver la Nebulosa "Hélix" con un teles de 40 cm, con un cielo perfecto y un Tele Vue de 2" y 82º de campo angular.
¿Conocéis su foto? PUES SE VE IGUAL (excepto que en blanco y negro)
Es inmensa y difusa, creo que sin un buen cielo y un buen tubo no vale la pena intentarlo. Me encantó

2.- Fotografiar M15 con ese tubo y una excelente CCD con óptica adaptativa. El resultado (que próximamente os mostraré) es de impacto. Con sólo dos minutos de exposición y un retoque mínimo, se ve la foto mejor que otras que he visto de telescopios de 8 metros....

3.- Para los que conozcan un poquito la historía de la astronomía, sabrán que la mayoría de la astrofísica del último siglo se ha hecho con un instrumento mítico: un espectrógrafo.
Hacer fotografías con ese aparato y que aparezcan las líneas de emisión del H-alpha de una estrella o el Oxígeno III de una nebulosa... vamos, a mí se me ponía la piel de gallina. Estaba haciendo lo mismo que el mismísimo Hubble o Milton Humason en Monte Palomar hace un siglo.

4.- Ver auténticos anillos de fuego saliendo del sol con un H-alpha de excelente precisión de Coronado sobre un tubo Vixen APO....
En fin, eso y mucho más es lo que le espera al visitante que se acerque por la Palma y tenga la suerte de contactar con Joan.
Sólo deciros que después de usar la CCD y la excelente Canon 350D, creo que los Reyes Magos ya se pueden ir preparando algo interesante para sustituir a mi -desgracidamente- anticuada Nikon F100
¿La Nikon D80? ¿¿por ejemplo??

Tenéis más información en el enlace de al lado que corresponde con:
http://www.astropalma.com/astropalma_esp.htm
Saludos